SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16

>> Home > Actualidad > Compraventas de viviendas disminuyó 12,0% respecto a septiembre de 2018

Compraventas de viviendas disminuyó 12,0% respecto a septiembre de 2018

Esteban Yepes by Esteban Yepes
12/11/2019
in Actualidad, España
0
En un año el número de viviendas libres transmitidas por compraventas disminuyó 11,4 por ciento y el de protegidas 17,1 por ciento/Pixabay

En un año el número de viviendas libres transmitidas por compraventas disminuyó 11,4 por ciento y el de protegidas 17,1 por ciento/Pixabay

De acuerdo con los datos difundidos en este martes en la mañana por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el número de compraventas asentado en los registros de la propiedad en el mes de septiembre, fue de 143 mil 471. La cifra supone una disminución de las transmisiones de 3,7 por ciento en relación con el mismo mes de 2018.

En el caso de las compraventas de fincas, el INE precisa que el número de transmisiones fue de 74 mil 741, con una disminución anual de 11,9 por ciento.

Transmisión de derechos de la propiedad. Septiembre 2019
El número de fincas transmitidas inscritas en los registros de la propiedad es de 143.471; un 3,7% menos que en septiembre de 2018 #INE
Nota de prensa: https://t.co/LfDxmGIgSM
Más resultados: https://t.co/N3RMsAdP9A pic.twitter.com/v9VmVC9Zo1

— INE España (@es_INE) 12 de noviembre de 2019

Compraventas inscritas en los registros de propiedad

Los datos del INE también revelan que 86,7 por ciento de las compraventas registradas en septiembre correspondieron a fincas urbanas, y 13,3 por ciento a rústicas. En el caso de las urbanas, 58,6 por ciento correspondieron a compraventas de viviendas.

De otro lado, el número de compraventas de fincas rústicas bajó 1,0 por ciento en septiembre, en tasa anual, mientras que el de fincas urbanas disminuyó 13,4 por ciento. Dentro de estas últimas, las compraventas de viviendas registraron una disminución anual de 12,0 por ciento.

Transmisión de derechos de la propiedad. Septiembre 2019
Las compraventas de #viviendas inscritas en los registros de la propiedad disminuyen un 112% respecto a septiembre de 2018. #INE
Nota de prensa: https://t.co/LfDxmGIgSM
Más resultados: https://t.co/N3RMsAdP9A pic.twitter.com/t8Z2s70bNn

— INE España (@es_INE) 12 de noviembre de 2019


En la compraventa de viviendas entre los meses de agosto y septiembre en 2019, la tasa mensual arrojó 7,4 por ciento, la mayor del periodo.

Transmisiones según régimen de protección y estado

Las estadísticas del INE igualmente registran que 90,8 por ciento de las viviendas transmitidas por compraventas en septiembre, correspondieron a libres y 9,2 por ciento a protegidas.

En términos anuales, el número de viviendas libres transmitidas por compraventas disminuyó 11,4 por ciento y el de protegidas 17,1 por ciento.

En paralelo, 16,9 ciento de las viviendas transmitidas en septiembre fueron nuevas y 83,1 por ciento usadas. El número de operaciones sobre viviendas nuevas bajó 20,1 por ciento, mientras que el de usadas disminuyó 10,1 por ciento en relación con septiembre del año pasado.

Por comunidades autónomas

En el mes de septiembre, el número total de compraventas inscritas en los registros de la propiedad por cada 100 mil habitantes alcanzó sus más altos valores en Aragón, con 584 unidades; Castilla y León con 575; y La Rioja con 574.

Por otra parte, Aragón con 16,6 por ciento, Galicia con 5,4por ciento y Cataluña con 3,9 por ciento, registraron las tasas de variación anuales más elevadas. Otros datos corresponden al Principado de Asturias (–14,5%), Comunidad de Madrid (–12,9%) y La Rioja (–11,5%), las cuales presentan las tasas anuales más bajas.

En cuanto a la compraventa de viviendas registrada en comunidades, para el INE las que reportaron mayor número de transmisiones por cada 100 mil habitantes fueron la Comunitat Valenciana, con 151; la Región de Murcia, con 135; y la Comunidad de Madrid e Illes Balears, ambas con 111 unidades.

El INE puntualiza que las únicas dos comunidades que en septiembre pasado presentaron incrementos anuales en el número de compraventas de viviendas, fueron Aragón con 3,7 por ciento y la Región de Murcia con 3,1 por ciento.

Los mayores descensos se reportaron en el Principado de Asturias (–27,5%), La Rioja (–25,2%) y la Comunidad Foral de Navarra (–22,6%).

Para más información visite Cambio16.

Lea también: INE: en Madrid y Cataluña se detuvo incremento de precios de viviendas

INE: en Madrid y Cataluña se detuvo incremento de precios de viviendas

Tags: AragónCataluñaCompraventaComunidades autónomasEstadísticasfincasGaliciaINENavarraPrincipado de Asturiaspropiedadregistros de propiedadrústicasurbanasViviendas
Articulo Anterior

PSOE y Unidas Podemos firman un preacuerdo para un gobierno “rotundamente progresista”

Próximo Articulo

Policía francesa dispersó a manifestantes independentistas que cortaban el paso fronterizo

Conforme a los criterios de
Saber más
Esteban Yepes

Esteban Yepes

Periodista, egresado de la Universidad Central de Venezuela. Especializado en temas de Economía, Cultura y Relaciones Internacionales

Articulos Relacionados

La vacunación no da inmunidad contra la tradición picaresca española
España

La picaresca española le teme a la COVID-19 y usa sus artimañas y privilegios para vacunarse primero

Por Dimas Ibarra
22/01/2021
Borrasca Hortensia mantiene en alerta a 17 provincias
España

Borrasca Hortensia se asoma con fuertes vientos, lluvia, mala mar y nevadas

Por Erika Diaz
22/01/2021
Una mujer con una mascarilla FPP2 en medio de la pandemia de coronavirus en Berlín, Alemania, el 19 de enero de 2021. REUTERS / Fabrizio Bensch
España

España recomienda el uso de la mascarilla FFP3 y Alemania prohíbe las de tela

Por Oscar Morales
22/01/2021
UE contaminacion
Actualidad

Unión Europea: Si se cumplen las metas de contaminación se evitarán el 55% de las muertes en 2030

Por Mariela León
22/01/2021
Next Post
Policía frandesa

Policía francesa dispersó a manifestantes independentistas que cortaban el paso fronterizo

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Login

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Login
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad