SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > El COVID-19 agiganta la catástrofe que es Venezuela

El COVID-19 agiganta la catástrofe que es Venezuela

Francisco Rios by Francisco Rios
22/03/2020
in Actualidad, Venezuela
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Crisis en Venezuela

Venezuela es uno de los países más vulnerable contra el COVID-19. Antes de la pandemia mundial ya era una nación con una grave crisis humanitaria. La escasez de alimentos, medicinas y el colapso de los servicios públicos ha sido un verdadero retroceso en el nivel de vida. Más de 5 millones de venezolanos han emigrado para escapar de la realidad creada por el régimen de Nicolás Maduro. Ahora, a la crisis humanitaria se le suma la pandemia del coronavirus.

La sociedad venezolana no está preparada ni cuenta con los recursos humanos y materiales para afrontar al «enemigo invisible». Se han reportado 70 casos de coronavirus y las fuerzas policiales y militares se han encargado de que la población respete la cuarentena y el uso obligatorio de tapabocas para todas las actividades que se dictaron desde el Palacio de Miraflores.

Sé que la mayoría del país vive del día a día.

Por eso, desde el Gobierno encargado y la @AsambleaVE, vamos a impulsar medidas por el bienestar de nuestra gente. La dictadura tiene que responder ya por las condiciones que creó.
Es momento de humanidad. #AuxilioParaVzla pic.twitter.com/ujDn6iwZ4E

— Juan Guaidó (@jguaido) March 22, 2020

Juan Guaidó, presidente interino reconocido por más de 50 países, es la única autoridad reconocida internacionalmente, ha insistido con los jefes militares para que permitan la entrada de la ayuda humanitaria y poder dotar de medicinas y de alimentos a la población. «La dictadura tiene que responder por las condiciones calamitosas que creó. Es momento de humanidad», dijo.

Venezuela en confinamiento

Un gran proporción de la población venezolana vive en confinamiento absoluto para evitar ser contagiados por el virus, pero muchos se arriesgan a salir a trabajar y a comprar alimentos.  La incertidumbre y el miedo es general por la precariedad de los hospitales y poca efectividad de las medidas anunciadas por la vicepresidente Delcy Eloína Rodríguez.

Desde hace semanas hay una la escasez pronunciada de gasolina que dificulta el traslado de alimentos y de materiales sanitarios. Los médicos denuncian que no tienen equipos, materiales ni insumos para afrontar la pandemia. «Estamos indefensos», dicen.

A la calamidad sanitaria se suman los constantes apagones. Grandes ciudades como Maracaibo han estado hasta una semana sin electricidad y las interrupciones de una o dos horas son frecuentes en cualquier sitio del país.

Si la propagación del coronavirus tiene la misma agresividad que en Europa, las consecuencias serán dramáticas. Sin embargo, en las cifras oficiales Venezuela es el país con menos casos en Sudamérica.

El régimen de Maduro ha dicho que para hacerle frente a la pandemia del COVID-19 cuenta con  la ayuda de Rusia y de China, además de Cuba. Informaron de la llegada de un cargamento de insumos médicos donados por China: 4.000 kits de pruebas, trajes de bioseguridad, lentes protectores, guantes y purificadores de aire para los centros de salud. Maduro también le pidió a China de especialistas en evitar la expansión de la enfermedad.  También les pidió ayuda a Corea del Norte y a Rusia.

Fiesta a lo grande a pesar de la cuarentena

Mientras la población venezolana está sometida al confinamiento total, con miedo, incertidumbre y zozobra, los hijos de los altos funcionarios del régimen hacen ostentosas fiestas en uno de los lugares más paradisíacos del país. El mismo Maduro los dijo en cadena nacional el viernes. «Todos los participantes a una fiesta realizada en una isla dieron positivo en el virus Covid-19. Todos deben estar aislados».

Se refería a una fiesta organizada por el hijo del contralor del régimen, Elvis Amoroso, en el archipiélago de los Roques. La diputada de oposición Delsa Solorzano denunció la conducta ajena a la situación que atraviesa el país.

Y no sabemos si está incluida la fiestica de enchufados en Los Roques. Cifras que Maduro no quiere dar: Van 65 casos positivos por COVID-19, según monitores internacionales https://t.co/LtahPlBu2t

— Delsa Solorzano (@delsasolorzano) March 21, 2020

Desde hace tres días Maduro no aparece por los medios de comunicación. Se ha limitado a cortos contactos por teléfono. «Estoy cumpliendo la cuarentena con Cilia a mi lado», dijo en una aparición.

Al parecer, Cilia Flores, esposa de Maduro y a quien llama»primera combatiente», tuvo varios contactos con Amoroso y le recomendaron guardar aislamiento.

Otro caso sonoro es el de Luis Alfredo Motta Vegas, hijo del exministro de de Energía Eléctrica Luis Motta Domínguez, quien se saltó la cuarentena y el pasado jueves asistió a una fiesta a una de las zonas más exclusivas del sureste de Caracas. El hecho trascendió, después de una discusión fue herido con tres balazos en una pierna.

Medicina popular contra el COVID-19

La población venezolana ha apelado a su creatividad, ingenio y a la cultura popular para combatir el coronavirus. A falta de medicamentos ha optado por las infusiones calientes,  limón, agua con sal, ajo y cebolla, además de brebajes y «protecciones ancestrales».

#22marzo los venezolanos luchamos en minusvalia contra el #Coronavirus, 80% de la población no recibe agua potable en sus hogares.#DiaMundialdelAgua #COVIDー19#CoronavirusEnVenezuela@EnCiudadanoVzla @delsasolorzano @kadaryr pic.twitter.com/nYf1fWcvUS

— Encuentro Ciudadano Caracas (@EnCiudadanoCcs) March 22, 2020

El médico cirujano Jaime Lorenzo, de la ONG Médicos Unidos, dijo que las infusiones y rezos son parte del desespero.

Los venezolanos afrontan desde hace tiempo una crisis sanitaria. En los hospitales no hay inyectadoras ni algodones, mucho menos alcohol, guantes, tapabocas y respiradores mecánicos.

Hallan protección contra el virus

Todo el mundo científico trabaja e investiga una posible medicina efectiva contra el COVID-19. Los médicos venezolanos no son la excepción. A pesar de las limitaciones, un grupo de especialistas de la Universidad de Carabobo descubrió una posible protección contra el virus. Determinaron que el COVID-19 no se desarrolla en ambientes con 1,8 8 Epoxi -p mentano, un componente antiséptico y bactericida del eucalipto.

Luego de una serie de pruebas en ambientes aspersados con vapor caliente de eucalipto el virus no se desarrolló. El mismo resultado se obtuvo en ambientes con vapor generado por  humificadores. Recomienda tener ramas de eucalipto en los cuartos o vaporeras con aceite de eucalipto.

Para más información ingresa a Cambio16 

Lee también: 

COVID-19 en Venezuela: llega la tormenta perfecta

COVID-19 en Venezuela: llega la tormenta perfecta

Tags: Cilia FloresCoronavirusCOVID-19crisis humanitariaElvis AmorosoEnemigo invisibleJuan GuaidóMédicos VenezolanosNicolás MaduroPandemiaRemedios AncestralesRemedios CaserosUniversidad de CaraboboVenezuela
Artículo Anterior

Moscú niega que difunda noticias falsas sobre el Covid-19 como denuncia la UE

Próximo Artículo

Nueva York clama por ayuda a Trump

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

España
Mundo
Venezuela
Deportes

Location Expertise:

España
Caracas, Venezuela
Iberoamérica

Official Title:

Redactor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

francisco.rios@cambio16.com

Francisco Rios

Francisco Rios

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Documentalista en la Universidad Central de Venezuela con Diplomado en Política Internacional y en el Ejercicio periodístico en Tiempos de Crisis en la Universidad Complutense de Madrid. Reportero y redactor de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Cuenta con más de seis años de experiencia en periodismo, redacción, edición de trabajos audiovisuales, producción radial y televisiva, y organización y clasificación de información. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

WWF propuesta
Actualidad

WWF: Las actividades humanas están destruyendo la naturaleza más rápido de lo que puede reponerse

17/02/2021
Pynchas Brener
Firmas

Nunca más…

18/02/2021
empresas expropiadas
Venezuela

Entregan a privados empresas expropiadas por Chávez a cambio de especies

18/02/2021
tuiteros
Venezuela

Tuiteros por la patria, la red social de propaganda y spam que Twitter no censura

17/02/2021
Próximo Artículo
Nueva York confinada

Nueva York clama por ayuda a Trump

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad