• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Ciencia & Tecnología > Medicina y Salud > ¿Cómo mantener los riñones sanos?

¿Cómo mantener los riñones sanos?

Cambio16 by Cambio16
21/06/2022
in Medicina y Salud
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
riñones sanos

El ejercicio es muy recomendable para la prevención de trastornos renales | Envato

Por Lorena Simmel (dpa)

Los riñones producen la orina, pero esto dista de ser la única función que cumplen. También regulan la presión arterial, producen vitamina D y algunas hormonas, estimulan la formación de la sangre y equilibran el balance hídrico y ácido base del organismo. Un abanico de tareas para estos dos órganos que se encuentran dentro de la zona abdominal y cuya forma se asemeja a la de un frijol. Por esta razón, su nombre en inglés es precisamente «kidney» (que significa frijol en ese idioma).

Cuando algo no funciona bien con los riñones, puede desequilibrarse todo el cuerpo. Pero, ¿cómo nos damos cuenta de que este es el caso? Y, sobre todo, ¿cómo podemos mantener nuestros riñones en buenas condiciones?

Visitar regularmente al médico

«Lamentablemente los riñones se hacen sentir demasiado tarde», comenta Volker Lechterbeck, médico jefe de la clínica de nefrología en el Hospital Petrus de Wuppertal. A menudo, las afecciones en los riñones transcurren sin dolores ni otros síntomas. Quien solamente preste atención a las dolencias, probablemente reconocerá la enfermedad renal muy tarde. Por eso es importante hacerse exámenes periódicos con el médico de cabecera. Una tira reactiva de orina puede mostrar, por ejemplo, si se han excretado proteínas o si hay sangre en la orina.

«Lo que estamos promoviendo mucho últimamente es el estudio para determinar si se encuentra albúmina en la orina», dice Kai M. Schmidt-Ott, especialista en medicina interna y nefrología de la Charité de Berlín.

La albúmina es una proteína especial, que los riñones excretan a través de la orina. Estas excreciones están relacionadas con un trastorno progresivo de la función renal. Pueden indicar una enfermedad renal crónica.

El médico de cabecera puede tomar, además, una muestra de sangre y determinar el valor de la creatinina en sangre en el laboratorio. Este valor proporciona información sobre el grado de eficacia de la función de filtración de los riñones. Un valor elevado puede ser un signo de que la función renal está disminuyendo.

Evitar el sobrepeso

La mayoría de las enfermedades renales son crónicas y avanzan con lentitud. Frecuentemente esto también tiene impacto en otras afecciones. Por ejemplo, este órgano desempeña un rol crucial en enfermedades cardíacas y vasculares.

Es mucho lo que uno mismo puede hacer para prevenir, en lo posible, las enfermedades renales. En primer lugar, mantener una alimentación sana. Y en este aspecto está incluido evitar el sobrepeso. El mayor factor de riesgo para enfermedades renales futuras es la diabetes. Las personas de peso normal cuentan con un riesgo menor de enfermar de diabetes y, por consiguiente, de sufrir una afección renal.

«Entre 30 y el 40 por ciento de los pacientes que sufren enfermedades tan graves en los riñones, que necesitan diálisis o un trasplante, son diabéticos», explica Schmidt-Ott, director de clínica médica centrada en nefrología y cuidados intensivos internos.

Alimentarse de manera sana y con poca sal

| DPA

Para las personas con riñones sanos, indica Schmidt-Ott, rigen las mismas recomendaciones: «Una dieta mediterránea, pobre en carnes, mantener un peso corporal sano, comidas bajas en sal».

En el caso de enfermedades renales muy avanzadas, puede ser útil una dieta baja en potasio, siempre en consulta individual con el médico especialista en riñón. Sin embargo, esta recomendación no se aplica de forma generalizada para las personas con riñones sanos.

Schmidt-Ott puntualiza asimismo que la hipertensión arterial, que en Alemania afecta a más de un tercio de la población, es uno de los factores de riesgo para las enfermedades renales. Y explica que esta es la razón por la cual se recomienda una alimentación baja en sal, porque su consumo en cantidades elevadas aumenta la presión arterial. 

Si la hipertensión arterial recibe tratamiento con fármacos, se pueden evitar las enfermedades renales. Por esa razón, el profesional médico de cabecera debe controlar la presión de forma periódica.

Prescindir de nicotina, alcohol y algunos analgésicos

| DPA

«A todos los pacientes en los que detectamos un problema con los riñones les decimos que es imprescindible que dejen de fumar», asevera Schmidt-Ott.

La nicotina desempeña un papel importante en las enfermedades vasculares, estrechamente relacionadas con las afecciones renales. Muchas personas saben de la vinculación entre el alcohol y las enfermedades del hígado. Pero el nefrólogo aclara que un consumo elevado de bebidas alcohólicas también puede afectar los riñones. Directamente y también indirectamente. El alcohol modifica el equilibrio de los líquidos y la función del hígado.

La idea más extendida es que beber mucho ayuda a los riñones. Sin embargo, Lechterbeck aclara que esta regla debe considerarse de forma crítica, porque no se ha demostrado científicamente que beber mucho evite la progresión de una enfermedad renal. A veces es al contrario. Los pacientes con una enfermedad renal avanzada deben beber menos líquido. Por ejemplo, cuando se acumula agua en el cuerpo por una insuficiencia cardíaca. 

El nefrólogo y médico internista Lechterbeck, señala que los enfermos renales efectivamente sí deben tomar más agua cuando se trata de contrarrestar cálculos renales.

Además, factores genéticos y enfermedades autoinmunes pueden favorecer las enfermedades renales. Pero también la toma de analgésicos como el ibuprofeno o el diclofenac pueden desencadenar una enfermedad renal, sobre todo si se consumen en grandes cantidades.

Entretanto, para las enfermedades renales avanzadas ya se cuenta con efectivas terapias de medicamentos. Y mientras más temprano estos sean utilizados, mejores serán los resultados. Pero también con el propio estilo de vida se puede influir en el desarrollo de las enfermedades renales.

Lea también en Cambio16.com:

Un riñón cultivado en un cerdo genéticamente alterado funcionó correctamente en un humano

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2288

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2288 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2288 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2288 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: albúminaanalgésicosbalance hídricodiabetesenfermedad renalenfermedades cardíacashipertensiónsalvitamina D
Artículo anterio

Fundación Damm, nuevo mecenas de la Cátedra de Oboe

Próximo artículo

Muratov logró 103,5 millones de dólares para los niños ucranianos

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

España, Mundo, Política Española, Energía, Economía, Cultura, Tecnología, Lifestyle, Deportes,

Location Expertise:

Madrid, Madrid, Spain

Official Title:

Cambio16

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

editorial@cambio16.com

Cambio16

Cambio16

Cambio16 es un medio de comunicación de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España. Desde su primera edición, ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto del Estado de derecho, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente. Política de Fuentes sin Identificación: Cambio16, garantiza el secreto profesional en el ejercicio del periodismo y la posibilidad de publicar información y trabajos de investigación, salvaguardando la petición de confidencialidad de la fuente, pero siempre garantizando que los contenidos ofrecidos al público han sido estudiados con rigurosidad, contrastados y presentados a la audiencia luego de una documentación y análisis de la fuente que merezca credibilidad y arraigo con la verdad.

Articulos Relacionados

Los medios de comunicación pueden contribuir a que las personas con riesgo de suicidio decidan seguir viviendo y ayudar a disminuir la cifra. Foto Pixabay
Medicina y Salud

Los medios pueden hacer que las personas con riesgo de suicidio decidan seguir viviendo

01/07/2022
Cannabis enfermedades
Medicina y Salud

El vapeo de cannabis agrava la dependencia

04/07/2022
Pararse sobre una pierna y mantener el equilibrio de esa manera podría ser una señal de una larga vida, según una nueva investigación. Foto Pixabay
Medicina y Salud

Mantener el equilibrio, una señal de larga vida

22/06/2022
levantar el ánimo
Medicina y Salud

¿Debe recetarse música y baile para levantar el ánimo?

24/06/2022
Next Post
Nobel de la Paz niños

Muratov logró 103,5 millones de dólares para los niños ucranianos

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In