• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Mundo > Conversaciones de paz en Yemen empezaron con liberación de prisioneros

Conversaciones de paz en Yemen empezaron con liberación de prisioneros

José Ricardo Calvo by José Ricardo Calvo
06/12/2018
in Mundo
0
En la imagen, una mujer desplazada desde la ciudad portuaria del Mar Rojo, Hodeiach, cocina en su refugio familiar en Sanaa, Yemen, el 28 de noviembre de 2018. REUTERS/Mohamed al-Sayaghi

En la imagen, una mujer desplazada desde la ciudad portuaria del Mar Rojo, Hodeiach, cocina en su refugio familiar en Sanaa, Yemen, el 28 de noviembre de 2018. REUTERS/Mohamed al-Sayaghi

Las partes en conflicto de Yemen acordaron intercambiar miles de prisioneros el miércoles, en el comienzo de las primeras conversaciones de paz en años para poner fin a una guerra que ha empujado a millones de personas al borde de la inanición.

This horrendous suffering must end. People in #Yemen are living through the world’s worst hunger crisis & cholera outbreak. pic.twitter.com/WTv4OSG2Xq

— UN Humanitarian (@UNOCHA) November 4, 2017

Martin Griffiths, mediador de la ONU en Suecia, consideró esperanzadora la decisión sobre los prisioneros. Asimismo, dijo en una conferencia de prensa en un castillo en las afueras de Estocolmo que el solo hecho de que los bandos se sentaran en la misma mesa era un hito importante.

La peor crisis humanitaria del mundo

En la guerra han muerto decenas de miles de personas y ha provocado la peor crisis humanitaria del mundo, según estimaciones de la ONU.

I welcome the opening of peace talks on the conflict in Yemen in Stockholm. I urge all those present at the talks to do everything in their power to end the war and the suffering. Yemenis can’t wait. https://t.co/IVA91EWmyj

— António Guterres (@antonioguterres) December 6, 2018

Las hostilidades iniciaron en 2015, cuando una coalición árabe liderada por Arabia Saudita intervino en el país para tratar de restaurar un Gobierno derrocado por el movimiento hutí, alineado con Irán.

No se han celebrado conversaciones desde 2016, y el último intento en septiembre fracasó por la ausencia de los hutíes.

5.000 prisioneros liberados

Griffiths dijo que el intercambio de prisioneros acordado al inicio de las conversaciones permitiría que se reunieran miles de familias. El Comité Internacional de la Cruz Roja dijo que al menos 5.000 serían liberados.

El Gobierno de Yemen y los hutíes acuerdan un intercambio de prisioneros en el inicio de las conversaciones en Suecia.

➡️https://t.co/LPf20dcaO7 pic.twitter.com/MzUMFf3fvI

— Noticias ONU (@NoticiasONU) December 6, 2018

La guerra, ampliamente vista en toda la región como un conflicto indirecto entre Arabia Saudí e Irán, se encuentra en un punto muerto desde hace años, y amenaza las líneas de suministro que alimentan a casi 30 millones de habitantes.

@ICRC_ye hails the agreement between Yemeni parties for the release, transfer and repatriation of conflict-related detainees as one step in the right direction towards the building of mutual trust among Yemeni communities. #Yemen

— ICRC Yemen (@ICRC_ye) December 6, 2018

Los hutíes controlan la capital, Saná, y las áreas más pobladas, mientras que el destituido Gobierno, con sede en la ciudad sureña de Adén, se ha encontrado con muchas dificultades para avanzar a pesar de la ayuda de Estados árabes.

8 millones de personas al borde de la hambruna

Las cifras de las Naciones Unidas reportan que 22 millones de personas, o más del 75% de la población, necesitan urgentemente de ayuda humanitaria. Asimismo, 8 millones de ellas están al borde de la hambruna.

Griffiths N.Y Times Op-Ed: Consultations in Sweden are the 1st step toward putting Yemen on the path to peace. By the end of this round, Yemeni parties will hopefully agree on the outline of a comprehensive agreement, which will become a roadmap to peace.https://t.co/wxO52Vfv8j

— OSE_Yemen (@OSE_Yemen) December 6, 2018

En la víspera de las negociaciones en Estocolmo, un avión de la ONU evacuó de la capital San a unos 50 yemenitas gravemente heridos y los llevó a centros médicos en Omán para recibir tratamiento, un acontecimiento destacado como crítico para fomentar la confianza antes de las conversaciones.

Además de la pérdida de vidas resultada de los bombardeos aéreos y las hostilidades en tierra, la violencia ha destruido las infraestructuras de sanidad, agua y saneamiento, dando lugar a múltiples brotes de cólera y otras enfermedades.

De acuerdo con las agencias humanitarias, todos los actores del conflicto han mostrado una completa falta de respeto por las leyes internacionales humanitarias y de derechos humanos, lo que ha impedido la entrega oportuna de ayuda humanitaria a la población necesitada.

Para más información visite Cambio16.

Lea también:

Tambalean conversaciones entre EEUU y China por detención de ejecutiva de Huawei

 

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Arabia SaudíEstocolmoGobiernoHutíesIránONUSueciaYemen
Previous Post

Tambalean conversaciones entre EEUU y China por detención de ejecutiva de Huawei

Next Post

Ibex se recuperó levemente tras fuerte caída

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Tecnología
Deportes

Location Expertise:

Venezuela
Iberoamérica

Official Title:

Redactor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

editorial@cambio16.com

José Ricardo Calvo

José Ricardo Calvo

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Central de Venezuela. Reportero y redactor las secciones Mundo, Venezuela, y Tecnología y Deportes de Cambio16. Con experiencia en el área reporteril de la fuente automovilismo y temas relacionados, específicamente sobre la Fórmula 1. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Svetlana Astrakhantseva
Mundo

Svetlana Astrakhantseva: «En Moscú no hay derechos humanos»

28/01/2023
ONU Ucrania
Mundo

Zelenski pide más armas y la ONU ve difícil solucionar la guerra de Ucrania con el derecho internacional

21/01/2023
inmigrantes en Europa
Mundo

Entradas a la UE de inmigrantes ilegales llegan a su máximo

14/01/2023
Cardenal Pell Papa Francisco
Mundo

El cardenal George Pell criticó a Francisco en un mensaje secreto: «Este pontificado es un desastre»

14/01/2023
Next Post
Una bandera española ondea en lo alto del edificio de la Bolsa de Madrid el 1 de junio de 2016. REUTERS/Juan Medina

Ibex se recuperó levemente tras fuerte caída

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In