• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Ciencia & Tecnología > Confirman que en China el número de casos de COVID-19 sería mayor

Confirman que en China el número de casos de COVID-19 sería mayor

Maria Rosales by Maria Rosales
24/04/2020
in Ciencia & Tecnología, NATURALEZA
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Definición de caso

El número de casos durante la primera ola de infección de la COVID-19 en Wuhan podría ser más del doble de lo que reportó China. Investigadores del Fondo de Investigación Médica y Salud de Hong Kong analizaron cómo la definición de caso influyó en el conteo de las personas infectadas con el SARS-CoV- 2.

El 20 de feberero China confirmaba 55.000 casos reportados de COVID-19. Sin embargo, el estudio apunta que para ese día pudo haber sido 232.000.  El cálculo lo hicieron sobre la base de un modelo de crecimiento exponencial que primero estimó cómo las diferentes versiones de definición de caso influyeron en el número reportado cada día. Luego, averiguaron cómo hubiese sido la curva epidémica si la definición siempre hubiese sido la misma.

La definición de caso, un elemento clave

El análisis de los datos abarcó las fechas entre el 15 de enero y el 3 de marzo. Durante ese tiempo los investigadores encontraron que la Comisión Nacional de Salud de China emitió siete versiones de «caso» para la COVID-19. Lo interesante llegado a este punto es que algunas no abarcaron los leves y los asintomáticos.

Si se hubiese considerado la versión 5 desde un principio del brote hasta ese 20 de febrero, el número de casos se eleva drásticamente. Esa definición era mucho más amplia, porque abarcaba mayor cantidad de síntomas y para ese momento ya se realizaban suficientes pruebas de diagnóstico.

Los autores del estudio señalan que las definiciones apropiadas de caso son cruciales para el diagnóstico clínico, la vigilancia de la salud pública; para conocer la velocidad de propagación de un virus y la eficacia de las intervenciones.

Los autores señalan que la definición de caso de la COVID-19 inicialmente fue muy limitada. Con el paso del tiempo se fue ampliando, se fueron incluyendo los casos leves y los casos que no tenían vínculo epidemiológico con Wuhan. La apropiada definición de caso evita los sesgos en el conteo de los infectados.

Falta de transparencia

Los hallazgos del informe publicados en The Lancet aparecen, cuando los Estados Unidos y Australia lideran una iniciativa para que una investigación internacional desvele el misterio de los orígenes del actual brote de coronavirus. Los datos aportados por la investigación están lejos de constituir prueba alguna de encubrimiento de cifras.

Aunque China no es el único país que presenta controversias en las cifras de la COVID-19, otros también tienen controversias por las cifras de afectados y fallecidos. Por ejemplo en Reino Unido hay disparidad. El Gobierno británico cuenta solo las muertes en los hospitales, mientras que el Instituto Nacional de Estadística incluye las muertes en la comunidad.

En España, también se han reportado escollos similares. Hace unos días se conocía que las autonomías manejaban unas cifras y Sanidad otras. Sin embargo, China desde el principio de la crisis sanitaria ha sido acusada de falta de transparencia. Uno de los principales dedos acusadores de China está en los Estados Unidos, que considera que el gobierno chino no ha sido claro con respecto a los orígenes del virus, que se presumen están en los fondos de los mercados húmedos de Wuhan.

China/Estados Unidos

La reacción de China no se ha hecho esperar y ha planteado «repensar» las relaciones con los Estados Unidos. El embajador de China en EE UU, Cui Tankai, criticó a los políticos estadounidenses por no escuchar a los asesores científicos y hacer críticas infundadas.

Mike Pompeo, secretario de Estado, acusó a China de no haber informado oportunamente sobre el brote. Mientras, corre sin evidencia la acusación de que el virus SARS-CoV-2 escapó de un laboratorio en China.

Más allá de la especulación política, la ciencia confirma que los cambios en la definición de caso de la COVID-19 tuvo un claro efecto en la proporción de infecciones identificadas y confirmadas. De allí la importancia de la transparencia de los datos, dado que eran cruciales para conocer el devenir de la epidemia y del virus como tal, y de las medidas para abordarla dada la inminente propagación.

Lea también:

Guterres: “Los derechos humanos están por encima de todo”

Guterres: “Los derechos humanos están por encima de todo”

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
Tags: AustraliaChinaCoronavirusCOVID-19Definición de casoEstados UnidosNumero de casosWuhan
Anterior

El FMI insta a aplicar impuestos sobre el patrimonio

Siguiente

España también necesita ciudadanos

Citations & References:

Effect of changing case definitions for COVID-19 on the epidemic curve and transmission parameters in mainland China: a modelling study, The Lancet; China coronavirus cases may have been four times official figure, says study, The Guardian.

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Ambiente
Derechos Humanos

Location Expertise:

Caracas, Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Redactora y Correctora Editorial de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

maria.rosales@cambio16.com

Maria Rosales

Maria Rosales

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Letras en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactora y correctora editorial de versiones impresas y páginas web, de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con 17 años de experiencia como investigadora y editora de contenidos para talleres de ciencia y teatro, libros de inglés, micros radiales, sitios web y redes sociales. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

España empresas sostenibilidad
Cambio Climático

El 79% de las empresas españolas considera la sostenibilidad una ventaja competitiva

26/09/2023
Fundación Mutua
NATURALEZA

Fundación Mutua, 20 años de compromiso con la mejora social

25/09/2023
cocaína aguas
Medioambiente

Las anguilas sufren los efectos de la cocaína procedente de la orina humana

23/09/2023
Europa contaminación
Europa

El 98% de los europeos vive en áreas contaminadas de nefasto aire sucio

26/09/2023
Next Post
libertad de expresión en España

España también necesita ciudadanos

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

RECTANGULO3:1

ROBA_1

ROBA_2

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In