SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16

>> Home > Actualidad > Crean mapa de energías renovables que ayuda a evaluar su impacto ambiental

Crean mapa de energías renovables que ayuda a evaluar su impacto ambiental

Cambio 16 by Cambio 16
10/05/2020
in Actualidad, Cambio Climático, Energía
0

Investigadores de la Universidad de Southampton, en el Reino Unido, han desarrollado un mapa de las ubicaciones globales de los principales sitios de energías renovables. La iniciativa proporciona un recurso valioso para ayudar a evaluar el impacto ambiental potencial de estas instalaciones.
El estudio, publicado en la revista Nature Scientific, muestra dónde se encuentran los parques solares y eólicos en todo el mundo. Estos datos demuestran la densidad de este tipo de  infraestructura en diferentes regiones y la producción de energía aproximada. Es el primer conjunto de datos global de acceso abierto de sitios de generación de energía eólica y solar.

☀️ 🌬️ Global locations of solar and wind farms mapped by @geogsouthampton @sotonbiosci @sebdunnett and made publicly available for the first time, to help understand their potential impact on ecosystems. 📖 more: https://t.co/G7MCazNegI pic.twitter.com/dsz3QY6VNx

— UoSMedia (@UoSMedia) May 4, 2020

Un nuevo conocimiento geográfico

La participación estimada de la energía renovable en la generación mundial de electricidad era de más del 26% a fines de 2018. Además, los paneles solares y las turbinas eólicas son los principales impulsores de un rápido aumento de las energías renovables. A pesar de esto, hasta ahora, se sabía poco sobre la extensión geográfica de los parques eólicos y solares y existen muy pocos datos accesibles.
“Si bien los planificadores de tierras globales prometen más espacio limitado del planeta para la energía eólica y solar, los gobiernos luchan por mantener la información geoespacial sobre la rápida expansión de las energías renovables”, explicó el investigador principal y estudiante de doctorado en Southampton, Sebastian Dunnett.
La mayoría de los estudios existentes utilizan la idoneidad de la tierra y datos socioeconómicos para estimar la extensión geográfica de estas tecnologías. En cambio, este proyecto aspira a proporcionar “datos más sólidos disponibles públicamente”, dijo.
Si bien trae muchos beneficios ambientales, la energía solar y eólica también puede tener un efecto adverso a nivel local en la ecología y la vida silvestre. Los investigadores esperan que al mapear con precisión el desarrollo de las granjas puedan proporcionar una idea de la huella de la energía renovable en los ecosistemas vulnerables y ayudar a los planificadores a evaluar esos efectos.

Europa domina el sector de las renovables

Los autores del estudio utilizaron datos de OpenStreetMap (OSM), un proyecto de mapeo global colaborativo de acceso abierto. Extrajeron registros de datos agrupados etiquetados como ‘solar’ o ‘eólico’. Luego los referenciaron con conjuntos de datos nacionales seleccionados para obtener una mejor estimación de la capacidad de energía y crear sus propios mapas de sitios de energía solar y eólica.
El mapa muestra el dominio de Europa, América del Norte y Asia Oriental del sector de las energías renovables. Los resultados se correlacionan extremadamente bien con las estadísticas oficiales independientes de la capacidad de energía renovable de los países.
“Este estudio representa un hito real en nuestra comprensión de dónde está ocurriendo la revolución mundial de la energía verde. Debería ser un recurso invaluable para los investigadores en los próximos años. Lo hemos diseñado para que pueda actualizarse con la información más reciente en cualquier momento. Esto permite cambios en lo que es una industria en rápida expansión”, dijo el profesor Felix Eigenbrod de Geografía y Ciencias Ambientales en la Universidad de Southampton, supervisor del estudio.
Lea también:
Uso de energías renovables impulsará la economía después de la pandemia

Uso de energías renovables impulsará la economía después de la pandemia


 

Tags: Mapa de energías renovablesOpenStreetMap (OSM)Universidad de Southampton
Articulo Anterior

Venezuela, territorio forajido

Próximo Articulo

Llegan las lluvias y tormentas a España: ¡Paraguas en mano!

Conforme a los criterios de
Saber más

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

[email protected]

Cambio 16

Cambio 16

Cambio16 es un medio de comunicación líder y de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España y la de mayor proyección internacional en idioma español. Desde su primera edición, cada número ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto y la aplicación del Estado de derecho, la justicia, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente, entre otros principios y derechos fundamentales que definen nuestra línea editorial.

Articulos Relacionados

historias nevada
Actualidad

Historias enaltecedoras y hermosas que se cuelan entre la nevada

Por Mariela León
14/01/2021
Vajilla biodegradable
Actualidad

Nueva vajilla desechable, no tan fina ni reluciente, pero biodegradable en 60 días

Por Mariela León
13/01/2021
Corte Inglés
Actualidad

El Corte Inglés mucho más cerca con la nueva app de compra

Por Cambio16
12/01/2021
especies de animales en Cataluña
Actualidad

25% de las especies silvestres se han reducido al extremo en Cataluña

Por Mariela León
12/01/2021
Next Post
¡Paraguas en mano! Llegan las lluvias y borrascas a España  / Foto Pixabay

Llegan las lluvias y tormentas a España: ¡Paraguas en mano!

Please login to join discussion
Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Login

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Login
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad