SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Sociedad > C16Denuncia Derechos Humanos > Comunidad internacional rechaza la brutal represión policial contra los simpatizantes de Navalni

Comunidad internacional rechaza la brutal represión policial contra los simpatizantes de Navalni

Mariela León by Mariela León
24/01/2021
in C16Denuncia Derechos Humanos
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Comunidad internacional Putin

Agentes de seguridad chocan con participantes durante una manifestación en apoyo del líder opositor ruso encarcelado Alexéi Navalni en Moscú, Rusia, el 23 de enero de 2021. REUTERS / Maxim Shemetov

La comunidad internacional deplora la brutal acción del régimen de Vladimir Putin, al reprimir en forma contundente una manifestación, en rechazo al arresto del líder opositor Alexéi Navalni. El alto representante para la Política Exterior de la Unión Europea (UE), Josep Borrell, dijo que este lunes el bloque discutirá el asunto,. También manifesto su rechazo a las acciones del Gobierno de Rusia.

“Siguiendo con preocupación los acontecimientos que se están desarrollando en Rusia. Deploro las detenciones generalizadas, el uso desproporcionado de la fuerza, la reducción de las conexiones telefónicas y de Internet”, señaló el diplomático en las redes sociales.

Además, refirió que “el lunes discutiremos los próximos pasos con los Ministros de Asuntos Exteriores de la UE”. Mientras el presidente del Parlamento Europeo, David Sassoli se unió a la condena de los duros enfrentamientos.

España se suma a las críticas

Entretanto, el Ministerio de Exteriores de España igualmente repudió las detenciones y exigió la liberación de los manifestantes. Ese despacho “sigue con preocupación la situación en Rusia. Lamenta profundamente el uso excesivo de la fuerza y las detenciones de ciudadanos que han participado en manifestaciones en apoyo de Alexéi Navalni. Pide que sus derechos sean respetados y se proceda a su liberación inmediata”, indicó en Twitter.

Following unfolding events in #Russia with concern. I deplore widespread detentions, disproportionate use of force, cutting down internet and phone connections.

We will discuss on Monday next steps with EU Foreign Ministers #FAC

— Josep Borrell Fontelles (@JosepBorrellF) January 23, 2021

Por su parte, Estados Unidos expresó su enérgica condena al «uso de tácticas duras contra manifestantes y periodistas» en medio de las protestas. Y pidió la liberación «inmediata e incondicional» del activista.

El Departamento de Estado cuestionó la represión en Rusia. «Los continuos esfuerzos por reprimir el derecho de los rusos a reunirse pacíficamente y a la libertad de expresión. Así como el arresto de la figura de la oposición Alexéi Navalni y la represión de las protestas que siguieron, son indicios preocupantes de nuevas restricciones a la sociedad civil y a las libertades fundamentales», destaca una declaración difundida por el portavoz Ned Price.

Comunidad internacional deplora acción del régimen de Putin

El encarcelamiento del líder opositor ruso Alexéi Navalni, desató la furia e indignación en las principles ciudades rusas. Decenas de miles de personas salieron a las calles en protesta por la acción. Desafiaron la contundente acción represiva de la policía, que tras duros enfrentamientos, detuvo a más de 2.800 manifestantes. Tanto la detención del activista, como la represión que siguió a las protestas, han elevado las críticas de la comunidad internacional contra el régimen de Vladimir Putin.

Las principales concentraciones tuvieron lugar en Moscú y San Petersburgo, con alrededor de unos 15.000 a 20.000 participantes en cada sitio. También se registraron marchas en un centenar de localidades más. Esta escalada de repudio es inédita en la historia reciente de Rusia.

Protestas generalizadas en Rusia por la detención del opositor Navalny.
Putin responde así.
Hay casi 2 mil detenidos.#Navalny https://t.co/0jzsa6tJ56

— León Krauze (@LeonKrauze) January 23, 2021

La muchedumbre portaba carteles y entonaba gritos en rechazo al régimen. «Putin ladrón», «Navalni, estamos contigo» o «Libertad para los presos políticos», fueron algunas de las consignas. La gigantesca movilización desbordó las principales plazas de Moscú y San Petersburgo, pese a las bajas temperaturas de hasta -50 º C.

En medio de las protestas, fueron detenidas unas 1.090 personas en Moscú y más de 380 en San Petersburgo. El resto en otras ciudades del país, indicó OVD Info, una ONG independiente que supervisa las manifestaciones.

Durante los enfrentamientos, los agentes policiales arrastraron y golpearon a cientos de personas, entre ellas a Yulia Navalnaya, esposa de Navalni. A los ojos de la comunidad internacional que desaprueba la acción del régimen de Putin. También detuvieron en medio de las manifestaciones a una aliada del líder opositor. Liubov Sobol, política y abogada del Fondo de Lucha contra la Corrupción (FBK).

Masiva agresión y detenciones

Alexéi Nalvani convocó a las protestas pacíficas luego de ser apresado al arribar al aeropuerto de Moscú. El opositor regresó a su país el 17 de enero, procedente de Alemania. En Berlín se recuperó del envenenamiento que sufrió en 2020 por orden de Vladimir Putin, según denunció. Ahora es declarado culpable de violar las condiciones de la libertad condicional.

Момент задержания Любови Соболь pic.twitter.com/8Qr0xjhoDG

— Соболь Любовь (@SobolLubov) January 23, 2021

La canciller Ángela Merkel emplazó a Rusia por su actuación contra el líder opositor. “El envenenamiento de Alexéi Navalni con agente nervioso de origen soviético Novichok tendrá una reacción común adecuada de la Unión Europea y la OTAN”, declaró. Incluso, estuvo en juego la continuidad de la inmensa obra del gasoducto Nord Stream. La comunidad internacional ha seguido este polémico caso, orquestado por el régimen de Vladimir Putin.

Este sábado, los rusos salieron a las calles con un doble propósito. Exigir la liberación de Navalni y forzar la salida de Putin, que pretende extender su período. Algunos manifestantes señalaron que esa acción de protesta la hacían por sus hijos y nietos. Para que tengan un futuro de libertades y no de represión y limitaciones como ocurre en la actualidad.

Durante la jornada, que se prolongó por más de 4 horas, hubo informes de interrupciones en la telefonía móvil e Internet. Aunque no se sabe si esto estuvo relacionado con las protestas. Mientras tanto, la aplicación de redes sociales TikTok se desató en vídeos que promocionaban las manifestaciones. Y en apoyo a Navalni.

Pro Navalny crowd marches through St Petersburg #navalnyprotests #Navalny #StPetersburg #Russia pic.twitter.com/wApJkRFdUp

— Omniscient Observer (@OmniscientObsrv) January 24, 2021

El organismo de control oficial de los medios de comunicación de Rusia, Roskomnadzor, emplazó a TikTok. Le exigió que eliminara información que «anime a los menores a actuar ilegalmente». Caso contrario, les aplicarían fuertes multas.

Moscú emplaza a EE UU

comunidad internacional Putin
Policía rusa arrastra y golpea a los manifestantes en apoyo a Navalni, en una masiva y brutal acción

En respuesta al rechazo de EE UU a la represión del régimen de Putin, la cancillería rusa emplazó a la embajada de ese país en Moscú. Le advirtió que tendrá que dar explicaciones sobre la publicación en su página web del itinerario de las manifestaciones opositoras en apoyo a Alexéi Navalni.

“Ayer (viernes) la embajada de Estados Unidos en Moscú publicó las ‘rutas de las protestas’ en diversas ciudades rusas. Y lanzó informaciones sobre una ‘manifestación hacia el Kremlin’”, dijo la portavoz del ministerio ruso, Maria Zakharova, en la red social Facebook. Nuestros ”colegas estadounidenses van a tener que venir a dar explicaciones”, agregó.

La vocera se refería a la publicación en el sitio web de la embajada en la cual se pedía a los ciudadanos estadounidenses que no asistieran a las manifestaciones en Rusia. En este texto, la representación diplomática precisa en qué ciudades y en qué calles estaban previstas las concentraciones.

Mientras tanto, la comunidad internacional se mantiene atenta a los pasos que da el régimen de Putin, mientras crece el rechazo hacia el Gobierno y el apoyo a Navalni.

Lee también:

Arresto del opositor ruso Alexéi Navalni acrecienta las tensiones entre Moscú y Occidente

Tags: Comunidad internacional rechaza acción de PutinEstados UnidosManifestaciones y detenciones en RusiaUnión Europea
Artículo Anterior

Mientras los expertos estudian la efectividad de las vacunas, piden mantener las medidas de protección

Próximo Artículo

¿Cambiarán con Biden las relaciones entre Estados Unidos y China?

Citations & References:

Más de 2.800 detenidos en las protestas de apoyo a Navalny en Rusia. Dw.com

Alexei Navalny: más de 2.000 detenidos en las protestas en Rusia por la detención del prominente opositor a Putin. Bbc.com

EE.UU. condena "enérgicamente" la respuesta del Gobierno ruso a las protestas. Efe.com

Rusia acusa a diplomáticos de EEUU de publicar el itinerario de protestas por Navalni. Larazon.com

 

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Un hombre carga el cadáver de un niño luego de un ataque con armas químicas en el pueblo de Jan Sheikun | REUTERS
C16Denuncia Derechos Humanos

Alemania y Francia avanzan en los procesos criminales contra el presidente Bashar Al-Assad

05/03/2021
Canarias Defensor del Pueblo
C16Denuncia Derechos Humanos

Defensor del pueblo: Crisis migratoria en Canarias llegó al colapso

05/03/2021
El príncipe Mohamed bin Salmán sería el culpable por el asesinato de Jamal Khashoggi.
C16Denuncia Derechos Humanos

RSF pide a Alemania ordenar captura del príncipe saudí por el asesinato de Jamal Khashoggi

04/03/2021
Amazon silenciar libro
C16Denuncia Derechos Humanos

Amazon utiliza «discurso de odio» para censurar un libro sobre la ideología transgénero

04/03/2021
Próximo Artículo
Estados Unidos China

¿Cambiarán con Biden las relaciones entre Estados Unidos y China?

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad