• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > Energía16 > Con el 15% de sus ingresos, las petroleras pueden reducir un 50% sus emisiones

Con el 15% de sus ingresos, las petroleras pueden reducir un 50% sus emisiones

Mariela León by Mariela León
30/05/2023
in Energía16
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
petróleo y gas emisiones

Las operaciones de petróleo y gas representaron alrededor del 15 % de las emisiones de gases de efecto invernadero relacionadas con la energía en 2022 | Tampatra /Envatoelements

La industria mundial del petróleo y el gas apena requerirá 600.000 millones de dólares para reducir las emisiones en esta década. Una fracción mínima de los ingresos extraordinarios récord que los acumularon en 2022, un año de precios altísimos en medio de una crisis energética mundial.

La Agencia Internacional de Energía estima que las operaciones de petróleo y gas representaron el 15 % de las emisiones relacionadas con la energía en 2022. Lo que equivale a 5.100 millones de toneladas de CO2, que la industria tiene la capacidad y los recursos para reducirlas rápidamente.

En el escenario de emisiones netas cero para 2050 de la AIE, la intensidad de las emisiones de estas actividades cae un 50 % al final de la década. Combinado con las reducciones en el consumo de petróleo y gas, da una reducción del 60 % en las emisiones de las operaciones de petróleo y gas en 2030.

Los productores de petróleo y gas tienen una clara la oportunidad de abordar las emisiones mediante una serie de medidas rentables y listas para implementar. Una es abordar las emisiones de metano y eliminar las quemas que no sean de emergencia. Asimismo electrificar las instalaciones upstream con electricidad de bajas emisiones y equipar los procesos de petróleo y gas con tecnologías de captura. Además de la utilización y almacenamiento de carbono, y expansión del uso de hidrógeno de la electrólisis de bajas emisiones en las refinerías.

Oil & gas operations account for nearly 15% of energy-related greenhouse gas emissions today

Our new report offers insights on how the industry can significantly reduce its emissions footprint & help move the world closer to energy & climate goals 👇 https://t.co/wlluMejaNr

— International Energy Agency (@IEA) May 3, 2023

Recorte de emisiones de la industria del petróleo

La producción, el transporte y el procesamiento de petróleo y gas generaron 5.100 millones de toneladas (Gt) de CO2-eq en 2022. Estas emisiones de «alcance 1 y 2» de las actividades de petróleo y gas son responsables de poco menos del 15 % del total de gases de efecto invernadero relacionados con la energía. emisiones de gases (GEI). El uso de petróleo y gas genera otro 40% de las emisiones.

En el informe se analizan las medidas necesarias para reducir la intensidad de las emisiones de las operaciones de petróleo y gas en el escenario de emisiones netas cero para 2050 (NZE) de la AIE. Una forma de limitar el aumento de la temperatura media mundial a 1,5 °C y lograr el acceso universal a la energía moderna para 2030. Además, contempla una rápida disminución de la demanda de combustibles fósiles o suficientemente pronunciada como para satisfacerse sin desarrollar nuevos campos de petróleo y gas.

The first step to reducing your emissions is to know where you stand. Find out your #carbonfootprint with our new calculator & share your pledge today!

— bp (@bp_plc) October 22, 2019

También existe un esfuerzo inmediato y concertado de toda la industria del petróleo y el gas para limitar las emisiones de sus actividades. En el Escenario NZE, la intensidad de emisiones promedio global del suministro de petróleo y gas cae en más del 50 % entre 2022 y 2030. Combinado con las reducciones en el consumo de crudo y gas, da como resultado una caída del 60 % en las emisiones de las operaciones fósiles a 2030.

En ese sentido, la agencia sugiere abordar las emisiones de metano. La medida individual más importante para la contracción de las emisiones en las operaciones de petróleo y gas. Seguida de la eliminación de la quema y la electrificación.

| Leungchopan /Envatoelements

Acciones, alcances y metas

La ampliación de la captura, uso y almacenamiento de carbono y la expansión del uso de hidrógeno de bajas emisiones desempeñaríann funciones complementarias. Pero tienen un potencial significativo de efectos indirectos positivos en otros aspectos de las transiciones energéticas: aceleran el despliegue y el aprendizaje tecnológico. Asimismo, abordar las emisiones de alcance 1 y 2 del petróleo y el gas es una de las opciones más viables y de menor costo para reducir las emisiones totales de GEI de cualquier actividad hasta 2030.

A major concern is the unevenness of growth in clean energy investment

More than 90% of the increase in recent years is in advanced economies & China

Mobilising greater financing for emerging & developing economies is critical to avoid new dividing lines in global energy pic.twitter.com/4sX5enEWGj

— Fatih Birol (@fbirol) May 25, 2023

Las estimaciones de la AIE señalan que con gasto inicial de 600.000 millones de dólares, desde hoy hasta 2030 se puede alcanzar el 50 % de reducción de la intensidad de las emisiones de las operaciones de petróleo y gas. Esa cantidad es apenas el 15 % de los ingresos netos inesperados que recibió la industria en 2022. Muchas de las medidas también generan flujos de ingresos adicionales al evitar el uso o desperdicio de gasolina. Lo que significa que pueden recuperar rápidamente el gasto inicial requerido. Para las instalaciones que implementen estas medidas, el costo promedio de producción de petróleo y gas aumentaría menos de $2/bpe.

| SeanPavone /Envatoelements

Varias empresas han anunciado objetivos para reducir sus emisiones de alcance 1 y 2. Solo una fracción de estos compromisos coincide con el ritmo de disminución observado en el Escenario NZE. Y la mayoría planea utilizar compensaciones para lograr sus metas.

Las empresas con visión de futuro deben moverse más rápido que el promedio mundial de reducción de emisiones. Crear una coalición de empresas dispuestas a desempeñar su papel. Y generar confianza pública. Para ello se necesita un enfoque consistente para monitorear, informar y verificar las emisiones de las actividades de petróleo y gas.

Lee también en Cambio16.com:

Multinacionales prevén múltiples proyectos de petróleo y gas pese a las advertencias de la ciencia sobre el cambio climático

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
Tags: Agencia Internacional de EnergíaEmisiones de gases de efecto invernaderohidrógenoIndustria de petróleo y gasMetano
Anterior

20 ataques contra defensores de derechos humanos en Venezuela

Siguiente

Las personas son el centro de la transformación de Mutua

Citations & References:

New IEA report highlights the need and means for the oil and gas industry to drastically cut emissions from its operations. Iea.org

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Hidroeléctrica almacenamiento bombeo
Energía16

La energía hidroeléctrica de bombeo por circuito cerrado tiene menos huella de carbono

30/09/2023
Europa contaminación
Europa

El 98% de los europeos vive en áreas contaminadas de nefasto aire sucio

26/09/2023
Precios del petróleo
Energía16

El petróleo sigue en alza, esperan que llegue a 100 dólares este año

20/09/2023
Banco Mundial combustibles fósiles
Economía y finanzas

¿Doble cara?, el Banco Mundial financió con miles de millones de dólares proyectos de combustibles fósiles

13/09/2023
Next Post
Mutua Madrileña

Las personas son el centro de la transformación de Mutua

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

RECTANGULO3:1

ROBA_1

ROBA_2

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In