• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > COVID-19 > Confirman cuatro casos en Madrid de la nueva cepa británica de la COVID-19

Confirman cuatro casos en Madrid de la nueva cepa británica de la COVID-19

Ramón Hernández by Ramón Hernández
26/12/2020
in COVID-19
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
nueva cepa

Funcionarios trabajan en cajas de vacuna Pfizer-BioNtech COVID-19 después de llegar a un almacén en Guadalajara, España, el 26 de diciembre de 2020, un día antes de que el país comience su programa de vacunación. Jose Maria Cuadrado / Pool via REUTERS

La Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid informó que se confirmaron cuatro casos de la nueva cepa británica de la COVID-19 y otros tres se mantienen como sospechosos. Los contagiados regresaron de Gran Bretaña hace poco.

El viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid-19, Antonio Zapatero, declaró que no hay que caer en el nerviosismo. “Parece ser más contagiosa, pero no causa cuadros más graves”, agregó.

Por su parte, la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, responsabilizó al jefe del Ejecutivo del Reino de España de la llegada a la península de la nueva cepa de coronavirus. “No hizo del aeropuerto de Barajas un lugar seguro que le he estado solicitando en los último seis meses”, declaró.

También denunció que el Gobierno de coalición sigue bajando la cantidad de vacunas que recibirán los madrileños. “Al principio nos correspondían 300.000 dosis, después 65.000, pero las que nos llegarán serán poco más de mil y pico, que no alcanzan ni para las residencias de ancianos”, manifestó.

Delegado del Gobierno no quiere «peleas estériles»

En respuesta a sus reclamos, José Manuel Franco, el delegado del Gobierno en Madrid, le pidió a Díaz Ayuso olvidarse de peleas estériles. “Hoy es un día para la esperanza, no para la confrontación, ni entre instituciones ni entre personas. Lleva todo el año utilizando la pandemia como arma arrojadiza contra el Gobierno de España. Aprovecha cualquier tema para atizar la polémica y provocar crispación», avivó Franco, pero no se refirió a cómo acabar con el “coladero” que ha sido Barajas.

A pocas horas de comenzar el plan de vacunación, Madrid presenta la peor incidencia acumulada de diciembre: 376 por cada 100.000 habitantes. Ha crecido más de 100 puntos en una semana.

A partir del lunes, el Ministerio de Sanidad enviará cada semana a las comunidades autónomas una media de 350.000 dosis. En los próximos 3 meses, España recibirá4.591.275 dosis de esta vacuna de Pfizer con las que serán inmunizadas a 2.295.638 personas.

En varias regiones de Italia también han detectado la nueva cepa del SARS-CoV-2.  Hay contagiados en las regiones de Véneto, Campania, Las Marcas y Apulia.

Pasan los camioneros españoles atrapados

nueva cepa
Miembros de un equipo de pruebas polaco con PPE completo caminan hacia camiones que esperan en la fila de la autopista M20 para ayudar a los conductores de prueba, cerca de Ashford, Gran Bretaña, el 26 de diciembre de 2020. | REUTERS /Peter Nicholls

Transcurridos seis días del cerrojazo temporal del Canal de la Mancha, los camioneros españoles atrapados en el sur de Inglaterra pudieron someterse a la prueba del SARS-CoV-2 que les permitirá cruzar a Francia. Los militares les aplicaron los tests en la autopista en la autopista M-20, a 35 kilómetros del puerto de Dover.

COVID19 en tasa de crecimiento (nuevos contagios)

Mundo: 472.000 casos, 201.000 menos que ayer, 244.000 menos que hace una semana. (Efecto recuento Navidad). Superados los 80 millones de casos y 1,75 millones de muertos.

Sanidad España es la vergüenza internacional. No dará datos hasta el lunes. A su peculiar costumbre (únicos) de no reportar en fin de semana añade también ahora los días festivos. El 25 de diciembre, feriado en casi todo el mundo, reportaron 151 países. Miguel Sebastián, tuvo un comentario cortante: “Apagón estadístico. Al no publicar datos, España y Perú son los 2 dos país de los 30 más afectados por la pandemia que no proporciona información oficial. Otros países católicos como Portugal, Italia, Francia o Polonia sí publicaron datos.”

En Europa los números siguen muy altos aunque bajan. El Reino Unido 32.725, Rusia 29.018, Francia 20.262, Alemania 18.411, Turquía 17.543, Holanda 11.487, Ucrania 11.035 y Portugal 4.146. Bajan algo más Polonia 9.077, Chequia 4.363, Rumanía 3.812, Bélgica 2.583, Austria 1.851, Croacia 1.643, Noruega 317, Finlandia 201 y Grecia 617. Suben Italia 19.037, Dinamarca 2.992 e Irlanda 1.025.

nueva cepa Rusia
El voluntario Leonid Krasner, de 59 años, hace dibujos alegres en su equipo de protección personal (EPP) y usa esos trajes y máscaras en la zona roja de un hospital de Moscú mientras cuida a las personas que padecen la enfermedad del coronavirus para apoyarlas y animarlas Fotografía tomada el 16 de diciembre de 2020.en el Hospital Clínico de la Ciudad No. 52, en Moscú | REUTERS / Maxim Shemetov

Estado Unidos “solo” reporta 98.840 y Canadá 1. LATAM baja a la mitad porque Brasil solo anota 22.967 y Argentina 2.874.  Colombia nuevo récord 14.941 como México 12.485. Suben Chile 2.521 y Bolivia 1.057. Bajan algo Panamá 2.986, Ecuador 818, Paraguay 559, Perú 1.564 (1 día de retraso), Uruguay 391 y Guatemala 186. Asia repite como la India 22.350, Irán 6.021 e Indonesia 7.259. Israel sigue subiendo 4.656. Récord Japón 3.841 y Corea 1.237. Arabia Saudí 178, Singapur 14, Vietnam 7 y China 14. África repite 25.565 con nuevo récord de Sudáfrica 14.796. Repite el Magreb. Namibia récord 683. Australia 14.

Los datos del coronavirus en España al 24 de diciembre

Cifras totales: 1.854.951 casos de coronavirus confirmados con prueba diagnóstica de infección activa; 49.824 muertos con test positivo

  • 257.755 en Andalucía (4.950 muertos)
  • 78.124 en Aragón (2.584 muertos)
  • 26.565 en Asturias (1.313 muertos)
  • 32.320 en Baleares (452 muertos)
  • 25.532 en Canarias (398 muertos)
  • 17.398 en Cantabria (365 muertos)
  • 97.015 en Castilla-La Mancha (4.059 muertos)
  • 130.570 en Castilla y León 5.021 muertos)
  • 340.993 en Cataluña (8.608 muertos)
  • 2.991 en Ceuta (59 muertos)
  • 136.908 en la Comunidad Valenciana (2.778 muertos)
  • 34.071 en Extremadura (1.044 muertos)
  • 58.470 en Galicia (1.335 muertos)
  • 385.625 en Madrid (11.687 muertos)
  • 4.411 en Melilla (43 muertos)
  • 58.232 en Murcia (716 muertos)
  • 41.776 en Navarra (950 muertos)
  • 108.287 en el País Vasco (2.881 muertos)
  • 17.908 en La Rioja (581 muertos)

Científicos prueban fármaco que garantiza la inmunidad inmediata

Un equipo de científicos británicos ha venido realizando pruebas con un fármaco que podría evitar que alguien expuesto al coronavirus desarrolle la COVID-19. La terapia conferiría inmunidad instantánea y podría comenzar a utilizarse en marzo o abril. El fármaco, una combinación de anticuerpos de acción prolongada conocida como AZD7442, ha sido desarrollado por AstraZeneca

La doctora Catherine Houlihan, viróloga de University College London Hospitals NHS Trust, está al frente del proyecto Storm Chaser. Dijo que si comprueban que el tratamiento funciona y protege a las personas que están expuestas al virus de enfermar de COVID-19, sería una adición muy importante al arsenal de armas para combatir el virus».

Lea también en Cambio16.com:

Urbi et Orbi de Francisco: “El prójimo es mi hermano y estamos en la misma barca”

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: aeropuerto de BarajascamionerosComunidad de MadridIsabel Díaz AyusoJosé Manuel Francovacuna Pfizer
Previous Post

Urbi et Orbi de Francisco: «El prójimo es mi hermano y estamos en la misma barca»

Next Post

¿Se comería un tarugo? No se lleve por el nombre de los dulces, pruébelos

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Política
Cultura
España
Medio Ambiente

Location Expertise:

Madrid, España
Caracas, Venezuela
Washington, Estados Unidos
Iberoamérica

Official Title:

Director online de Cambio16 y Energía16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

ramon.hernandez@cambio16.com

Ramón Hernández

Ramón Hernández

Español y venezolano, radicado en Tenerife. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Central de Venezuela. Director online de Cambio16 y Energia16. Con amplia experiencia en el mundo del periodismo, en medios como Últimas Noticias, El Universal y El Nacional. Autor de una gran cantidad de libros como Colón, entrevista imaginaria (1992); Revelaciones de Luis Tascón, el chavismo por dentro: engaños, verdades y traiciones (2008); El suicidio de la izquierda, conversación con Domingo Alberto Rangel (2010) y coautor con Roberto Giusti de Carlos Andrés Pérez, memorias proscritas. Premios y reconocimientos: Premio Municipal de Periodismo y Premio Nacional de Periodismo.

Articulos Relacionados

pandemia salud mental
COVID-19

La pandemia aceleró síntomas de depresión en los jóvenes en Europa

13/12/2022
SARS-CoV-2 requiere pH ácido para infectar las células. Imagen Pixabay
COVID-19

El SARS-CoV-2 requiere un pH ácido, como el de la nariz humana, para infectar las células

30/09/2022
pandemia salud mental
COVID-19

La otra pandemia: secuelas de la covid-19 en la salud mental de los menores

01/06/2022
vacuna antiCOVID de Pfizer
COVID-19

Bajo sospecha pruebas de Pfizer para su vacuna anti-COVID-19

28/05/2022
Next Post
dulces

¿Se comería un tarugo? No se lleve por el nombre de los dulces, pruébelos

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In