• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > C16Alerta Medio ambiente > Con las soluciones de la naturaleza se pueden reducir a un tercio las emisiones de carbono y proteger la biodiversidad

Con las soluciones de la naturaleza se pueden reducir a un tercio las emisiones de carbono y proteger la biodiversidad

Mariela León by Mariela León
09/05/2021
in C16Alerta Medio ambiente
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
soluciones naturales emisiones

Las soluciones climáticas naturales son consideradas, junto con la descarbonización directa, las mejores opciones para combatir el calentamiento global

Las llamadas soluciones climáticas naturales están causando mucha expectación en el mundo. Por los resultados positivos para las empresas que se apuntan en esta iniciativa y, por supuesto, para el medio ambiente. Se estima que poniéndolas en práctica se podría lograr hasta un tercio de las reducciones de emisiones de carbono al 2030.

Estas soluciones básicamente promueven la capacidad de la naturaleza de absorber el dióxido de carbono y restaurar los hábitats en peligro. Se alcanzaría mediante la conservación, la restauración y mejor gestión de la tierra. Acciones que son consideradas, junto con la descarbonización directa, la mejor opción para combatir el calentamiento global.

Las soluciones climáticas naturales tienen como principal objetivo frenar el cambio climático y como beneficios colaterales, una mejora de la biodiversidad, de la calidad del agua y la salud del suelo.

Uno de sus impulsores, Mark Tercek, afirma que muchas empresas lo están haciendo muy bien. Sin embargo, anima a más líderes del sector privado a dar un paso al frente para ayudar a la comunidad ambiental. Y reforzar con recursos y compromisos la estrategia climática.

Las Soluciones Climáticas Naturales son todos los mecanismos de la naturaleza para la absorción de CO2 de la atmósfera. La reforestación es una de ellas, y en eso son expertos @G_SYLVESTRIS una empresa social en la que hemos invertido a través de #Repsol_ImpactoSocial. pic.twitter.com/y16GfenIkB

— Fundación Repsol (@FundacionRepsol) March 13, 2020

El expresidente y CEO de The Nature Conservancy (TNC) señala que estas iniciativas, por sí solas, acercarían a las metas de sostenibilidad. Podrían compensar un tercio de las emisiones que hay evitar para lograr el objetivo de mantenerla por debajo de 2°C. Es decir, estas acciones permitirán reducir, eliminar y contrarrestar las emisiones de carbono.

Las soluciones naturales acercan la meta de reducir emisiones

Un estudio publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences y dirigido por TNC y otras 15 organizaciones, mostró que las NCS pueden reducir hasta un 37% las emisiones de carbono para el 2030.

Esta investigación ha considerado el potencial de 20 vías de mitigación, que incluyen 3 biomas: bosques, pastizales (incluidas tierras agrícolas) y humedales. Además revela Tercek, de una serie de medidas de mejora de la gestión en esas áreas. De forma tal que el contenido de carbono del suelo aumente y se generen menos gases de efecto invernadero.

Las pruebas de campo muestran que algunas técnicas permiten avances sustanciales, indica el ambientalista y autor de «Nature’s Fortune».   Especialmente cuando se combinan plantaciones o se utilizan abonos naturales en lugar de fertilizantes artificiales.

Delighted that @CEFecoforum spotlighted our call to make corporate net-zero action climate-radical, business-friendly, socially just, and fully transparent. How do we propose that happen? Find out here: https://t.co/O9JIqXk3bw

— Mark Tercek (@MarkTercek) April 12, 2021

Los científicos se han encontrado con una variedad de obstáculos para la implementación de estas acciones a escala global. El requisito principal es contar con grandes extensiones de tierra en donde se aplicarían las medidas de restauración. Pero no están disponibles porque se necesitan para la producción de alimentos. Igual ocurre con el agua.

Otro de los aspectos que representan un problema son los requisitos específicos de cada ecosistema. Las acciones que pueden ser eficaces en Europa no necesariamente serían aplicables a otras regiones. Hacen falta ajustes para ampliar sus beneficios en forma uniforme.

También es importante para que el suelo o la biomasa vegetal puedan almacenar carbono, deben conjugarse varios factores. Entre ellos, el uso sostenible de la tierra, los sucesos climáticos y la gestión del suelo. Por ejemplo, no debería existir la tala o la quema de árboles.

Menos emisiones de carbono

Tercek advierte que no hay espacio para el desánimo. Sí para el debate.

A pesar de los obstáculos hay una aceptación generalizada de que estas NCS tendrían la disminución de las emisiones de carbono y efectos positivos secundarios. Como una mejor calidad del aire que respiramos, una mejor calidad del agua, del suelo, de los suministros alimentos, en una mejora de la biodiversidad y del clima. Así como una mejora en la resistencia de los ecosistemas. Todos beneficiosos para la vida en nuestro planeta.

We don’t need more warning signs that the planet is in trouble—it's time for positive, transformative change.

Will you join us in calling for a #NaturePositive world by 2030? https://t.co/ThRieFlMHx #NatureNow

— The Nature Conservancy (@nature_org) May 3, 2021

El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente en su informe sobre la Brecha de Adaptación 2020 arroja una lectura desalentadora, comenta el experto en sostenibilidad corporativa. “Si bien las naciones han avanzado en la planificación, hacen falta mayores esfuerzos para aumentar el financiamiento en los países en desarrollo. Y acelerar proyectos con el fin de que puedan brindar protección contra sequías, inundaciones, el aumento del nivel del mar, entre otros”.

Ante la necesidad de alcanzar el cero neto para 2050 surgen propuestas, normas, ideas y voluntades. Mark Tercek insiste en que hay espacio para un poco de optimismo. Los países del G20 tienen objetivos de emisiones netas cero. Es el caso de Francia, Reino Unido, UE, China (para 2060), Canadá, Sudáfrica, Argentina y México. El presidente Biden dice que Estados Unidos se une al club y muchas empresas están asumiendo compromisos similares.

Grandes empresas dan un paso al frente

El ex presidente y CEO de The Nature Conservancy resalta las bondades de las NCS para reducir las emisiones de carbono. “Debemos seguir fomentando compromisos ambiciosos sobre el clima empresarial. Es una de las mejores cosas que tenemos”.

Mientras esperamos las amplias medidas regulatorias, los compromisos corporativos voluntarios son importantes, anticipa. Y las empresas “son ciertamente más atrevidas a la hora de asumir tales compromisos cuando saben que pueden utilizar NCS. Pero estos compromisos deben mejorar”.

Emisiones globales de dióxido de carbono aumentarán casi 5% este 2021 a causa del carbón https://t.co/hhIDI5iJjU pic.twitter.com/tgFs1LbblP

— Milenio (@Milenio) April 20, 2021

En su opinión “los compromisos corporativos voluntarios son importantes. Se suman a un progreso real en la reducción de emisiones. El ejemplo de los líderes nos permite presionar a las empresas rezagadas para que lo sigan. Y el compromiso corporativo genera impulso para las regulaciones generales que finalmente necesitamos¨.

Mark Tercek mencionó el caso de United Airlines. “Me interesó leer cómo el nuevo CEO de United, Scott Kirby, planea que su aerolínea sea 100% ecológica para 2050 . Entiende la importancia del cero neto y dice que todas las emisiones de la empresa se eliminarán permanentemente mediante la tecnología de captura directa de aire. Y habla del mayor uso de combustibles sostenibles. Todo eso suena bien”.

El experto recomienda: Determinar y divulgar los objetivos de reducción de emisiones que se alcanzarán para 2030. Establecer hitos intermedios para que la gerencia y los externos midan el progreso. Y explicar qué estrategias de eliminación o evitación de carbono utilizará.

Sugerencias a la iniciativa de P&G

 Procter & Gamble, el gigante de los bienes de consumo anunció planes para alcanzar la neutralidad de carbono. A través de una serie de iniciativas que incluyen el pago de proyectos de protección forestal con Conservation International y WWF. Pero la compañía dijo poco sobre reducir la deforestación en su cadena de suministro. Que incluye operaciones en el precioso bosque boreal de Canadá.

It's 2050.

United is 100% green and we reduced our carbon emissions by 100%.

Play along to see how we got there. pic.twitter.com/coeuFFb8Qd

— United Airlines (@united) January 22, 2021

Tereck sostiene que es difícil saber exactamente dónde están las cosas sin mayor información de P&G. En ese contexto, sugiere a la multinacional que contrate a un tercero confiable para determinar qué puede hacer para poner fin a la deforestación en su cadena de suministro.

Y, que haga pública esta información. Este problema no va a desaparecer, solo empeorará a menos que se aborde. Lo mejor es tratarlo ahora, asegura. Asimismo recomendó unirse a las NCS para disminuir las emisiones de carbono.

Lee también:

El plan de Joe Biden es lograr en 2035cero emisiones netas en la red eléctrica

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2288

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2288 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2288 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2288 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Calentamiento GlobalCambio ClimáticoEmisiones de carbonoMark TercekSoluciones Climáticas Naturales (NCS)The Nature Conservancy (TNC)
Artículo anterio

Se acentúa la desigualdad en la distribución de vacunas de la COVID-19

Próximo artículo

Abusos contra El Nacional serán denunciados ante la ONU y la OEA

Citations & References:

Nature-Based Climate Solutions Are A Key Strategy to Reach Net Zero. Marktercek.medium.com

¿Qué son las Soluciones Climáticas Naturales?. Odiario.com

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

turismo ‘staycations’
C16Alerta Medio ambiente

El turismo ‘staycations’ (cercano al domicilio) potencia la sostenibilidad

06/07/2022
emisiones transporte alimentos
C16Alerta Medio ambiente

Un 19% de emisiones relacionadas con los alimentos son del transporte

06/07/2022
incendios Europa
C16Alerta Medio ambiente

Una alteración sin precedentes del régimen de incendios en Europa por el cambio climático

04/07/2022
EE UU acero verde
C16Alerta Medio ambiente

En EE UU adelantan la producción de acero verde con electricidad limpia

02/07/2022
Next Post
abusos contra

Abusos contra El Nacional serán denunciados ante la ONU y la OEA

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In