SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16

>> Home > Actualidad > Crece incertidumbre en zona euro por tensiones en el comercio global

Crece incertidumbre en zona euro por tensiones en el comercio global

Ernesto Linzalata by Ernesto Linzalata
28/09/2018
in Actualidad, Cambio Financiero, Mundo
0
El más reciente informe del Banco Central Europeo señala que crece incertidumbre en zona euro por tensiones en el comercio global/Reuters

El más reciente informe del Banco Central Europeo señala que crece incertidumbre en zona euro por tensiones en el comercio global/Reuters

Aunque la economía de la zona euro mantiene un buen ritmo de crecimiento, las crecientes tensiones en el comercio global están empezando a afectar la confianza de consumidores y empresarios.

La zona euro ha experimentado cinco años consecutivos de expansión económica, impulsada por el estímulo masivo del Banco Central Europeo y una reactivación de la economía mundial.

Sin embargo, según datos difundidos este jueves, la situación entre Estados Unidos y China amenazan con desencadenar una guerra comercial global.

En ese sentido se señala que los aranceles más elevados podrían tener efectos globales adversos importantes.

The results: higher tariffs could have major adverse global effects, stemming from: 1) the impact they would have on imports and exports, and related effects such as firms investing less and hiring fewer workers; and 2) uncertainty and weakened financial market confidence. 3/4 pic.twitter.com/PnA3qZ349M

— European Central Bank (@ecb) September 27, 2018

También las preocupaciones por las finanzas públicas de Italia alarman a los inversores.

De momento, los bancos en la zona euro están manteniendo los grifos de dinero abiertos, cómo muestra el nuevo máximo post-crisis alcanzado en agosto en el crecimiento del crédito a los hogares y las empresas, según datos de préstamos del BCE, reseñó Reuters.

La afectividad de la política monetaria del Banco Central Europeo no se visto afectada por el ciclo financiero global.

Economic Bulletin: Effectiveness of the ECB’s monetary policy is not impaired by the global financial cycle

— European Central Bank (@ecb) September 27, 2018

No obstante, por las tensiones en el comercio global crece la incertidumbre en la zona euro.

Cae índice de confianza económica

Los indicadores de confianza de la Comisión Europea revelaron la creciente inquietud entre los directivos de la industria, que han revisado a la baja sus expectativas de producción este mes. Lo mismo ocurre entre los consumidores que cada vez son menos optimistas sobre su situación financiera y laboral.

El índice de la confianza económica en conjunto cayó por noveno mes consecutivo en septiembre y no alcanzó las expectativas de los economistas. El indicador se situó en 110,9 en septiembre, desde los 111,6 de agosto, y no alcanzó una previsión de 111,2.

La administración del presidente estadounidense Donald Trump ha impuesto aranceles sobre el acero, el aluminio y otros productos chinos, lo que ha desencadenado represalias por parte de Pekín. De hecho a partir de este lunes pasado, Estados Unidos y China se impusieron nuevos aranceles, en una disputa comercial que impactará el crecimiento mundial.

Poco después de que los nuevos aranceles entraran en vigencia, China acusó a Estados Unidos de convertirse en un “bully (acosador) comercial.

El BCE advirtió de que el creciente conflicto comercial entre las principales potencias económicas podría pesar más en la confianza.

“En el corto plazo, se espera que el impulso económico mundial se modere. Es probable que aumentos adicionales de los aranceles e incertidumbres sobre futuras relaciones comerciales pesen en el impulso económico mundial en el futuro”, dijo el BCE en un boletín.

Economic Bulletin: Global risk aversion is main driver of capital flows and stock returns around the globe

— European Central Bank (@ecb) September 27, 2018

Los principales institutos económicos de Alemania también dijeron que cualquier escalada en la fricción comercial que involucre a Estados Unidos podría causar una gran recesión en Alemania y Europa.

Para más información visite Cambio16

Lea también:

BCE: Zona euro debe reducir sus riesgos antes de la unión bancaria

https://www.cambio16.com/actualidad/banco-de-espana-estima-desaceleracion-de-la-economia-en-2018/

 

Tags: ArancelesBCEChinaEEUUEstados UnidosTrumpZona Euro
Articulo Anterior

Hacienda busca elevar la recaudación con tipos mínimos para bancos y petroleras

Próximo Articulo

Hablemos de fútbol: La hora del Atleti

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Deportes
Medio Ambiente
Opinión

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Coordinador de Contenidos de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

[email protected]

Ernesto Linzalata

Ernesto Linzalata

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Máster en Desarrollo Organizacional y Gerencia de Proyectos, en la Universidad Católica Andrés Bello. Coordinador de contenidos de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Y de la revista Cambio Financiero. Con amplia experiencia en el mundo de las comunicaciones, en medios como la Agencia Alemana de Prensa y el diario Economía Hoy. Asimismo, fue director redaccional de la revista de la Cámara Venezolana-Americana. Por más de 13 años se desempeñó en el área de Comunicaciones Corporativas de la Industria Petrolera. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

La flecha apunta a un supuesto "platillo volador" en el cielo sobre Seattle (1947). (Foto de archivo)
Mundo

La CIA desclasificó toda su información sobre ovnis y ya puedes descargarla

Por Erika Diaz
17/01/2021
WWF deforestación
C16Alerta Medio ambiente

WWF denuncia que más países se están sumando a la deforestación y la EU es parte del problema

Por Mariela León
17/01/2021
El nuevo plan crea más espacio para peatones y árboles. Imagen: PCA-Stream
Mundo

París transformará los Campos Elíseos en una avenida más “ecológica, apetecible e inclusiva”

Por Erika Diaz
16/01/2021
Impeachment Trump
Mundo

Donald Trump vuelve a hacer historia, afronta un segundo juicio político

Por Dimas Ibarra
17/01/2021
Next Post

Hablemos de fútbol: La hora del Atleti

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Login

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Login
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad