SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > COVID-19: UE abordará este lunes medidas para reactivar la economía

COVID-19: UE abordará este lunes medidas para reactivar la economía

Ernesto Linzalata by Ernesto Linzalata
16/03/2020
in Actualidad, Cambio Financiero
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Los efectos del coronavirus en la Unión Europea incidirán en una caída del PIB

Los efectos del coronavirus en la Unión Europea incidirán en una caída del PIB

Las medidas para reactivar las economías de los países europeos serán abordadas este lunes por los ministros de Finanzas de la UE, vía videoconferencias.

Los efectos del coronavirus en la Unión Europea incidirán en una caída del PIB, que el Consejo Europeo estimó ya que detendrá el crecimiento sostenido de los últimos seis años dejando números negativos en el 2020.

“Esta reunión del Eurogrupo será un paso importante en nuestro camino para contener el virus. Estoy convencido de que, a medida que la situación evolucione, vendrán otros pasos. Nos mantendremos unidos para superar el miedo y reactivar nuestras economías”, dijo Mario Centeno, presidente del “Eurogrupo” de ministros de finanzas.

Europe is taking bold steps to respond to the economic fallout of this crisis. I have been in close contact w/ fin ministers, the @ecb, @EU_Commission & other institutions to prepare our Monday #Eurogroup. This sense of urgency &coordination effort is unprecedented in the €A 1/4 pic.twitter.com/pBZcyTkm6i

— Mário Centeno (@mariofcenteno) March 14, 2020

Un impacto perjudicial tendrá el COVID-19 en la UE

La agenda inicial perfilaba una reunión presencial para revisar la situación económica de Grecia y un debate sobre el coronavirus COVID-19, que se ha extendido en los últimos días con fuerza en el viejo continente, donde ya se cuantifican más de 50 mil afectados, principalmente en Italia, España, Alemania y Francia.

La Comisión Europea presentó el pasado viernes unas primeras aproximaciones sobre los efectos del coronavirus. De un PIB que se había calculado en febrero de 1,2%, las perspectivas ahora es que los números finalicen en negativo.

“La crisis de COVID-19 tendrá un gran impacto económico perjudicial en la UE y la zona del euro. Se estima que el impacto directo a través de todos los canales reducirá el crecimiento real del PIB en 2020 en 2,5 puntos porcentuales en comparación con una situación en la que no hubiera pandemia”.

Ayudar a los gobiernos sin impactar el déficit

Uno de los puntos centrales de la reunión será detallar el Plan de ayuda de la Comisión Europea, que busca garantizar el abastecimiento necesario de los sistemas sanitarios “manteniendo la integridad del mercado único y de la producción y la distribución de las cadenas de valor”.

También apoyar a las personas para evitar que la crisis actual tenga un efecto permanente, con sus ingresos afectados de manera desproporcionada, y a las empresas garantizándoles liquidez a través del sector financiero.

“Y permitir a los Estados miembros actuar con decisión de forma coordinada, utilizando la plena flexibilidad de nuestros marcos de estabilidad y crecimiento y de ayudas estatales”.

Mensaje de la presidenta @vonderleyen → La respuesta europea al #coronavirus: proteger la salud de las personas y garantizar la circulación de productos en el mercado interior. pic.twitter.com/1gGE0EsItU

— Comisión Europea (@ComisionEuropea) March 15, 2020

Centeno: Un esfuerzo coordinado sin precedentes

Dado los efectos que tendrá el coronavirus COVID-19 en distintos sectores de la economía se debe impulsar el gasto, permitiendo que los países de la UE puedan ayudar a amortiguar el impacto en las empresas sin que esto impacte su déficit fiscal.

En ese sentido, el Ejecutivo de la UE quiere canalizar 37.000 millones de euros de los fondos existentes para que se destinen a las empresas más necesitadas.

A España le corresponderían, de forma inmediata 1.161 millones. Estos le permitirán desbloquear otros fondos para un gran pote de 4.145 millones de euros.

Algunos de estos fondos ya están comprometidos con las regiones más necesitadas del este europeo. Se estima que esos recursos puedan estar a disposición dentro de unas dos semanas, una vez sean aprobados por los líderes de los gobiernos y los diputados de la Unión.

Centeno dijo que el coronavirus obliga a adelantar medidas con sentido de urgencia en un esfuerzo coordinado sin precedentes.

Para más información visite Cambio16

Lea también:

Crecimiento de la Unión Europea caerá a cifras negativas por coronavirus

Crecimiento de la Unión Europea caerá a cifras negativas por coronavirus

Tags: Coronavirus COVID-19Medidas de emergencia por coronavirusUnión Europea
Artículo Anterior

Temor al coronavirus llegó a la cima del Monte Everest

Próximo Artículo

La FAES, el grupo de exterminio

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Deportes
Medio Ambiente
Opinión

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Coordinador de Contenidos de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

ernesto.linzalata@cambio16.com

Ernesto Linzalata

Ernesto Linzalata

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Máster en Desarrollo Organizacional y Gerencia de Proyectos, en la Universidad Católica Andrés Bello. Coordinador de contenidos de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Y de la revista Cambio Financiero. Con amplia experiencia en el mundo de las comunicaciones, en medios como la Agencia Alemana de Prensa y el diario Economía Hoy. Asimismo, fue director redaccional de la revista de la Cámara Venezolana-Americana. Por más de 13 años se desempeñó en el área de Comunicaciones Corporativas de la Industria Petrolera. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

empresas compromiso
Cambio Financiero

BlackRock le muestra la tarjeta roja a empresas sin compromiso climático

25/02/2021
deuda sostenible
Cambio Financiero

Banco Santander se incorpora al Nasdaq Sustainable Bond Network

24/02/2021
la plata
Cambio Financiero

Este es un año prometedor para la plata

24/02/2021
BBVA sostenibilidad
Cambio Climático

El BBVA alcanzó un año antes el 50% del objetivo de financiación a la sostenibilidad

23/02/2021
Próximo Artículo
Los uniformes negros, el color de la muerte y el luto, llevan como insignia una calavera

La FAES, el grupo de exterminio

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad