• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > Comunidad científica se aboca a conseguir la vacuna contra el COVID-19

Comunidad científica se aboca a conseguir la vacuna contra el COVID-19

Francisco Rios by Francisco Rios
09/03/2020
in Mundo, NATURALEZA
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Vacuna contra el COVID-19

En los laboratorios investigan en un entorno seguro, con patógenos que no están activos

La comunidad científica trabaja sin descanso para encontrar el tratamiento al nuevo COVID-19, el virus que se ha convertido en la mayor amenaza mundial. Científicos de todo el mundo se han volcado a realizar investigaciones y pruebas que los lleven a conseguir un vacuna contra el coronavirus.

El Consejo Superior de Investigaciones Científica se encuentra en estado de alerta. El virus ha contagiado más de 100.000 personas en todo el mundo y es la causa de 3.400 fallecidos.

🦠Descubierto el mecanismo que hace que el virus de la gripe se multiplique de forma eficiente. Investigadores del CSIC han descifrado una de las claves del funcionamiento de la maquinaria de transcripción del virus.

➡️ https://t.co/RSrFl7mZpP pic.twitter.com/i8KIfEU2pv

— CSIC (@CSIC) March 9, 2020

Dos equipos del CSIC trabajan en varias estrategias para lograr medidas efectivas contra el COVID-19. Uno de los grupos trabaja en la vacuna y el otro está dedicado a encontrar un medicamento para el tratamiento de las personas infectadas.

A pesar de estar dedicados a tiempo completo en estas investigaciones, el CSIC no ha recibido financiación especial ni ha incorporado más personas. Como sucedió con las investigaciones durante el brote del ébola, los descubrimientos estarán disponibles inmediatamente en las revistas científicas. Las editoriales llegaron a este acuerdo para que los descubrimientos sobre el virus puedan difundirse de lo más rápidamente posible.

Primeros desarrollos de la vacuna contra el COVID-19

El mundo espera a la expectativa de que los científicos fabriquen las primeras vacunas que pueda controlar a la pandemia del coronavirus. Sin embargo, los expertos apuntaron que los primeros desarrollos no sería una vacuna definitiva, sino un parche para controlar temporalmente el brote.

«Algunas empresas han anunciado que en poco tiempo dispondrán de una vacuna contra el coronavirus. Son fáciles de hacer y darán cierta protección,  pero otra cosa es cuánto durará la protección. Nuestra vacuna no será la primera del mercado, necesitamos más tiempo, pero tendrán muchas ventajas, como que sea efectiva de por vida», expresó Zonia Zuñiga, una de las científicas que trabaja en la consecución de la vacuna.

En los laboratorios investigan en un entorno seguro, con patógenos que están atenuados, por lo que serían candidatos a vacunas.

«Estamos trabajando en condiciones tremendamente generosas, a coste cero. Hay que hacerlo, aunque no tengamos inversión específica, ni subvenciones para pagar el material extra ni más apoyo de personal. Tenemos el conocimiento, la plataforma para desarrollar vacunas y somos investigadores del CSIC, así que sentimos esa obligación con la sociedad», dijo Mariano Esteban, investigador del CSIC y asesor de la OMS.

Científicos de Cataluña preparan vacuna

Otros laboratorios en Cataluña comienzan a desarrollar los primeros avances de la vacuna del coronavirus. Se trata de un consorcio de  formado por tres instituciones científicas con el apoyo de la multinacional farmacéutica Grifols.

El consorcio tiene previsto realizar las primeras pruebas de su vacuna en el mes de abril y se llevarán a cabo en animales.  Busca crear un anticuerpo que evite que el virus entre en las células que quiere infectar.

“No empezamos de cero. Durante la epidemia del ébola en el oeste de África, desarrollamos métodos computacionales para desarrollar terapias a partir de la información del genoma del virus. Sin embargo, la epidemia se resolvió antes de que llegáramos a aplicarlas. En cuanto se publicó el genoma del nuevo coronavirus, pensé que era el momento de aprovechar todo ese trabajo que habíamos hecho”, dijo Alfonso Valencia, uno de los científicos al mando de la investigación.

Para más información ingresa a Cambio16 

Lee también: 

En Madrid se duplican cada día los casos de COVID-19

En Madrid se duplican cada día los casos de COVID-19

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
Tags: CientíficosConsejo Superior de Investigaciones CientíficaCoronavirusCOVID-19CSICfarmacéutica GrifolsVacuna
Anterior

COVID-19: Aerolíneas enfrentan su mayor crisis desde el 11 de septiembre

Siguiente

Disney-Shanghai reabrió gradual y parcialmente

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

España
Mundo
Venezuela
Deportes

Location Expertise:

España
Caracas, Venezuela
Iberoamérica

Official Title:

Redactor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

francisco.rios@cambio16.com

Francisco Rios

Francisco Rios

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Documentalista en la Universidad Central de Venezuela con Diplomado en Política Internacional y en el Ejercicio periodístico en Tiempos de Crisis en la Universidad Complutense de Madrid. Reportero y redactor de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Cuenta con más de seis años de experiencia en periodismo, redacción, edición de trabajos audiovisuales, producción radial y televisiva, y organización y clasificación de información. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

cocaína aguas
Medioambiente

Las anguilas sufren los efectos de la cocaína procedente de la orina humana

23/09/2023
Europa contaminación
Europa

El 98% de los europeos vive en áreas altamente contaminadas de nefasto aire sucio

23/09/2023
Veta la Palma Doñana
Biodiversidad

Con un 60% de restos fondos europeos ampliarán superficie de Doñana

22/09/2023
La Tierra espacio seguro
NATURALEZA

La Tierra, por la acción humana, ya no es un sitio seguro

21/09/2023
Next Post
Disney Shanghai

Disney-Shanghai reabrió gradual y parcialmente

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

RECTANGULO3:1

ROBA_1

ROBA_2

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In