SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Cultura > Sociedad > Francis Ford Coppola, premio Princesa de Asturias de las Artes

Francis Ford Coppola, premio Princesa de Asturias de las Artes

Cambio 16 by Cambio 16
12/05/2016
in Actualidad, Sociedad
0

Por Cambio16

El cineasta estadounidense Francis Ford Coppola (Detroit, 1939), considerado uno de los renovadores del cine norteamericano en la década de los años setenta, ha sido galardonado este miércoles en Oviedo con el premio Princesa de Asturias de las Artes.

Al galardón al que optaban 31 candidaturas de 19 países y ha sido el primero en fallarse de los ocho que llevan el título de la heredera de la Corona, Leonor de Borbón.

Coppola ha dirigido películas como Apocalypse Now (1973), la adaptación al cine de la novela Drácula, de Bram Stoker, (1992) o la trilogía de El Padrino (1972, 1974 y 1990).

El jurado de los Premios destaca de Coppola que «su carrera ha sido una continua lucha por mantener la total independencia emprendedora y creativa en todas las facetas que ha desarrollado como director, productor y guionista. La figura de Francis Ford Coppola es imprescindible para entender la transformación y las contradicciones de la industria y el arte cinematográficos, a cuyo crecimiento ha contribuido decisivamente».

Además, señala que «sus exploraciones en torno al poder y sobre los horrores y el absurdo de la guerra han trascendido su obra artística, convirtiéndose en iconos colectivos y universales del imaginario y de la cultura contemporáneos».

La candidatura de Coppola había sido propuesta por Fernando Rodríguez Lafuente, que formará parte del jurado del Premio Princesa de Asturias de las Letras de este año, y se impuso a otras como las del trompetista de jazz Winton Marsalis, el pianista chino Lang Lang, el arquitecto español Oriol Bohigas, el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida o el bailarín Víctor Ullate.

Coppola, vida y obra

Nacido en el seno de una familia italoamericana en Detroit (Michigan, EE.UU.) el 7 de abril de 1939, Francis Ford Coppola creció en Nueva York en un hogar vinculado a la música y el cine, con un padre, Carmine Coppola, instrumentista y compositor. Su niñez estuvo marcada por la poliomielitis, que lo postró en la cama durante más de un año, pero también por el juego con marionetas y la manipulación de las películas familiares en Super8, que le sirvieron de distracción y aprendizaje.

Se formó en Arte Dramático en la Universidad Hofstra (Nueva York) y en la Escuela de Cine de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), donde obtuvo su posgrado en Bellas Artes con la cinta Ya eres un gran chico, en 1966. Su dilatada obra, en la que se encuentran películas reconocidas como clásicos de la historia del cine, incluye más de una treintena de filmes como director, 27 como guionista y 74 como productor -en 1969, creó la productora American Zoetrope, de las que salieron, entre otras, las primeras obras de George Lucas-.

Con Fellini, Antonioni, Kurosawa y Murnau entre sus referencias, Coppola entró por la puerta grande del cine al ganar su primer Oscar al mejor guion original por Patton en 1970. No obstante, la película que encumbró su nombre fue El Padrino (1972), adaptación de la novela homónima de Mario Puzo, que, con un rodaje de 52 días y un reparto polémico, se convirtió en uno de los estrenos más taquilleros del momento, con la que obtuvo tres Oscar.

Dos años después, rodó la secuela El Padrino II con un presupuesto que doblaba el de la anterior y por la que recibió numerosos reconocimientos, entre ellos, seis Oscar. Ese mismo año estrenó La conversación (1974), una de sus cintas más personales junto con Llueve sobre mi corazón (1969) y Tetro (2009), según los expertos.

La década de los 70 culminó para Coppola con el estreno de Apocalypse Now (1979), una adaptación libre de la novela de Joseph Conrad El corazón de las tinieblas. El largometraje está incluido entre las grandes obras maestras del cine y en su momento fue de los de mayor presupuesto de su historia.

En los 80 dirigió Rebeldes (1983), La ley de la Calle (1983) –que se convirtieron en cantera de una nueva generación de actores (su sobrino, Nicolas Cage, y su propia hija, Sofia Coppola, entre ellos)– y Peggy Sue se casó (1986).

En los 90 estrenó El Padrino III (1990) y Drácula de Bram Stoker (1992), por la que consiguió tres Oscar. En 2001, presentó en el Festival de Cannes Apocalypse Now Redux, un nuevo montaje con 49 minutos de metraje inédito. Entre sus últimas cintas como director se encuentran El hombre sin edad (2007) y Twixt (2011).

El premio

El fallo de este galardón abre la trigésimo quinta edición de los premios Princesa de Asturias, dotados en sus ocho categorías con la reproducción de una escultura diseñada por Joan Miró, 50.000 euros, un diploma y una insignia.

Frank Gehry (2014), Michael Haneke, Rafael Moneo, Riccardo Muti, Norman Foster, Woody Allen, Paco de Lucía, Vittorio Gassmann, Fernando Fernán Gómez, Bob Dylan, Miquel Barceló, Pedro Almodóvar, Óscar Niemeyer, Eduardo Chillida y Luis García Berlanga, se encuentran entre la lista de galardonados de las Artes.

El Premio de las Artes está destinado a galardonar personas o instituciones que en el campo de la cinematografía, el teatro, la danza, la música, la fotografía, la pintura, la escultura, la arquitectura y otras manifestaciones artísticas hayan realizado una «aportación relevante al patrimonio cultural de la humanidad».

Tags: Actualidad
Previous Post

La difícil campaña del líder desafortunado

Next Post

La hora del recreo

Cambio 16

Cambio 16

Cambio16 es un medio de comunicación líder y de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España y la de mayor proyección internacional en idioma español. Desde su primera edición, cada número ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto y la aplicación del Estado de derecho, la justicia, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente, entre otros principios y derechos fundamentales que definen nuestra línea editorial.

Articulos Relacionados

Argentina precios
Sociedad

Argentina aplica el control de precios para abaratar la carne ¿tendrá éxito o se repetirá el fracaso de siempre?

26/01/2021
influencers
Sociedad

‘Influencers’: ¿una profesión al margen de la ley?

26/01/2021
manifestaciones Navalni
C16Denuncia Derechos Humanos

España le habla claro a Rusia: Basta de atropellar las libertades

26/01/2021
Comunidad internacional Putin
C16Denuncia Derechos Humanos

Comunidad internacional rechaza la brutal represión policial contra los simpatizantes de Navalni

24/01/2021
Next Post

La hora del recreo

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad