• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > La contaminación del aire por el tránsito automotor afecta el desarrollo del cerebro

La contaminación del aire por el tránsito automotor afecta el desarrollo del cerebro

Adriana Ramirez by Adriana Ramirez
23/06/2020
in Ciencia & Tecnología, NATURALEZA
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Madrid desactiva este sábado el protocolo anticontaminación

La contaminación del aire por el tránsito automotor en zonas cercanas a vías concurridas podría causar daños al sistema neurológico

Un estudio de investigadores de Estados Unidos indicó que la contaminación del aire por el tránsito automotor puede afectar en el desarrollo del cerebro en los humanos.

En el resumen de una investigación que se publicó en Translational Psychiatry se lee que estudios epidemiológicos han establecido la relación existente entre la contaminación del aire por el tránsito automotor con un mayor riesgo de trastornos del desarrollo neurológico. Sin embargo, advierten que hay pocos datos preclínicos que demuestran una relación causal entre los dos factores. De ahí el porqué de esta nueva investigación.

Para evaluar la neurotoxicidad por la exposición a la contaminación del aire por el tránsito expusieron ratas macho y hembra durante la gestación y el desarrollo posnatal temprano a dicha contaminación. En este caso, se hizo con base en la contaminación de un túnel del norte de California.

Experimentos y resultados

“La exposición a la contaminación del aire por el tránsito no tuvo un efecto continuo en los niveles de citocinas proinflamatorias en el cerebro masculino ni femenino, pero sí aumentó considerablemente la citocina antinflamatoria IL-10 en las hembras.

En las ratas macho, la contaminación del aire por el tránsito aumentó notoriamente la neurogénesis del hipocampo. En las hembras incrementó el ancho de la capa de células granulares. No hubo efectos en la apoptosis en ninguno de los dos sexos.

La resonancia magnética mostró que las hembras tuvieron una reducción en el volumen ventricular lateral, lo que se relacionó con un mayor ancho de la capa de células granulares en el hipocampo.

Con base en los datos que se obtuvieron, la exposición a la contaminación del aire por el tránsito durante la gestación y el desarrollo posnatal temprano inciden en el neurodesarrollo. El resultado corrobora la evidencia epidemiológica que hay sobre la relación entre la exposición a la contaminación del aire por el tránsito y un mayor riesgo para el neurodesarrollo.

Contaminación del aire afecta el desarrollo del cerebro

Los investigadores apuntan que ampliaron los estudios para demostrar que la exposición a la contaminación del aire por el tránsito repercute en la neurogénesis y en el crecimiento del cerebro de la rata en desarrollo.   

Los trastornos del neurodesarrollo pueden afectar el aprendizaje, la conservación y el empleo de habilidades o conjuntos de información. Están relacionados con la alteración de la atención, la memoria, la percepción, el lenguaje, la resolución de problemas y la relación interpersonal, señala el Manual MSD.

Los trastornos del neurodesarrollo abarcan el trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH), trastornos del espectro autista, dificultades de aprendizaje, como la dislexia, la discapacidad intelectual y el síndrome de Rett.

Contaminación del aire, cifras de cuidado y medidas

“La contaminación del aire representa un importante riesgo medioambiental para la salud. Mediante la disminución de los niveles de contaminación del aire, se puede reducir la carga de morbilidad derivada de accidentes cerebrovasculares, cánceres de pulmón y neumopatías crónicas y agudas, entre ellas, el asma. Cuanto más bajos sean los niveles de contaminación del aire, mejor será la salud cardiovascular y respiratoria de la población”, indica la Organización Mundial de la Salud.

El ente señala que existen graves riesgos sanitarios por la exposición a las partículas PM (indicador representativo común de la contaminación del aire y que afecta a más personas que cualquier otro contaminante), ozono, dióxido de nitrógeno, dióxido de azufre.

¿#Sabíasque el metano es 80 veces ➕nocivo que el #CO2?😷

Conoce los efectos de los diferentes tipos de contaminantes y mira cómo puedes ser parte de la #AcciónClimática por un planeta #SinContaminaciónDelAire.

via @unep_espanol pic.twitter.com/2Ks8lb6cTK

— ONU Cambio Climático (@CMNUCC) February 7, 2020

Datos importantes sobre la contaminación del aire y cómo puede afectar la vida:

  1. En 2016, el 91% de la población vivía en sitios donde no se respetaban las Directrices de la OMS sobre la Calidad del Aire (guía sobre los umbrales y límites para contaminantes atmosféricos clave que implican riesgos sanitarios).
  2. Con base en cálculos del mismo año, 4,2 millones de muertes prematuras ocurrieron por la contaminación atmosférica en las ciudades y zonas rurales de todo el mundo.
  3. 91% de esas defunciones prematuras ocurren en países de bajos y medianos ingresos y las mayores tasas de morbilidad provienen de Asia Sudoriental y el Pacífico Occidental.
  4. La política y la inversión en medios de transporte menos contaminantes, viviendas energéticamente eficientes, la generación de electricidad y un mayor manejo de los residuos industriales y municipales contribuirían a la disminución de fuentes de contaminación del aire en las ciudades.
  5. El humo en interiores también es importante. Representa, con base en los datos de la OMS, un grave riesgo sanitario para alrededor de 3.000 millones de personas que cocinan y calientan sus casas con combustible de biomasa y carbón.

Más bicicletas y menos combustión

Teresa Ribera, ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, propuso recientemente a la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) que se impulse el uso de la bicicleta como alternativa de transporte limpio y sostenible para la salida gradual de la crisis sanitaria por la COVID-19.

Con la bicicleta se podría: 1. Descongestionar el transporte público. 2. Mantener el distanciamiento social como medida esencial de seguridad para evitar más contagios. 3. Evitar el uso masivo de automóviles particulares, que agravaría los problemas de contaminación del aire.

🚴🏽‍♀️La bicicleta es una alternativa limpia para descongestionar el transporte público y facilitar la distancia interpersonal

Aquí puedes leer una serie de recomendaciones destinadas a los municipios de más de 5.000 habitantes

👉🏽https://t.co/PpFzVyqf1t pic.twitter.com/5GQk0nYbFV

— Transición Ecológica y Reto Demográfico (@mitecogob) June 20, 2020

Lea también:

Muertes por coronavirus ocurrieron en un 70% en residencias de ancianos

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
Tags: Contaminación del AireContaminantes atmosféricosestudio científicouso de la bicicleta
Anterior

Tablaos flamencos, sin taconeo ni castañuelas después de la crisis

Siguiente

El Premio Princesa de Asturias falló a favor de las matemáticas puras

Citations & References:

. https://www.nature.com/articles/s41398-020-0845-3 Translational Psychiatry

. https://www.msdmanuals.cn/es-do/hogar/salud-infantil/trastornos-del-aprendizaje-y-del-desarrollo/s%C3%ADndrome-de-rett  MSD Manual

. https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/ambient-(outdoor)-air-quality-and-health Organización Mundial de la Salud

. https://www.miteco.gob.es/es/prensa/ultimas-noticias/ribera-solicita-a-la-femp-que-los-municipios-adopten-medidas-de-impulso-a-la-bicicleta-en-la-desescalada-de-la-crisis-sanitaria/tcm:30-508868 Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico

 

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Cultura
Redacción Empresarial

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Editora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

adriana.ramirez@cambio16.com

Adriana Ramirez

Adriana Ramirez

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Especialista en Documentales Históricos. Universidad Complutense de Madrid. Editora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Con gran experiencia en la edición de textos cobertura de las fuentes Educación, Internacional y Derechos Humanos para el periodico El Nacional y la revista Yacatecuhtli. Premio Oscar Guaramato editora de textos de la revista Todo en Domingo 2014 y el diario El Nacional 2017. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

La Tierra espacio seguro
NATURALEZA

La Tierra, por la acción humana, ya no es un sitio seguro

21/09/2023
Precios del petróleo
Energía16

El petróleo sigue en alza, esperan que llegue a 100 dólares este año

20/09/2023
profesores negros
Ciencia & Tecnología

El Reino Unido reconoce que le faltan profesores negros

20/09/2023
NASA Ovnis
Ciencia & Tecnología

La NASA investigará los ovnis y «otros fenómenos anómalos»

18/09/2023
Next Post
Investigación-científica-y-técnica_1

El Premio Princesa de Asturias falló a favor de las matemáticas puras

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

RECTANGULO3:1

ROBA_1

ROBA_2

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In