SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16

>> Home > España > Las concertinas de Ceuta y Melilla muestran el filo del debate migratorio

Las concertinas de Ceuta y Melilla muestran el filo del debate migratorio

Andres Tovar by Andres Tovar
14/06/2018
in España
0
Las concertinas de Ceuta y Melilla muestran el filo del debate migratorio

Las concertinas de Ceuta y Melilla muestran el filo del debate migratorio

Por Cambio16
14/04/2017

  • Visita nuestra sección: Derechos Humanos

Las concertinas de Ceuta y Melilla le aportaron este jueves (14 de junio) el toque filoso al efervecente debate sobre los inmigrantes en España. Ésto, una vez que el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, anunció que entre sus “principales voluntades” está retirar las concertinas de las vallas de ambos enclaves. Y que además piensa pedir para ello un “informe complementario”.

“Si estamos hablando de solidaridad. De respeto a las personas. Controlando los flujos migratorios. Ayudando en origen colaborando con las autoridades de esos países. Pero si esas personas ya están al lado de la valla… vamos a mirarlo, creo que es algo razonable”, señaló Marlaska en una entrevista en Onda Cero. “Haré todo para que las concertinas de Ceuta y Melilla puedan ser retiradas”.

La posición del titular de Interior despertó la inmediata reacción del Gobierno de Ceuta que preside Juan Vivas (PP). “Las fronteras tienen que ser seguras y respetadas. Sobre todo la de la ciudad autónoma. Si se produjera la situación de que todo inmigrante que llegara a la frontera pasara a territorio ceutí, cabe pensar que alcanzaríamos una situación tal que nuestra capacidad de acogida quedaría desbordada. En esa situación la ciudad ni siquiera tendría capacidad para la atención temporal que existe en la actualidad porque no tenemos instalaciones suficientes”, han advertido fuentes del Ejecutivo autónomico a Europa Press.

Así, ambas posiciones ejemplifican las dos posturas del filo de la navaja del debate migratorio. Una navaja que tiene mucha tela para cortar.

Las concertinas de Ceuta y Melilla tienen su historia sangrienta

Las polémicas concertinas de Ceuta y Melilla se introdujeron por primera vez en 2005. Pero se eliminaron dos años más tarde debido a las heridas sufridas cuando las personas intentaron escalarlas. Fue en 2013 cuando el jefe del Gobierno Mariano Rajoy revivió el alambrado después de oleadas de inmigrantes que trataron de romper la frontera del país. Enfrentando además la oposición de sectores políticos, activistas y hasta eclesiásticos que calificaron la medida como inhumana.

Según datos de la Cruz Roja Española, tan sólo en éste 2018 se han atendido a 25 migrantes por cortes. Diez de ellos necesitaron tratamiento hospitalario.

Las concertinas incluso han formado parte de la oferta política. Pedro Sánchez se comprometió a eliminar la barrera durante las elecciones generales españolas de 2015 y 2016. Ahora, en la jefatura del Gobierno, parece estar encaminado a cumplir aquella promesa.

Pero no la tendrá fácil ni en la oposición ni con el gobierno autonómico. El Gobierno de Ceuta ha rechazado entrar en “consideraciones o debates sobre las concertinas propiamente dichas” porque “eso corresponde a los profesionales”. A su juicio lo que debe haber es “elementos de protección y disuasorios, tanto personales como materiales, que garanticen que no pase quien no esté debidamente documentado y que la frontera no pueda ser tomada por asalto”.

Asimismo, el portavoz de Ciudadanos (Cs) en la Asamblea de Ceuta, Javier Varga, lamentó este jueves que “el nuevo ministro del Interior parece no haber entendido muy bien cuáles son los problemas de la frontera de la ciudad” y, aunque ha reconocido que las concertinas de Ceuta y Melilla que Fernando Grande-Marlaska se ha comprometido a quitar son un elemento disuasorio desfasado, ha dejado claro que no considera “prioritario” hacer ahora inversiones para su retirada.

Articulo Anterior

Julen Lopetegui es presentado como entrenador del Real Madrid

Próximo Articulo

Gobierno de México ha aprobado USD 12.000 millones en contratos petroleros

Conforme a los criterios de
Saber más
Andres Tovar

Andres Tovar

Articulos Relacionados

Fondos de Recuperación
España

Bruselas habló claro: Sin reformas no habrá fondos de recuperación

Por Dimas Ibarra
17/01/2021
nieve en Madrid
España

La nieve le quitó el color a Madrid, pero no la gracia

Por Cambio16
15/01/2021
Fármaco Alzheimer
Ciencia & Tecnología

Investigadores españoles identifican fármaco para tratar el alzhéimer

Por Mariela León
15/01/2021
Madrid zona catastrófica
España

Madrid pide al Gobierno que la declare zona catastrófica, Filomena causó daños por más de 1.300 millones

Por Mariela León
14/01/2021
Next Post
Gobierno de México ha aprobado USD 12.000 millones en contratos petroleros

Gobierno de México ha aprobado USD 12.000 millones en contratos petroleros

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Login

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Login
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad