• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Economía y finanzas > Cómo pueden los bancos beneficiarse de Bitcoin

Cómo pueden los bancos beneficiarse de Bitcoin

Cambio16 by Cambio16
30/11/2021
in Economía y finanzas
0
Patrocinada Información producida en conjunto entre una organización o individuo (que pagan por su publicación) y el medio. No es imparcial ni independiente y puede ser revisada previamente por el patrocinante.
Cómo pueden los bancos beneficiarse de Bitcoin

Foto: Envato

El mundo de las criptomonedas es una nueva frontera que tomaría tiempo antes de que muchas personas puedan entenderlo. Sin embargo, Bitcoin es la criptomoneda líder, que ha seguido causando ondas en el panorama económico mundial. Ha establecido su sólida posición en el mercado de las criptomonedas como un depósito confiable de valor y forma de pago. La adopción de Bitcoin en las industrias principales, incluido el sector financiero, inmobiliario, sanitario y minorista, aumenta rápidamente.

Muchos expertos creen que Bitcoin es la moneda digital del futuro que eliminaría las limitaciones de las instituciones financieras tradicionales. Es imperativo que los bancos también comiencen a pensar en formas de beneficiarse de la revolución de las criptomonedas. Al contrario de lo que algunos creen, la mayoría de las instituciones financieras ya cuentan con los sistemas y procesos necesarios para integrar Bitcoin; necesitan actualización y exposición al mercado de las criptomonedas. Aquí hay diferentes formas en que los bancos pueden beneficiarse de Bitcoin:

Infraestructura para proveedores de servicios de criptomonedas

Los bancos pueden proporcionar la infraestructura necesaria para las empresas de criptomonedas y ofrecer a los clientes servicios bancarios directos, como pagos, préstamos y cuentas bancarias. Hoy en día, los intercambios de criptomonedas establecidos, como https://bitiq.org/es/  tienen procesos que permiten a los usuarios realizar depósitos y retiros directamente de sus cuentas bancarias. Eso permite a los bancos beneficiarse de las comisiones y tarifas de transacción.

Los bancos también podrían introducir Open Banking como una corriente de valor separada, utilizando servicios API para cambio de moneda, procesamiento de pagos y creación de nuevas cuentas. Por ejemplo, VISA lanzó recientemente su sistema API para comprar criptomonedas e integrarlas con los bancos.

Servicios de custodia

Existen varios requisitos con respecto a la construcción de repositorios y almacenamiento de dinero. Por ejemplo, Europa tiene una forma única de almacenar activos digitales en los Alpes, basada en un famoso búnker militar antiguo. Los bancos pueden utilizar un concepto similar para desarrollar las capacidades financieras y físicas adecuadas para almacenar Bitcoin y otras monedas digitales como lo hacen con el dinero fiduciario. Esas instalaciones les permitirían brindar servicios de custodia confiables y seguros para empresas e individuos que poseen criptomonedas.

Contratos inteligentes

La mayoría de las principales empresas bancarias del mundo están realizando actualmente una serie de pruebas basadas en la nube en la cadena de bloques, Blockchain, la tecnología subyacente de Bitcoin. Los ensayos buscan principalmente ayudar a las instituciones bancarias a comprender cómo funciona la tecnología y cómo podría facilitar los contratos inteligentes.

Los contratos inteligentes son protocolos basados ​​en tecnología que pueden formular, verificar y hacer cumplir negociaciones o acuerdos. Eso significa que los bancos pueden implementar reglas específicas desde la emisión de activos hasta derivados financieros complejos en la plataforma. La adopción de Bitcoin ofrece a los bancos la forma más eficiente de ejecutar contratos inteligentes utilizando la tecnología Blockchain.

La implementación de contratos inteligentes permitiría a los bancos mejorar la eficiencia y la transparencia en las transacciones financieras al eliminar a los intermediarios. Hacerlo también aceleraría el procesamiento de transacciones, asegurando una mayor comodidad para los bancos y sus clientes.

Evaluación de riesgos

Los bancos tradicionales tienen legislación reguladora para evaluar riesgos como el lavado de dinero y la financiación del terrorismo durante las transacciones financieras. Sin embargo, esos procedimientos no son sólidos, lo que hace que los bancos sean cada vez más vulnerables. Además, las criptomonedas son instrumentos anónimos que las personas pueden usar para enviar y recibir pagos sin revelar sus identidades.

Sin embargo, Bitcoin y la tecnología Blockchain pueden ayudar a los bancos a evitar tales riesgos, asegurando una mayor transparencia en todas las transacciones financieras. El libro mayor digital compartido de Bitcoin permitiría a las instituciones bancarias realizar un monitoreo de transacciones las 24 horas del día, evitando peligros como el lavado de dinero y la financiación del terrorismo. Eso podría ahorrar a los bancos millones de dólares, que generalmente se pierden debido a la falta de sistemas adecuados de evaluación de riesgos.

Licencia

Muchos neobancos no suelen tener licencias; en cambio, aprovechan los productos de marca compartida para ofrecer servicios bancarios a través de intermediarios con los permisos pertinentes. Eso significa que los bancos también podrían desarrollar operaciones de criptomonedas en torno a las asociaciones existentes con empresas de tecnología financiera, generando nuevas fuentes de ingresos.

La economía global se enfrenta a una revolución tecnológica y las criptomonedas se encuentran entre los creadores de cambios críticos. Si bien aún es pronto para predecir todas las transformaciones, hay pruebas de que Bitcoin crearía varias oportunidades nuevas para facilitar el crecimiento y el desarrollo futuros de la industria bancaria.

Lea también en Cambio16.com

El desierto de Atacama, un cementerio tóxico de ropa y andrajos

https://www.cambio16.com/un-velero-ecologico-limpia-el-plastico-de-los-oceanos-y-lo-usa-como-combustible/

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: BancosBitcoinBlockchain newsCómo pueden los bancos beneficiarse de BitcoinCriptomonedasproveedores de servicios de criptomonedas
Anterior

Medidas de Biden para bajar precios del petróleo y el gas contradicen su visión climática, pero «ambientalistas» lo apoyan

Siguiente

Edipo (A través de las llamas)

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

España, Mundo, Política Española, Energía, Economía, Cultura, Tecnología, Lifestyle, Deportes,

Location Expertise:

Madrid, Madrid, Spain

Official Title:

Cambio16

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

editorial@cambio16.com

Cambio16

Cambio16

Cambio16 es un medio de comunicación de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España. Desde su primera edición, ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto del Estado de derecho, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente. Política de Fuentes sin Identificación: Cambio16, garantiza el secreto profesional en el ejercicio del periodismo y la posibilidad de publicar información y trabajos de investigación, salvaguardando la petición de confidencialidad de la fuente, pero siempre garantizando que los contenidos ofrecidos al público han sido estudiados con rigurosidad, contrastados y presentados a la audiencia luego de una documentación y análisis de la fuente que merezca credibilidad y arraigo con la verdad.

Articulos Relacionados

Gilmar inmobiliaria
Economía y finanzas

“Siempre combinamos la evolución tecnológica con el mejor asesoramiento personal”

28/03/2023
reuniones cortas productivas
Economía y finanzas

La propuesta de Victor Carreau, reuniones cortas y más productivas

26/03/2023
coca
Economía y finanzas

Las hojas de coca en su mala hora

24/03/2023
Silicon Valley Bank
Economía y finanzas

El desplome de Silicon Valley Bank, los vínculos con el «género fluido» y la falta de supervisión

18/03/2023
Next Post
Edipo a través del fuego

Edipo (A través de las llamas)

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In