• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Ciencia & Tecnología > Con la biología sintética convierten las plantas en fábricas de productos naturales

Con la biología sintética convierten las plantas en fábricas de productos naturales

Mariela León by Mariela León
18/04/2023
in Ciencia & Tecnología
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
plantas de tabaco

La biología sintética aplica principios de ingeniería al ADN. Al crear módulos genéticos con las instrucciones para construir nuevas moléculas, las plantas se pueden convertir en una fábrica que solo necesita luz solar y agua.

Científicos del Instituto Earlham en Norwich, el Reino Unido, afirman que han sido capaces de convertir las plantas de tabaco en fábricas de feromonas sexuales de polillas. Además, han demostrado cómo se puede gestionar la producción de estas moléculas para no obstaculizar el crecimiento normal de las plantas.

Los agricultores pueden colgar dispersores de feromonas entre sus cultivos para imitar las señales de los insectos hembra. Atrapando o distrayendo a los machos para que no encuentren pareja. Algunas de estas moléculas se pueden producir mediante procesos químicos, pero la síntesis química suele ser costosa y genera subproductos tóxicos.

Nicola Patron, PhD, coordinó esta investigación y actualmente dirige el grupo de biología sintética en Earlham. Cree que el trabajo del equipo allanará el camino para el uso rutinario de plantas para producir una amplia gama de productos naturales valiosos.

Las feromonas son sustancias químicas complejas producidas y liberadas por un organismo como medio de comunicación. Permiten que los miembros de la misma especie envíen señales, lo que incluye hacer saber a los demás que están buscando el amor.

La biología sintética aplica principios de ingeniería a los componentes básicos de la vida, el ADN. Al crear módulos genéticos con las instrucciones para construir nuevas moléculas, Patron y su equipo pueden convertir una planta como el tabaco en una fábrica que solo necesita luz solar y agua.

.@EarlhamInst report they have turned tobacco plants into solar-powered factories for moth sex pheromones. In addition, they’ve shown how the production of these molecules can be efficiently managed so as not to hamper normal plant growth. Learn more: https://t.co/dGtZbQ6I1y pic.twitter.com/DvMQux2jlE

— Genetic Engineering & Biotechnology News (@GENbio) April 11, 2023

“La biología sintética puede permitirnos diseñar plantas para hacer mucho más de algo que ya produjeron. O podemos proporcionar las instrucciones genéticas que les permitan construir nuevas moléculas biológicas. Como medicamentos o estas feromonas”, señala Patron.

Plantas de tabaco el principio de un amplio estudio

En este último trabajo, el equipo trabajó con científicos del Instituto de Biología Celular y Molecular de Plantas en Valencia. Con el propósito de diseñar una especie de tabaco, Nicotiana benthamiana, para producir feromonas sexuales de polilla.

La misma planta ha sido diseñada previamente para producir anticuerpos contra el ébola e incluso partículas similares a las del coronavirus para su uso en vacunas contra la covid.

El grupo construyó nuevas secuencias de ADN en el laboratorio para imitar los genes de las polillas. E introdujo algunos interruptores moleculares para regular con precisión su expresión, lo que activa y desactiva de manera efectiva el proceso de fabricación.

Happy to see our latest ‘SexyPlant’ collaboration with @dorzaez published: Tunable control of insect pheromone biosynthesis https://t.co/zAl55ZFKsu Read more about the SexyPlant project at https://t.co/RWrvfakdFZ

— Nicola J Patron 👩🏾‍🔬🌱⚙️ (@nicolabiologist) April 10, 2023

Un componente importante de la nueva investigación fue la capacidad de ajustar la producción de feromonas, ya que obligar a las plantas a construir continuamente estas moléculas tiene sus inconvenientes.

“A medida que aumentamos la eficiencia, se desvía demasiada energía del crecimiento y desarrollo normales”, advierte Patron.

Asimismo, dice, “las plantas están produciendo muchas feromonas.Pero no pueden crecer mucho, lo que esencialmente reduce la capacidad de nuestra línea de producción. Nuestra nueva investigación proporciona una forma de regular la expresión génica con mucha más sutileza”.

En el laboratorio, los científicos se dedicaron a probar y refinar el control de los genes responsables de producir la mezcla de moléculas específicas que imitan las feromonas sexuales de las especies de polillas. Incluidas las polillas del gusano de la naranja y del algodón.

Las feromonas de polilla

Demostraron que el sulfato de cobre podría usarse para ajustar con precisión la actividad de los genes. Permitiéndoles controlar tanto el momento como el nivel de expresión génica.

Esto es particularmente importante, indica el estudio, ya que el sulfato de cobre es un compuesto económico. Y fácilmente disponible que ya ha sido aprobado para su uso en la agricultura.

Incluso pudieron controlar cuidadosamente la producción de diferentes componentes de feromonas. Esto les permitió modificar el cóctel para adaptarse mejor a especies específicas de polillas.

Nice surprise to find this news in the Spanish media. @IBMCP @nicolabiologist https://t.co/3YDCRZsfNV

— dorzaez (@dorzaez) April 10, 2023

“Hemos demostrado que podemos controlar los niveles de expresión de cada gen en relación con los demás”, sostiene Patron. “Esto nos permite controlar la proporción de productos que se fabrican.

“Hacer la receta correcta es particularmente importante para las feromonas de polilla. A menudo son una mezcla de dos o tres moléculas en proporciones específicas. Nuestros colaboradores en España están extrayendo las feromonas hechas de plantas. Y probándolas en dispensadores para ver qué tan bien se comparan con las polillas hembra”, precisa el jefe de la investigación.

El equipo espera que su trabajo allane el camino para el uso rutinario de plantas para producir una amplia gama de valiosos productos naturales.

“Una gran ventaja de usar plantas es que puede ser mucho más costoso construir moléculas complejas usando procesos químicos”, agrega. “Las plantas ya producen una variedad de moléculas útiles, por lo que podemos utilizar las últimas técnicas para adaptar y refinar la maquinaria existente”.

Además, apunta “en el futuro, podemos ver invernaderos llenos de fábricas de plantas que proporcionen una forma más ecológica, económica y sostenible de fabricar moléculas complejas”.

Lee también en Cambio16.com:

Tabaco: de villano a héroe gracias al COVID-19

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2297 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2297

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Biología sintéticaFeromas sexuales de polillasPlantas de tabaco
Anterior

Simone de Beauvoir y las ventajas de la senectud

Siguiente

La producción de ignorancia para aumentar las ventas daña la salud

Citations & References:

Engineered plants produce sex perfume to trick pests and replace pesticides. Earlham.ac.uk

Synthetic Biology Can Be Used to Help Plants Produce a Wide Range of Valuable Natural Products. Genengnews.com

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Inteligencia artificial ChatGPT
Ciencia & Tecnología

La «inteligencia artificial» del ChatGPT plagia y roba, no crea

17/05/2023
HP Bermejo
Ciencia & Tecnología

«Queremos que HP sea la empresa tecnológica más justa y sostenible del mundo en 2030»

16/05/2023
chatbots
Ciencia & Tecnología

Chatbots, ¿mucho bombo o una revolución permanente?

15/05/2023
bebés ADN tres personas
Ciencia & Tecnología

Nacieron varios bebés en el Reino Unido con ADN de tres personas

13/05/2023
Next Post
Herbicida paraquat

La producción de ignorancia para aumentar las ventas daña la salud

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_1

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In