• Login
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y regenerativo
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y regenerativo
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > La OMS asegura que 600.000 niños murieron en 2016 por contaminación del aire

La OMS asegura que 600.000 niños murieron en 2016 por contaminación del aire

Erika Hidalgo Por Erika Hidalgo
30/10/2018
in Actualidad, C16Alerta Medio ambiente, Energía16
0
La OMS asegura que 600.000 niños murieron en 2016 por contaminación del aire

Más del 90% de los niños del mundo respira aire tóxico a diario, lo cual atenta contra su salud en términos integrales

Un nuevo informe de la Organización Mundial de la Salud sobre la contaminación del aire y la salud infantil, asegura que en 2016 unos 600.000 niños murieron a causa de infecciones agudas de las vías respiratorias bajas causadas por el aire contaminado.

El dramático documento lanzado con motivo de la primera Conferencia Mundial de la Salud sobre la Contaminación del Aire y la Salud, muestra que todos los días, alrededor del 93% de los niños menores de 15 años (1.800 millones de niños) del mundo respiran aire tan contaminado que pone en riesgo su salud y su desarrollo, especialmente en los países de ingresos bajos y medios.

Trágicamente, muchos de ellos mueren. La OMS estima que en 2016 unos 600.000 niños murieron a causa de infecciones agudas de las vías respiratorias bajas causadas por el aire contaminado.

«El aire contaminado está envenenando a millones de niños y arruinando sus vidas».Para Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la OMS, “Esto es inexcusable. Todos los niños deben poder respirar aire puro para que puedan crecer y realizar todo su potencial «.

El informe también encuentra que en un mundo cada vez más poblado y más cálido, aún muy dependiente de las tecnologías basadas en el carbono, el aire que respiramos tiene graves efectos en nuestra salud, lo que representa un tercio de las muertes por accidente cerebrovascular, cáncer de pulmón y enfermedades del corazón. La contaminación del aire es una importante amenaza para la salud ambiental, y los niños son los más vulnerables a ella.

Contaminación del aire y partos prematuros

El informe publicado en las páginas webs de la OMS y la ONU Medioambiente, también revela que las mujeres embarazadas que están expuestas al aire contaminado tienen más probabilidades de dar a luz prematuramente y tienen niños pequeños con bajo peso.

La contaminación del aire también afecta el desarrollo neurológico y la capacidad cognitiva y puede desencadenar el asma y el cáncer infantil. Los niños que han estado expuestos a altos niveles de polución pueden correr un mayor riesgo de contraer enfermedades crónicas como las cardiovasculares en el futuro.

«La contaminación del aire está atrofiando los cerebros de nuestros niños. Afecta su salud de más maneras de las que sospechamos», dice María Neira, Directora del Departamento de Salud Pública, Determinantes Ambientales y Sociales de la Salud de la OMS.

Una de las razones por las cuales los niños son particularmente vulnerables a los efectos de la contaminación del aire es que respiran más rápidamente que los adultos y, por lo tanto, absorben más contaminantes. También viven cerca del suelo, donde algunos contaminantes alcanzan concentraciones máximas, en un momento en que sus cerebros y cuerpos aún se están desarrollando.

Los recién nacidos y los niños pequeños también son más susceptibles a la contaminación del aire en los hogares; el uso regular de combustibles y tecnologías contaminantes para cocinar, calentar e iluminar, ensucia el ambiente.

Más del 90% de los niños del mundo respira aire tóxico a diario

El hecho de que el smog no sea visible en el aire no significa que el aire sea saludable. Los contaminantes microscópicos en el aire pueden deslizarse más allá de las defensas de nuestro cuerpo, penetrando profundamente en nuestro sistema respiratorio y circulatorio, dañando nuestros pulmones, corazón y cerebro.

Hay dos tipos principales de contaminación del aire. La contaminación del aire ambiental por la combustión de fósiles proveniente de fuentes móviles, centrales eléctricas, industrias o quema de biomasa; y la contaminación del aire en el hogar, generada por la combustión de carburantes como el carbón, la madera o el queroseno en el hogar, mediante el uso de chimeneas o estufas básicas en espacios poco ventilados. Independientemente de donde se produce, ambos se contribuyen entre sí, ya que el aire se mueve desde el interior de los edificios hacia el exterior, y viceversa.

25 medidas a implementar

By implementing these 25 measures, 1 billion people in Asia could breathe clean air that meets @WHO standards by 2030. https://t.co/Uv6Z8ahz2L #CleanAir4Health #BreatheLife pic.twitter.com/Poow4bJnrJ

— UN Environment (@UNEnvironment) 30 de octubre de 2018


“Pero hay muchas formas sencillas de reducir las emisiones de contaminantes peligrosos”, agregó María Neira, “la OMS está apoyando la implementación de medidas de política de salud, como acelerar el cambio a la limpieza de combustibles y tecnologías de calefacción, promoviendo el uso de Transporte más limpio, viviendas energéticamente eficientes y planificación urbana. Estamos preparando el terreno para la generación de energía con bajas emisiones, tecnologías industriales más limpias y seguras y una mejor gestión de los residuos municipales ”, agregó.

Principales descubrimientos del informe:

1.-La contaminación del aire afecta el desarrollo neurológico; lo que lleva a resultados de pruebas cognitivas inferiores, lo que afecta negativamente el desarrollo mental y motor.

2.-Los efectos de la polución dañan la función pulmonar de los niños, incluso a niveles más bajos de exposición

3.-A nivel mundial, el 93% de los niños menores de 15 años del mundo están expuestos a partículas ambientales finas (PM2.5) por encima de las pautas de calidad del aire de la OMS, que incluyen los 630 millones de niños menores de 5 años y 1.800 millones de niños. menores de 15 años

4.-En los países de ingresos bajos y medios de todo el mundo, el 98% de todos los niños menores de 5 años están expuestos a niveles de PM2.5 por encima de las pautas de calidad del aire de la OMS. En comparación, en los países de ingresos altos, el 52% de los niños menores de 5 años están expuestos a niveles superiores a los de las pautas de calidad del aire de la OMS.

Contaminación en el hogar

5.-Más del 40% de la población mundial, que incluye a mil millones de niños menores de 15 años, está expuesta a altos niveles de contaminación del aire en los hogares; principalmente por cocinar con tecnologías y combustibles contaminantes.

6.-Alrededor de 600.000 muertes en niños menores de 15 años se atribuyeron a los efectos conjuntos de la contaminación ambiental y doméstica en 2016.

7.-En conjunto, la contaminación del aire en el hogar debido a la cocción y la contaminación del aire ambiente (exterior) causan más del 50% de las infecciones respiratorias bajas agudas en niños menores de 5 años en países de ingresos bajos y medios.

8.-La contaminación del aire es una de las principales amenazas para la salud infantil. Uno de cada 10 muertes en niños menores de cinco años es consecuencia de la polución.

Para más información relacionada visite Energía16

Lea además: Conferencia sobre la polución del aire advierte aumento de muertes en el mundo

Tags: Conferencia Mundial de la Salud sobre la Contaminación del Aire y la SaludContaminación del AireMaria NeiraMuertesNiñosOMSONU Cambio ClimáticosmogTedros Adhanom Ghebreyesus
Artículo Anterior

Economía de la zona euro se frena en el tercer trimestre del año

Siguiente Articulo

Roger Federer confirma que jugará el Masters 1000 de París

Conforme a los criterios de
Saber más
Erika Hidalgo

Erika Hidalgo

Articulos Relacionados

Países europeos combustibles fósiles
Energía16

Nace el E3F, una alianza para frenar la financiación de combustibles fósiles

18/04/2021
Microplásticos plantas
C16Alerta Medio ambiente

Los microplásticos se cuelan en suelos y aguas y llegan a las plantas que comemos

18/04/2021
muerte delfines
C16Alerta Medio ambiente

La inacción de los gobiernos
de España y Francia mata a miles de delfines cada invierno

18/04/2021
cambio climático españoles
C16Alerta Medio ambiente

Crece la conciencia sobre el cambio climático en los españoles: 93,5% asegura que es real

18/04/2021
Próximo Artículo

Roger Federer confirma que jugará el Masters 1000 de París

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Clima16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?