• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > NATURALEZA > La Gran Canaria, laboratorio para afrontar el cambio climático en las islas del mundo

La Gran Canaria, laboratorio para afrontar el cambio climático en las islas del mundo

Mariela León by Mariela León
16/03/2023
in Cambio Climático, Medioambiente y Naturaleza, NATURALEZA
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
COP28 Gran Canaria

La primera conferencia del Observatorio GTI tuvo lugar recientemente en Gran Canaria, Islas Canarias/Pixabay

En la agenda de negociaciones y establecimiento de políticas climáticas de la COP28, en Emiratos Árabes Unidos, estará presente una propuesta inspirada en Gran Canaria. En la elaboración de un manifiesto, a organización Greening the Islands (GTI) tomó en cuenta la realidad de las islas y los obstáculos para encarar la crisis del clima,.

El planteamiento, que será abordado en la cumbre climática de la ONU, en diciembre en EAU, reclama a los gobiernos protección de las islas ante los efectos de la crisis climática, mejorando su resiliencia y sustentabilidad. GTI es una organización que apoya la autosuficiencia y la sostenibilidad de las islas en el mundo. Busca soluciones y nuevos modelos económicos y de estilo de vida.

La primera conferencia del Observatorio GTI en Gran Canaria representó un paso crucial para la acción global para las islas que redefine y amplía las ambiciones. Las autoridades canarias, las empresas de servicios públicos, las compañías de energía y agua, las asociaciones industriales mundiales y numerosas organizaciones internacionales se reunieron para consolidar la estructura del Observatorio y delinear una agenda con vistas a la COP28.

The GTI Observatory Manifesto of Gran Canaria addresses the need and urgency for a programmatic transition agenda for islands, identifying key priorities and setting forth recommendations in an action-oriented, multistakeholder approach.

▶️Read More: https://t.co/ErlL67TyzQ

— Greening the Islands (@GTIslands) February 22, 2023

En el documento destaca que las comunidades insulares se encuentran entre las más vulnerables a los impactos externos debido a su dependencia de los combustibles fósiles, a la necesidad de importar alimentos o agua y exportar desechos, entre otros. Su capacidad para hacer frente a desafíos cada vez más complejos suele ser limitada, depende de la asistencia técnica y financiera externa.

Propuesta ideada en Gran Canaria analizará la COP28

El presidente del cabildo, Antonio Morales, afirmó que el Manifiesto proyecta la Gran Canaria “como laboratorio de soluciones para abordar los impactos del calentamiento global y el tránsito hacia un modelo energético 100 % sostenible”.

El documento aborda la urgencia de una agenda de transición a medio plazo para las islas. Asimismo, identifica prioridades y establece recomendaciones. La situación de estas regiones se ve agravada por crisis múltiples, simultáneas e interconectadas. Obviamente, un cambio climático acelerado dificulta la intervención.

Por cada persona en la Tierra, hay 21,000 piezas de plástico en el océano – https://t.co/m1dni5Ul8u | News https://t.co/QqTBx1miST

— Raúl García Brink 🇮🇨🍌🌻 #AcuerdoVerdeCanarias (@raulgbrink) March 13, 2023

Las islas se ven afectadas de manera desproporcionada por los peores efectos de la crisis climática. El aumento del nivel del mar, los fenómenos meteorológicos extremos y las sequías han causado grandes pérdidas y daños.

El Manifiesto Gran Canaria señala que para las islas es crucial conseguir una representación más fuerte en los escenarios globales y los foros internacionales. El año 2023 será crucial. La COP28 dará prioridad a los SIDS (Pequeños Estados Insulares en Desarrollo) y a las islas en general.

Soluciones sostenibles para las islas

El Manifiesto, inspirado y elaborado en Gran Canaria, que será expuesto en las deliberaciones de la cumbre climática de la COP28 tiene varios retos.

“Para lograr el cero neto para 2050 y adaptarse a los efectos duraderos del cambio climático, las islas necesitan inversiones masivas en activos físicos e innovación”, dice el manifiesto. Además, precisa que la movilización de capital para la infraestructura renovable y la innovación verde requiere importantes reformas normativas y políticas.

GTI es una organización comprometida con la mejora de los medios de vida en islas y lugares remotos. Genera datos e inteligencia y apoya el desarrollo. Así como la difusión de soluciones innovadoras y sostenibles para las islas que involucren y creen valor para las comunidades locales. Recibe el apoyo de más de 7.000 islas involucradas directamente y a través de asociaciones de islas, 59 instituciones y más de 100 empresas y asociaciones industriales

Lee también en Cambio16.com:

Faltan firmas para que declaren parque nacional el Mar de las Calmas en Canarias

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Cambio ClimáticoGran CanariaIslasIslas Canarias
Anterior

Los ataques terroristas bajaron en Afganistán, pero no en el resto del mundo

Siguiente

La Ciénaga Grande, refugio de biodiversidad en Colombia, pierde manglares y peces

Citations & References:

El Manifiesto Gran Canaria se presentará en la próxima Cumbre del Clima (COP28). Efeverde.com

Gran Canaria inspira un manifiesto sobre las islas que se presentará en la COP28. Elsurdigitalgc.es

One for the ages: the GTI Observatory Summit of Gran Canaria leaves a mark on global island action. Greeningtheislands.net

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

embalses sedimentación
Cambio Climático

Embalses pierden hasta el 50 % de su capacidad por la sedimentación

26/03/2023
Bayer pesticidas
Medioambiente y Naturaleza

Cuestionan patrocinio de Bayer a influencer francés que divulga videos a favor de los pesticidas

25/03/2023
IPCC nivel del mar
Cambio Climático

La subida del nivel del mar es inevitable, aun limitando el calentamiento global a 1,5 °C

22/03/2023
UE alerta sobre las consecuencias que traerá aprobación de ley para regular los cultivos de regadío ilegales en el Parque Nacional de Doñana. Pixabay
Medioambiente y Naturaleza

La UE amenaza a España con sanciones si se expande el riego en Doñana

22/03/2023
Next Post
Ciénaga Grande en Colombia

La Ciénaga Grande, refugio de biodiversidad en Colombia, pierde manglares y peces

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In