• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Actualidad > Incontrolable la propagación del COVID-19 por el mundo

Incontrolable la propagación del COVID-19 por el mundo

Francisco Rios by Francisco Rios
06/03/2020
in Actualidad, Política
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
COVID-19 se propaga

Los casos totales del COVID-19 ascienden a 95.333, en todo el planeta. Las proyecciones es que los infectados aumenten por la velocidad de propagación del virus. 

La pandemia del coronavirus se sigue expandiendo por el mundo. Las alarmas de la Organización Mundial de la Salud están en su máximo nivel.  Los casos totales del COVID-19 ascienden a 95.333 en todo el planeta. Las proyecciones es que los infectados aumenten  rápidamente.

El país más afectado sigue siendo China. Del total de infectados, 80.565 pertenecen al país asiático y 14.768 del resto del mundo. Lo más alarmante es que en las últimas 24 horas se han registrado 2.241 casos adicionales, de los cuales 143 han sido en China y y 2.098 en otros países.

El COVID-19 ha causado 3.015 muertes en China y 267 fuera de la nación asiática. En Europa, el país más afectado es Italia, mientras que Bosnia y Herzegovina, Hungría, Eslovenia y Palestinas reportaron nuevos casos de coronavirus.

Los países más afectados, aparte de China, son Corea del Sur (5.766 casos), Italia (3.089), Irán (2.922) y Japón (317). En los Estados Unidos se registraron las primeras personas afectadas. En Latinoamérica llegó a Argentina, Brasil, Chile, Ecuador y México.

Tedros Adhanom Ghebreyesus, director de la OMS, reconoció que está «profundamente preocupado» por el incremento de países con casos del COVID-19.

Llamamiento de la OMS

Desde la OMS hacen un llamado de alerta a los países para que comiencen a aplicar los planes de emergencia que llevan años elaborando. «Esto no es un simulacro. Tampoco es el momento de rendirse, ni de tener excusas. Es el momento de actuar», alertó Adhanom Ghebreyesus.

También exhortó a los gobiernos a que actúen con más agresividad frente al virus y que capaciten a su personal de salud para atenderlo. “Los países tienen que capacitar a sus trabajadores sanitarios para identificar los casos del nuevo coronavirus, garantizarles un tratamiento cuidadoso y compasivo y protegerles de las infecciones. Si se actúa agresivamente para encontrar, aislar, tratar caso y rastrear cada contacto, se podrá cambiar la trayectoria de esta epidemia”, afirmó.

Turismo en España se desploma

La propagación del COVID-19 no es solo una crisis de salud, también está afectando a las economías mundiales de manera preocupante. En el caso de España, un país turístico por excelencia, las reservas de hoteles han caído 40%.

La Federación de Hoteles que el impacto es abrumador para la cuarta economía de la eurozona. El turismo representa el 12% del PIB de España y es realmente importante durante los periodos de vacaciones de los próximos meses.

Las preocupaciones sobre el impacto del coronavirus en el sector, se vieron reflejadas por un hotel en Tenerife, que está bajo encierro con cientos de turistas en el interior desde el pasado 25 de febrero.

Daños colaterales

La magnitud del virus ha causado cuantiosos daños colaterales. Uno de los sectores más afectados es la educación. Hasta el momento, 300 millones de alumnos en el mundo se encuentran sin clases, debido a las restricciones que han adoptado los gobiernos.

La UNESCO identificó 13 países obligados a cerrar todas sus escuela. El gobierno italiano tomó la decisión de cerrar 58.000 escuelas, colegios y universidades, algo sin precedentes en la historia italiana, donde las clases continuaron incluso durante la Segunda Guerra Mundial y el bombardeo de los Aliados.

Muchas empresas han cerrado operaciones en los países afectados. En China, por ejemplo, Starbucks y Apple se retiraron temporalmente. Samsung paralizó operaciones.

Las perdidas de las líneas aéreas comienzan a ser millonarias por la cantidad de viajes cancelados o pospuestos. El mundo del deporte también se encuentra en vilo y amenazado por el COVID-19.

El Ministerio de Sanidad de España informó que cuatro de sus eventos deportivos más recientes se realizarán sin público. En en el futuro cercano están eventos de gran magnitud como los Juegos Olímpicos, la Eurocopa, la Copa América, los Grandes Premios de la Fórmula 1 y los torneos de tenis, los cuales pudieran ser suspendidos.

Para más información ingresa a Cambio16 

Lee también: 

La demócrata Elizabeth Warren abandona las primarias

La demócrata Elizabeth Warren abandona las primarias

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2289

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2289 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2289 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2289 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: ChinaCoronavirusCOVID-19Escuelas CerradasEspañaEurocopaItaliaJuegos OlímpicosMadridOMSOrganización Mundial de la SaludTedros Adhanom GhebreyesusTokio 2020Unesco
Artículo anterio

Mujeres catalanas tienen esperanzas de vida de 86,2 años

Próximo artículo

Exigen mayores controles sobre la cancerígena acrilamida en los alimentos

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

España
Mundo
Venezuela
Deportes

Location Expertise:

España
Caracas, Venezuela
Iberoamérica

Official Title:

Redactor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

francisco.rios@cambio16.com

Francisco Rios

Francisco Rios

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Documentalista en la Universidad Central de Venezuela con Diplomado en Política Internacional y en el Ejercicio periodístico en Tiempos de Crisis en la Universidad Complutense de Madrid. Reportero y redactor de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Cuenta con más de seis años de experiencia en periodismo, redacción, edición de trabajos audiovisuales, producción radial y televisiva, y organización y clasificación de información. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

indultos derecho
Política

A vuelta con los indultos

25/07/2022
turismo comunicación
Actualidad

Fernando Valmaseda: Seguridad y confianza son determinantes para elegir dónde ir de vacaciones

20/07/2022
especies silvestres
Actualidad

La sobreexplotación de especies silvestres acelera su extinción

18/07/2022
relaciones Estados Unidos
Actualidad

Estados Unidos y sus relaciones con la ex-América española

09/06/2022
Next Post
La acrilamida se produce de forma natural en los alimentos cuando se someten a altas temperaturas (sobre 120 grados centígrados) y tiene incidencia en distintos tipos de cáncer / Pixabay

Exigen mayores controles sobre la cancerígena acrilamida en los alimentos

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In