SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16

>> Home > Cambio Financiero > Coronavirus se expande por los mercados mundiales

Coronavirus se expande por los mercados mundiales

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
27/02/2020
in Actualidad, Cambio Financiero
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Coronavirus mercados mundiales

El FTSE de Milán cerró con un avance de 1,40%

Luego de haber sido sacudidos por el impacto del nuevo coronavirus por cuatro jornadas consecutivas, gran parte de los mercados mundiales lograron detener su caída este miércoles.

Sin embargo, el actual repunte, muy leve en la mayoría de los casos, se da tras cuatro días consecutivos en rojo, con grandes pérdidas ante el temor a que la propagación del coronavirus dañe seriamente a la economía global.

Los inversores buscaron actualizaciones sobre el brote de coronavirus, que se está extendiendo, y un alto funcionario de salud de los Estados Unidos advirtió el martes que probablemente se convertirá en una pandemia mundial.

Ha habido un aumento reciente en los casos fuera de China, donde la enfermedad se reportó por primera vez. Las autoridades surcoreanas han confirmado más de 900 casos dentro de sus fronteras. Mientras tanto, Italia ha sido el país más afectado fuera de Asia, con más de 200 casos reportados. Irán también confirmó 12 muertes.

Después de varios días de fuertes ventas, algunos índices comenzaron a recuperarse. Pero los analistas han dicho que uno o dos días buenos no bastan para confirmar un repunte del mercado de valores.

Global stock markets plunge on #coronavirus fears https://t.co/muBttGs2Po via @BBCWorld pic.twitter.com/tR41oEXcKO

— International Assistance Group (@Intl_Assistance) February 25, 2020

Asia vuelve a caer

Los primeros mercados en cerrar la jornada, los de Asia, tuvieron un desempeño negativo.

Las acciones en China continental lideraron las pérdidas entre las principales plazas de la región. Los inversores se mostraron cautos en medio de las preocupaciones sobre el brote de coronavirus,

El Compuesto Shanghai bajó 0,83%, mientras que el Nikkei 225 de Japón perdió 0,79% y el Hang Seng de Hong Kong cayó 0,73%.

Hong Kong’s small businesses thrown vital budget lifeline as Financial Secretary Paul Chan bids to safeguard jobs https://t.co/GRXyRQCyAR

— SCMP News (@SCMPNews) February 26, 2020

Europa muestra resultados mixtos

En Europa, Italia sigue siendo la principal preocupación, con el virus que se ha extendido al sur, más allá del brote inicial.

Sin embargo, para las bolsas continentales las noticias este miércoles fueron ligeramente mejores. Los mercados pudieron detener las pérdidas, aunque todavía les falta un largo camino para recuperarse de los retrocesos experimentados.

El Ibex 35 cerró con un alza de 0,71%, para llegar a hasta los 9.316,8 puntos. Sin embargo, esta recuperación del principal selectivo español se produjo tras una apertura en negativo. El índice viene de perder casi 1.000 puntos en las cinco jornadas previas, una vuelta a los niveles de principios de octubre.

También cerraron en positivo el CAC 40 de Francia (+0,09%) y el FTSE 100 del Reino Unido (+0,35%). En negativo se colocó el DAX de Alemania (-0,12%).

Pese a ser el centro de las preocupaciones en Europa, Italia tuvo un buen desempeño bursátil este miércoles. El FTSE de Milán cerró con un avance de 1,44%.

No obstante, el principal índice de referencia de renta variable europea, el STOXX 600, cayó 2,6%, marcando su primera racha perdedora de cinco días desde julio.

El STOXX 600 cotiza un 9,4% por debajo de los máximos históricos alcanzados la semana pasada.

Mercados pendientes del coronavirus

En los mercados mundiales se mantiene la aprehensión por la forman en que el coronavirus afecta la demanda del consumidor, las cadenas de suministro de fabricación y las principales economías de todo el mundo.

La propagación de la enfermedad le podría costar a China, la segunda economía más grande del mundo, decenas de miles de millones de dólares en crecimiento perdido solo en este trimestre.

Los brotes importantes en Japón, Corea del Sur e Italia subrayan el riesgo que representa el coronavirus para otras grandes economías y los mercados mundiales.

Para más información visite: Cambio16

Lea también:

Mercados mundiales acentuaron sus caídas por temor al coronavirus

Mercados mundiales acentuaron sus caídas por temor al coronavirus

Tags: Bolsas de ValoresCoronavirusDow JonesIbexmercados bursátiles
Articulo Anterior

La Sharapova se retira del tenis

Próximo Articulo

Desigualdad de género en el empleo frena la producción

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

[email protected]

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

UE contaminacion
Actualidad

Unión Europea: Si se cumplen las metas de contaminación se evitarán el 55% de las muertes en 2030

Por Mariela León
22/01/2021
incidencia de casos
Actualidad

Varios municipios de Madrid reportan alta incidencia de la COVID-19 al paso de la borrasca Gaetán

Por Mariela León
20/01/2021
Michelin ONA
Actualidad

Michelin entregó su estrella verde a ONA, un restaurante vegano francés

Por Mariela León
19/01/2021
Cómo comprar bitcoins
Actualidad

Cómo comprar bitcoins legalmente en los Estados Unidos

Por Cambio16
18/01/2021
Next Post
Los resultados del INE indican una importante brecha salarial entre hombres y mujeres

Desigualdad de género en el empleo frena la producción

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Login

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Login
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad