SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Energía16 > Día Mundial del Medio Ambiente llama a frenar la contaminación por plástico

Día Mundial del Medio Ambiente llama a frenar la contaminación por plástico

narkys blanco by narkys blanco
05/06/2018
in Energía16
0
La contaminación por plástico podría afectar el mundo en 12 años

Por Cambio16
05/06/2018

La contaminación por plástico es uno de los temas de mayor impacto a nivel mundial. Hoy en el Día Mundial del Medio Ambiente la ONU Medio Ambiente ofrece una primera evaluación exhaustiva de las políticas oficiales. ¿El Tema? El plástico y su contaminación.

Tras un informe la Organización de Naciones Unidas (ONU) por el medio ambiente lo evalúa. Asegura que los gobiernos del mundo están lanzando cada vez más políticas audaces para frenar esa contaminación. Hasta ahora, más de 60 países han dictado medidas oficiales. 

Por otro lado se trabaja también con leyes y estrategias que sirvan como recurso. La Organización ha elaborado un estudio llamado, «Plásticos de un solo uso: una hoja de ruta para la sostenibilidad».

Se trata del primer proyecto que evalúa las políticas nacional contra los plásticos. Hasta ahpra se han concentrado en prohibiciones y gravámenes sobre las bolsas plásticas y los artículos de poliestireno expandido. Se estima que aproximadamente 5 billones de bolsas de plástico se consumen en todo el mundo cada año. Eso es casi 10 millones de bolsas de plástico por minuto.

Contaminación por plástico puede empeorar en 12 años

En el 2030 el mundo pudiera producir 619 millones de toneladas de plástico por año. Eso son los resultados si se continua el mismo patrón de consumo que hasta ahora.

El análisis global presenta estudios de casos de más de 60 países. Además analiza las complejas relaciones en nuestra economía de plásticos. Como si fuera poco ofrece un enfoque para repensar cómo el mundo produce, utiliza y maneja los plásticos.

30% de los países donde se han aplicado prohibiciones al plástico han registrado caídas drásticas en el consumo de bolsas. Durante el primer año 20% de los países han informado de poco o ningún cambio. El resto de los Estados se encuentra en una fase temprana de aplicación o tiene poca información.

Privados deben involucrarse en la lucha por al contaminación de plástico

El informe cita la necesidad fundamental de una mayor cooperación con el sector privado. En ese sentido, ofrece una hoja de ruta para encontrar soluciones en la fase primaria de la industria. Algunas de ellas son ampliar la responsabilidad de las empresas sobre el destino final de sus productos. Asimismo busca crear incentivos para que se adopte un enfoque de economía circular.

La ONU recomienda que los responsables políticos pueden tomar para mejorar la gestión de residuos. Así como promover alternativas ecológicas al plástico. También educar a los consumidores y habilitar estrategias de reducción voluntarias. Es fundamental implementar con éxito prohibiciones o gravámenes sobre el uso y la venta de plásticos desechables.

El informe fue presentado este lunes por el director ejecutivo de ONU Medio Ambiente Erik Solheim. Estuvo acompañado por el primer ministro Narendra Modi, de India.

«La evaluación muestra que la transición hacia un planeta sin contaminación por plásticos es posible y rentable, y nos ayudará a evitar mayores costos en el futuro», dijo Erik Solheim. «El plástico no es el problema. El problema es lo que hacemos con él», añadió.

Junto al informe, ONU Medio Ambiente ha elaborado el documento “El Estado de los plásticos” En él que presenta de forma didáctica las recomendaciones para los gobiernos, las empresas y los ciudadanos. Además de esto y explora los riesgos y potencialidades de los materiales alternativos para fabricar artículos de un solo uso. Entre ellos destaca los polímeros naturales, el almidón o los polímeros sintéticos basados en biomasa.

Asimismo señala como negativo acuñar el término biodegradable a los plásticos. En especial a los que solo se degradan en incineradores industriales y no en compostas naturales (como la mayoría de las llamadas “bolsas biodegradables”).

 

Artículo Anterior

La cifra de muertos en las protestas en Nicaragua alcanza las 127 personas

Próximo Artículo

Harry Kane, el milagro de Inglaterra

Conforme a los criterios de
Saber más
narkys blanco

narkys blanco

Articulos Relacionados

EE UU emisiones
EEUU

En EE UU estiman adelantar plan de cero emisiones a 2050

02/03/2021
UE hidrogeno
C16Alerta Medio ambiente

El hidrógeno como alternativa energética, ¿un arma de doble filo que multiplica la emisión de carbono?

18/02/2021
Iberdrola descarbonización
Energía16

Iberdrola pide a Europa marco atractivo para invertir en la descarbonización

17/02/2021
Precios del petróleo
Energía16

Tensiones en Oriente Medio disparan precios del petróleo, pero los inversores van por las renovables

16/02/2021
Próximo Artículo

Harry Kane, el milagro de Inglaterra

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad