SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > Con normalidad se desarrollan las elecciones generales

Con normalidad se desarrollan las elecciones generales

Dimas Ibarra Por Dimas Ibarra
13/11/2019
in Actualidad, Política
0
Normalidad elecciones

Un total de 37.000.608 electores están convocados a las urnas

Las decimoquintas elecciones a Cortes Generales en España, que se celebran este domingo 10 de noviembre, se están desarrollando con normalidad en todo el país. A las 10:30 horas ya estaba constituido el 100% de las mesas electorales. Estos datos fueron ofrecidos por el Ministerio de Interior, a través de su portal web, así como en rueda de prensa.

Un total de 37.000.608 electores están convocados a las urnas para elegir a 350 diputados y 208 senadores. De ellos, 34.872.049 residen en España y 2.128.559 en el extranjero.

La votación se desarrollará entre las 9:00 y las 20:00 horas, en los 22.867 locales electorales, entre los cuales suman 59.538 mesas instaladas.

De los residentes en España, hay 226.771 nuevos votantes desde las Elecciones Generales del 28 de abril de 2019. De los electores, 100.000 son personas con discapacidad intelectual, enfermedad mental o deterioro cognitivo. Esto, en virtud de la reforma de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General.

🔴EN DIRECTO
El secretario de Estado de Comunicación, Miguel Ángel Oliver, y la subsecretaria del ministerio del Interior, Isabel Goicoechea, comparecen para informar sobre el inicio de la jornada electoral. ⁰⁰#EleccionesGenerales10N https://t.co/xnL86tTUcG

— Ministerio del Interior (@interiorgob) November 10, 2019

Seguridad en el sistema electoral

Para el desarrollo de la jornada electoral del domingo 10 de noviembre, se han dispuesto 211.000 urnas y 58.000 cabinas de votación en los locales electorales. Además, se han previsto 400 millones de papeletas. También se han confeccionado 68 millones de sobres. Igualmente, se han editado 905.000 manuales de instrucciones para los miembros de mesas.

La seguridad durante el desarrollo de la jornada electoral está garantizada por más de 92.000 efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Este dispositivo incluye Policía Nacional, Guardia Civil, Policía Autonómica, Policía Local y servicios de emergencia, y Protección Civil.

En un entorno de máxima vigilancia frente a amenazas a la seguridad de la información, España ha desarrollado también una Red de Coordinación para la Seguridad en Procesos Electorales, coordinada por el Ministerio del Interior. En ella participan distintos ministerios, organismos y entidades vinculadas con la seguridad del proceso electoral desde cuatro vertientes: garantía del proceso electoral; datos personales, ciberataques y desinformación.

Esta red nacional está integrada en la Red Europea de Seguridad en Elecciones, constituida tras una recomendación de la Comisión Europea el pasado mes de septiembre con el objetivo de garantizar unas elecciones libres y justas en los países miembros.

El presupuesto para las Elecciones Generales del 10 de noviembre de 2019 asciende a 135,8 millones de euros.

Normalidad en las elecciones

La «absoluta normalidad» ha sido la característica en la constitución y apertura de los colegios para estas elecciones. Así lo informaron la subsecretaria del Ministerio del Interior, Isabel Goicoechea, y el secretario de Estado de Comunicación, Miguel Ángel Oliver, en la primera rueda de prensa que ofrecieron en el Centro Nacional de Datos ubicado en el madrileño recinto ferial Ifema.

Constituidas las 59.555 mesas electorales de las elecciones generales del #10N con normalidad y sin incidentes destacables.

🗳️ 37.000.608 españoles pueden votar en estos comicios. pic.twitter.com/58CFbQXcvC

— Ministerio del Interior (@interiorgob) November 10, 2019

Sistemas de transmisión de datos

El sistema utilizado en España para la recogida de la información sobre constitución, participación y escrutinio en las mesas electorales y su transmisión al Centro de Recogida de la Información (CRI), se realizará mediante dos procedimientos: dispositivos móviles y mesas con trasmisión telefónica.

Para la trasmisión de datos se utilizarán 22.051 dispositivos móviles que cubrirán el 97,37 por ciento del censo electoral y 55.063 mesas. Mediante este sistema se recoge la información de las mesas electorales y se transmite la información vía electrónica al Centro de Recogida de la Información (CRI) que, posteriormente, la remitirá al Centro de Control, Centralización y Totalización para la Difusión de la Información.

Con el procedimiento trasmisión telefónica se transmite la información por teléfono de las mesas electorales al Centro de Recogida de la Información y desde allí al Centro de Control, Centralización y Totalización para la Difusión de la Información. Este método será utilizado desde un total de 4.492 mesas.

 

Para más información ingrese en: Cambio16

Lea también:

España celebra elecciones generales en busca de un gobierno estable

España celebra elecciones generales en busca de un gobierno estable

 

Tags: Apertura de mesasElecciones 10 NElecciones a Cortes GeneralesNormalidad elecciones
Artículo Anterior

Ambientalistas: Brasil desestima impacto climático de nuevos proyectos petroleros

Siguiente Articulo

Candidatos destacan importancia de la participación ciudadana en estas elecciones

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

lugar perfecto
Actualidad

Plumas de Cambio16/
EL LUGAR PERFECTO

10/04/2021
racaudación fiscal por juego
Actualidad

La recaudación fiscal por juego aumentó en España entre 2013 y 2019

30/03/2021
15 actividades
Actualidad

15 actividades para mejorar los sentidos

28/03/2021
Hora de Planeta
Actualidad

Jacob Petrus presenta el programa especial de WWF para celebrar la Hora del Planeta

23/03/2021
Próximo Artículo
Elecciones 10 de noviembre

Candidatos destacan importancia de la participación ciudadana en estas elecciones

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?