• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > Mundo > Venezuela > Administración de Guaidó intentará anular arbitraje que favorece a ConocoPhillips en demanda contra Venezuela

Administración de Guaidó intentará anular arbitraje que favorece a ConocoPhillips en demanda contra Venezuela

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
17/04/2019
in Energía16, Mundo, NATURALEZA, Venezuela
0
Arbitraje ConocoPhillips Venezuela

Otros acreedores tienen en la mira a Citgo, filial de PDVSA en EEUU

La administración del presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, intentará pedir la anulación de un arbitraje que favoreció a ConocoPhillips. En éste se considera una compensación de más de 8.000 millones de dólares a favor de la firma estadounidense.

El Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI), organismo del Banco Mundial, resolvió en marzo a favor de la petrolera por la expropiación de activos en 2007 por parte del gobierno venezolano.

El monto de la indemnización a la petrolera fue impugnado, porque «la metodología para la compensación fue errada». Así lo afirmó José Ignacio Hernández, procurador general para proteger activos de Venezuela en el exterior de posibles embargos, designado por Guaidó.

«Por eso pedimos la rectificación y luego solicitaremos la nulidad», agregó Hernández.

La acción forma parte de una serie de iniciativas emprendida por la administración de Guaidó. Con ello se busca preservar los activos públicos Venezuela, ubicados fuera del país.

We will defend Venezuela interest in the Conoco case. Reuters, however, wrongfully identified Guaidó as "the Venezuelan opposition leader". Guaidó is the interim president of Venezuela, and because of this, his Government is the only entitled to represent Venezuela https://t.co/qDUy0yuqrp

— Jose I. Hernandez G. (@ignandez) April 16, 2019

Presencia de ConocoPhillips en Venezuela

A principios de la década de 1990, Venezuela creó un nuevo marco fiscal para atraer a la inversión extranjera en sus operaciones de petróleo pesado en la Faja del Orinoco y en otras zonas del país. Según estos términos, ConocoPhillips participó en el desarrollo de los proyectos Petrozuata, Hamaca y Corocoro. La empresa proporcionó tecnología de punta en la industria así como inversiones sustanciales a largo plazo.

Sin embargo, en el verano de 2007, el gobierno de Venezuela, presidido en ese momento por Hugo Chávez, expropió las inversiones de ConocoPhillips en su totalidad sin compensación.

El tribunal de arbitraje internacional, constituido bajo administración del CIADI,  dictaminó en 2013 que la expropiación violó el derecho internacional.

Dictamen del Tribunal

El pasado 8 de marzo, ConocoPhillips comunicó que el tribunal ordenó al Gobierno de Venezuela, por unanimidad, que pague a la compañía la cantidad de $8,7 mil millones -más intereses-, en compensación por la expropiación ilegal de las inversiones de la compañía efectuada en 2007.

Según el dictamen, el tribunal “decide que la Demandada, la República Bolivariana de Venezuela, deberá abonar por concepto de compensación por la expropiación ejecutada el 26 de junio de 2007 en violación del Artículo 6 del Convenio para el Estímulo y Protección Recíproca de las Inversiones entre la República de Venezuela y el Reino de los Países Bajos de fecha 22 de octubre de 1991, los siguientes montos a las Demandantes:

  • 3.386 millones de dólares por la inversión de ConocoPhillips en la asociación estratégica de Petrozuata, más 286,7 millones adicionales vinculados con obligaciones pendientes de este proyecto
  • 4.498 millones de dólares por la inversión que realizó la estadounidense en la asociación estratégica Hamaca
  • 562 millones de dólares por la participación en proyectos del golfo de Paria

A esto se agrega 21,8 millones de dólares adicionales por costos incurridos durante el proceso de arbitraje tanto por parte de ConocoPhillips como del propio tribunal. La Demandada deberá pagar los montos ordenados a más tardar dentro de los primeros 60 días posteriores a la emisión del presente Laudo. Los intereses sobre estos montos comenzarán a correr al vencimiento del período de 60 días mencionado anteriormente”.

#Venezuela's @jguaido to seek to annul $8.7 billion @conocophillips award https://t.co/3I0wFBcV7j

— Reuters Venezuela (@ReutersVzla) April 17, 2019

Un aliciente ante la falta de liquidez

Venezuela enfrenta problemas de liquidez. Éstos han sido causados por varios factores. Uno de ellos es la merma de ingresos petroleros. Otro, las limitaciones para acceder al financiamiento internacional. Por ello, se ha retrasado en pagar los intereses de la deuda pública, por unos 8.000 millones de dólares. También ha tardado en saldar las indemnizaciones por arbitrajes.

Por la negativa del gobierno de Venezuela a cancelar, ConocoPhillips ha buscado vía legales para reclamar activos y recibir las compensaciones. Otros acreedores tratan de apoderarse de uno de los activos más importantes de Venezuela, para cobrar las deudas. Se trata de Citgo, la filial de PDVSA en Estados Unidos.

No está claro si los representantes de Guaidó tienen la capacidad para impugnar el laudo porque el Banco Mundial todavía no ha reconocido al opositor. El presidente del organismo multilateral, David Malpass, dijo la semana pasada que el reconocimiento dependía de los accionistas.

Hernández agregó que la representación legal de Guaidó «no puede cuestionarse».

El pasado mes, un juez de Estados Unidos dictaminó que los representantes de Guaidó podrían presentar argumentos en la batalla judicial con Crystallex. La minera canadiense está tras Citgo, para obtener una compensación por la expropiación de un proyecto de extracción de oro en Venezuela.

Otras demandas de ConocoPhillips contra Venezuela

En abril de 2018, en una acción legal separada e independiente, un tribunal de arbitraje internacional otorgó a ConocoPhillips aproximadamente $2 mil millones contra PDVSA.

La decisión del tribunal, constituido bajo las reglas de la Cámara de Comercio Internacional (CCI), surgió de la incapacidad de PDVSA de cumplir sus compromisos contractuales. Esto, en respuesta a la expropiación ilegal de las inversiones de ConocoPhillips en los proyectos de Hamaca y Petrozuata, en Venezuela.

En agosto de 2018, ConocoPhillips anunció que celebró un acuerdo de liquidación con PDVSA para recuperar el monto total adeudado en virtud de esa adjudicación.

ConocoPhillips también tiene un arbitraje pendiente contra Venezuela, relacionado con el proyecto Corocoro.

 

Para más información visite: Cambio16

Lea también:

Actividades de Repsol en Venezuela están en la mira de Washington

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
Tags: CitgoConocoPhillipsCrisis en VenezuelaEstados UnidosExpropiacionesJuan GuaidóNicolás MaduroPdvsaPetróleos de VenezuelasancionesVenezuela
Anterior

Ibex retrocede a pesar de las noticias favorables provenientes de China

Siguiente

Activista ambiental Greta Thunberg pidió al Vaticano luchar contra el calentamiento global

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

África dos continentes
NATURALEZA

La fisura de Dabbahu podría dividir África en dos continentes

30/09/2023
Hidroeléctrica almacenamiento bombeo
Energía16

La energía hidroeléctrica de bombeo por circuito cerrado tiene menos huella de carbono

30/09/2023
JBS Bolsa de Nueva York
Cambio Climático

Activistas rechazan que el contaminante cárnico JBS pueda cotizar en la Bolsa de Nueva York

30/09/2023
El Niño
NATURALEZA

Temen que por el cambio climático El Niño traiga peores fenómenos naturales 

30/09/2023
Next Post
El Papa conversó con Greta Thunberg en la plaza de San Pedro del Vaticano.

Activista ambiental Greta Thunberg pidió al Vaticano luchar contra el calentamiento global

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

RECTANGULO3:1

ROBA_1

ROBA_2

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In