• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > Mundo > Corte Suprema de Maduro anuló el único poder legítimo de Venezuela

Corte Suprema de Maduro anuló el único poder legítimo de Venezuela

Ernesto Linzalata by Ernesto Linzalata
26/01/2023
in Mundo
0
Explicativo Incluye también cronogramas, preguntas y respuestas. Proporciona el contexto o antecedentes, definición y detalles sobre un tema. Ayuda a entender cómo funciona algo o lo que ocurrió en el pasado.
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Supremo contra Juan Guaidó

Otra estocada contra la democracia en Venezuela y el líder Juan Guaidó dio el régimen de Nicolás Maduro a través de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia. Declaró válida la junta directiva de la Asamblea Nacional nombrada el 5 de enero sin el cuórum de ley. Fuerzas militares impidieron la entrada ese día a la sede del legislativo a la mayoría de los parlamentarios

Como Guaidó reunió a la mayoría de los diputados fuera del recinto al cual les impidieron entrar, decidieron congregarse en otro sitio y llevar a cabo la votación. Con la asistencia debida y el porcentaje establecido en las normas del Poder Legislativo, el candidato del partido Voluntad Popular fue reelegido presidente de la Asamblea Nacional.

El grupo minoritario aliado con el oficialismo que sí tuvo acceso al Hemiciclo designó a los diputados Luis Eduardo Parra Rivero como presidente, a Franklin Duarte como primer vicepresidente y a José Gregorio Noriega como segundo vicepresidente.

La manera de anular la Asamblea Nacional que encontró el TSJ, a falta de pruebas de que hubo cuórum para elegir a Parra como presidente, prohíbe la instalación de “un parlamento paralelo o virtual, que no tiene ningún efecto jurídico” y “cualquier persona pública o privada que preste o ceda espacio para ello será considerada en desacato y cualquier acto ejercido como tal es nulo”.

Sala Constitucional del TSJ ratifica a Luis Parra como presidente de la Asamblea Nacional https://t.co/z8iCmzLdpg pic.twitter.com/gPv1daLUHf

— TSJ Venezuela (@TSJ_Venezuela) May 26, 2020

Juan Guaidó es reconocido por más de 50 países como el presidente interino de Venezuela. El día que iba a ser reelegido como presidente del Parlamento, la Guardia Nacional impidió que entrara al Capitolio. Las fotos de cómo fue impedido por los militares recorrieron el mundo. Para cumplir lo pautado en la Constitución Guaidó y el grupo mayoritario de parlamentarios se congregaron en la sede del diario El Nacional.

En esa sesión pública 100 de los 167 legisladores votaron de manera personalizada en apoyo a Guaidó y los diputados Juan Pablo Guanipa y Carlos Berrizbeitia como vicepresidentes.

El Supremo contra Juan Guaidó

Mientras esto ocurría en la sede de la Asamblea Nacional se investía a Parra como presidente de la AN, en un acto que no fue público y donde no se han dado a conocer las actas con los nombres de los diputados que le apoyaron. Parra, que había sido expulsado de las filas opositoras por corrupción, asegura que su elección se hizo con 81 votos de los diputados presentes en el hemiciclo, pero no ha presentado la asistencia firmada de los diputados.

Desde ese 5 de enero en Venezuela hay una directiva reconocida por el régimen de Maduro y otra por las democracias del mundo. El activista de izquierda Enrique Ochoa Antich introdujo ante el TSJ un recurso para que se efectuaran nuevas elecciones de la directiva del Parlamento, pero con ponencia del magistrado Juan José Mendoza Jover, el TSJ respondió a la solicitud de amparo constitucional de Ochoa Antich. La declaró improcedente “in limine Litis” al considerar que “no existe actuación fuera del marco de la competencia constitucional y legalmente atribuida de la nueva junta directiva de la AN para el periodo 2020-2021, así como tampoco violación a derecho constitucional alguno por parte de los integrantes legítimos ”.

En la decisión. el Supremo prohíbe a Juan Guaidó ejercer como jefe de un “parlamento paralelo o virtual” y obvia la designación a todas luces irregular de Parra como presidente de la Asamblea Nacional.

Durante la juramentación de la Junta Directiva el 5 de enero, la Guardia Nacional impidió a Juan Guaidó y a un grupo de parlamentarios ingresar a la sede del Capitolio
El 5 de enero de 2019 la Guardia Nacional impidió la entrada de Juan Guaidó y de un grupo de parlamentarios a la sede de la Asamblea Nacional

La inhabilitación es el objetivo

Desde que ganaron las elecciones parlamentarias de 2015 los diputados opositores han debido enfrentar una cadena de obstáculos «legales» que le han impedido ejercer sus responsabilidades, mientras que en paralelo, una Asamblea Nacional Constituyente integrada por afectos al régimen sanciona leyes y «prepara» una nueva constitución.

En este contexto, Maduro anunció que este año habrá elecciones legislativas y claramente la acción del TSJ contra Guaidó es un paso más para inhabilitarlo políticamente. El partido Voluntad Popular al cual pertenecen Guaidó y Leopoldo López también enfrenta un asedio del régimen.

Vientos terroristas

Esta semana, Tarek William Saab, el fiscal general designado por la írrita asamblea constituyente, introdujo un recurso ante el TSJ en el que se califica a VP de ser «una organización criminal con fines terroristas», por su supuesta participación en la llamada Operación Gedeón (supuesto desembarco de militares rebeldes ocurrido los días 3 y 4 de mayo en las costas venezolanas).

«VP rechaza categóricamente las acusaciones del fiscal de la usurpación (Tareck William Saab), en las cuales nos pretende señalar de terroristas y organización criminal, características que en realidad describen a la dictadura. Nada detendrá nuestros ideales de libertad», indicó el partido naranja en un comunicado.

Ya la ilegítima ANC, presidida por el capitán Diosdado Cabello, había levantado la inmunidad parlamentaria de Guaidó y el TSJ le dictó prohibición de salida del país, de enajenar bienes e inmuebles y también anunció el bloqueo de sus cuentas bancarias.

Aunque todavía el presidente interino no ha expresado su opinión sobre la decisión del TSJ, sí retuiteó el mensaje del primer vicepresidente de la AN:

Que si el tsj (en minúsculas) acaba de decidir que… Lo mismo de siempre. Ese tribunal de pacotilla no existe. La @AsambleaVE es una sola y es la que preside @jguaido. Lo que tenemos que hacer es intensificar todo para lograr que Venezuela salga de esto.

— Juan Pablo Guanipa (@JuanPGuanipa) May 27, 2020

Lee también:

Gasolina iraní, desde Venezuela para Cuba

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Juan GuaidóNicolás MaduroPresidencia de la Asamblea NacionalSupremo de VenezuelaTSJ
Anterior

En Rusia no pagan a los sanitarios los bonos ofrecidos por la COVID-19

Siguiente

La COVID-19 puede traer jornada laboral de 4 días

Citations & References:

TSJ ratifica a Luis Parra como presidente de AN. TSJ Facebook

TSJ deja sin efecto amparo constitucional de Ochoa Antich. El Universal

El Supremo venezolano anula presidencia de Guaidó. elmundo.es

 

 

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Deportes
Medio Ambiente
Opinión

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Coordinador de Contenidos de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

ernesto.linzalata@cambio16.com

Ernesto Linzalata

Ernesto Linzalata

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Máster en Desarrollo Organizacional y Gerencia de Proyectos, en la Universidad Católica Andrés Bello. Coordinador de contenidos de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Y de la revista Cambio Financiero. Con amplia experiencia en el mundo de las comunicaciones, en medios como la Agencia Alemana de Prensa y el diario Economía Hoy. Asimismo, fue director redaccional de la revista de la Cámara Venezolana-Americana. Por más de 13 años se desempeñó en el área de Comunicaciones Corporativas de la Industria Petrolera. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Francisco 10 años de pontificado
Mundo

Los 10 años de pontificado de Francisco: polémicas, conspiraciones y el catolicismo del futuro

13/03/2023
UE derechos de la mujer
Derechos Humanos

La UE sancionó a funcionarios de 9 países incursos en abuso sexual

20/03/2023
Ninas Iran
Mundo

Alarma en Irán por ataques a cientos de niñas con sustancias tóxicas

20/03/2023
Mundo

Gobierno de China prohíbe enseñar “teorías occidentales erróneas”

09/03/2023
Next Post
cover web-la-covid-19-puede-traer-jornada-laboral-de-4-dias

La COVID-19 puede traer jornada laboral de 4 días

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In