• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Ciudadanía > Consejo de Ministros rebajó la previsión de crecimiento del PIB

Consejo de Ministros rebajó la previsión de crecimiento del PIB

Francisco Rios by Francisco Rios
11/02/2020
in Ciudadanía, NATURALEZA
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Consejo de Ministro rebaja el PIB

Estas previsiones que establece el Consejo de Ministros son menos optimistas que las que auguraba España en el último trimestre de 2019

La economía fue la materia central del Consejo de Ministros de este martes. El gobierno anunció que rebajó las previsiones de crecimiento del PIB (Producto Interno Bruto). El cuadro macroeconómico que presentó el Ejecutivo ubica a este indicador en  1,6% este año, dos décimas menos de lo que estaba previsto.

La vicepresidenta para el área económica, Nidia Calviño, explicó que la economía entrará en un clima de estabilización en cifras de 1,6% en los próximos años.

🔸El crecimiento económico en 2019 alcanzó el 2% en España

🔸Es un aumento más robusto, más equilibrado que anteriores fases expansivas

🔸Los fundamentos de la economía española son más sólidos que en el pasado

Así lo explica la VP y ministra de @_minecogob, Nadia Calviño👇 pic.twitter.com/HvwjnGkyUU

— La Moncloa (@desdelamoncloa) February 11, 2020

Estas previsiones que establece el Consejo de Ministros son menos optimistas que las que auguraba España en el último trimestre de 2019, cuando se proyectaba que el PIB sufriera una ralentización mínima de  2% a 1,8%.

El empleo fue otro factor de estudio durante el Consejo de Ministros. El gobierno prevé que la tasa de paro baje al 12,3% en 2020.

Los objetivos de estabilidad de 2020 para el conjunto de la Administración Pública quedan fijados en el 1,8 %. Los límites se desglosan así:

Administración central➡0,5%
CCAA➡0,2%
Seguridad Social➡1,1%
Equilibrio presupuestario para ayuntamientos#CMin pic.twitter.com/nOWSAPeahL

— La Moncloa (@desdelamoncloa) February 11, 2020

Consejo de Ministros aprobó nueva senda de déficit

El gobierno también aprobó la nueva senda de estabilidad presupuestaria para el periodo 2020-2023, la cual recoge objetivos de déficit y deuda pública más flexibles.

Calviño dijo que será la base para construir el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para este año.

El compromiso del Gobierno es ir bajando anualmente el déficit público.

🔸Se trata de una senda creíble y realista que demuestra que el saneamiento de las cuentas públicas es una prioridad para el Ejecutivo.#CMin pic.twitter.com/D6tdM4pWmm

— La Moncloa (@desdelamoncloa) February 11, 2020

Igualmente, la vicepresidenta del área económica afirmó que el Ejecutivo dio luz verde al límite de gasto no financiero, conocido como techo de gasto, que el año pasado aumentó un 4,4%, hasta los 125.064 millones de euros. Sin embargo, este aspecto tendrá que ser validado por el Congreso y el Senado.

Posibles reformas de las pensiones

La ministra de Hacienda y portavoz del gobierno, María Jesús Montero, destacó que en las previsiones económicas el Ejecutivo no incorporó el impacto que pueda tener una futura reforma de las pensiones. No obstante, dejó la posibilidad abierta de que en un futuro si sean tomados en cuenta.

El objetivo del Gobierno es seguir reduciendo la ratio de la deuda pública sobre el PIB.

La deuda de 2019 acabó cerca del 95,9%. El pasivo bajará al:
🔸94,6% en 2020
🔸93,4% en 2021
🔸91,7% en 2022
🔸89,8% en 2023#CMin pic.twitter.com/rMKREyIp28

— La Moncloa (@desdelamoncloa) February 11, 2020

Montero también afirmó que en los próximos Consejos de Ministros anunciarán la creación  del impuesto a los servicios digitales, a las transacciones financieras y el nuevo plan de lucha «antifraude».

Bruselas a la expectativa

Una de las incertidumbres en torno al gobierno de coalición entre PSOE y Podemos se centraba en sus políticas económicas y la posición que tomaría la Unión Europea.

En ese sentido Calviño sostuvo que mantiene un «diálogo constante» con la Comisión Europea.

El techo de gasto de 2020 queda fijado en 127.609 millones de euros.

🔸Es un 3,8% más que el Presupuesto base de 2019.

Hará que España avance en:
👉Lucha contra la desigualdad y la pobreza
👉Apuesta por una transición ecológica justa
👉Mejora del Estado de Bienestar#CMin pic.twitter.com/Kv6am0Pbw8

— La Moncloa (@desdelamoncloa) February 11, 2020

Aunque desde Bruselas no se han pronunciado sobre la nueva senda de déficit, la vicepresidenta aseguró que «no tiene por qué pronunciarse en estos momentos» .

Para más información ingresa a Cambio16 

Lee también: 

Gobierno propondrá apología al franquismo como delito

Gobierno propondrá apología al franquismo como delito

 

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
Tags: Consejo de MinistrosEconomíaMaría Jesús MonteroNidia CalviñoPensionesPIBPrevisiones del PIBProducto Interno Bruto
Anterior

La reaparición de la langosta del desierto, una amenaza en África

Siguiente

Mobile Film Festival, un minuto por el clima

Dateline:

Caracas, Venezuela

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

España
Mundo
Venezuela
Deportes

Location Expertise:

España
Caracas, Venezuela
Iberoamérica

Official Title:

Redactor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

francisco.rios@cambio16.com

Francisco Rios

Francisco Rios

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Documentalista en la Universidad Central de Venezuela con Diplomado en Política Internacional y en el Ejercicio periodístico en Tiempos de Crisis en la Universidad Complutense de Madrid. Reportero y redactor de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Cuenta con más de seis años de experiencia en periodismo, redacción, edición de trabajos audiovisuales, producción radial y televisiva, y organización y clasificación de información. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

África dos continentes
NATURALEZA

La fisura de Dabbahu podría dividir África en dos continentes

30/09/2023
Hidroeléctrica almacenamiento bombeo
Energía16

La energía hidroeléctrica de bombeo por circuito cerrado tiene menos huella de carbono

30/09/2023
JBS Bolsa de Nueva York
Cambio Climático

Activistas rechazan que el contaminante cárnico JBS pueda cotizar en la Bolsa de Nueva York

30/09/2023
El Niño
NATURALEZA

Temen que por el cambio climático El Niño traiga peores fenómenos naturales 

30/09/2023
Next Post
Mobile Film Festival, un minuto por el clima

Mobile Film Festival, un minuto por el clima

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

RECTANGULO3:1

ROBA_1

ROBA_2

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In