• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > España > Criminalidad aumenta en España y se dispara en Barcelona

Criminalidad aumenta en España y se dispara en Barcelona

Ernesto Linzalata by Ernesto Linzalata
02/03/2020
in España
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Barcelona es una de la ciudades más visitadas de España / Pixabay

Barcelona es una de la ciudades más visitadas de España / Pixabay

La criminalidad está en aumento. El Balance de Criminalidad correspondiente al cuarto trimestre 2019 del Ministerio del Interior así lo refleja. Y los delitos contra la libertad e indemnidad sexual apuntalan ese crecimiento en España, principalmente en Barcelona.

En un amplio informe de 328 páginas, la Secretaría de Estado de Seguridad destaca que los homicidios dolosos y consumados pasaron de 289  a 332 y de 799 a 837 en grado de tentativa entre los años 2018 y 2019. Los secuestros se elevaron en un 11,1%, los delitos contra la libertad e indemnidad sexual de 13.782 a 15.338, un 11,3% y los robos con violencia e intimidación subieron a 66.209 desde 60.295 en 2018.

Es importante destacar que casi el 20% de las agresiones sexuales y el 45% de los robos con violencia e intimidación estuvieron circunscritos a las cinco grandes ciudades españolas: Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla y Zaragoza.

Al desgranar cada dato por comunidad autónoma destaca que en Andalucía, los calificados en la tipología penal como homicidios dolosos y asesinatos consumados aumentaron en 13,9%, los secuestros en un 19,2% y los delitos contra la libertad e indemnidad sexual 7,6%.

Mención especial merece Cataluña, pues los homicidios dolosos y asesinatos consumados se elevaron en un 33,3% y los secuestros en 20%. Los delitos contra la libertad e indemnidad sexual pasaron de 2.598 en 2018 a 3.031 el pasado año, ocurriendo la mayoría de estos en la provincia de Barcelona, donde se reportaron 2.219, un 14,6% más en relación con 2.018.

Cibercriminalidad en auge

En el caso de la comunidad de Madrid, el acumulado de enero a diciembre muestra un descenso del 11,1% en cuanto a los homicidios dolosos y los asesinatos consumados, pero un aumento de los secuestros del 33,3% y del 10,6% de los delitos contra la libertad e indemnidad sexual.

En el municipio de Madrid, específicamente, hay una caída del 20% en homicidios y asesinatos, un aumento del 350% en los secuestros y del 4% en los delitos contra la libertad e indemnidad sexual.

Estas cifras resaltan aún más si se toma en cuenta, por ejemplo, que Barcelona tiene 1,63 millones de habitantes y Madrid 3,26 millones.

En todo este contexto, la comunidad valenciana también mantuvo sus números en rojo en sus principales indicadores. Aunque los secuestros bajaron en 16,7%, los homicidios y asesinatos se dispararon en un 56% y los delitos contra la libertad e indemnidad sexual en un 10,8%.

En la región de Murcia, los homicidios y asesinatos consumados subieron un 18%, el índice de secuestro se mantuvo sin variación y los delitos contra la libertad e indemnidad sexual pasaron de 478 a 531, un alza de 11,1%.

Luego de indicar como conclusión que las infracciones penales se situaron en un 3,3% más que en 2018, el consolidado enero-diciembre del Ministerio del Interior hace especial énfasis en el auge de la cibercriminalidad y a la mayor conciencia de la ciudadanía a denunciar y poner sus casos en manos de las fuerzas y cuerpos de seguridad.

Para más información visite Cambio16

Lee también:

WWF y Cambio16 piden apagar la luz el 28 de marzo por la Hora del Planeta

WWF y Cambio16 piden apagar la luz el 28 de marzo por la Hora del Planeta

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
Tags: BarcelonaEspañaÍndices de criminalidadlibertad e indemnidad sexualMadrid
Anterior

Covid-19 mermó la contaminación en China

Siguiente

Arrimadas ganó con amplio margen la elección de compromisarios de Cs

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Deportes
Medio Ambiente
Opinión

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Coordinador de Contenidos de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

ernesto.linzalata@cambio16.com

Ernesto Linzalata

Ernesto Linzalata

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Máster en Desarrollo Organizacional y Gerencia de Proyectos, en la Universidad Católica Andrés Bello. Coordinador de contenidos de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Y de la revista Cambio Financiero. Con amplia experiencia en el mundo de las comunicaciones, en medios como la Agencia Alemana de Prensa y el diario Economía Hoy. Asimismo, fue director redaccional de la revista de la Cámara Venezolana-Americana. Por más de 13 años se desempeñó en el área de Comunicaciones Corporativas de la Industria Petrolera. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

España vacantes
Economía y finanzas

El contrasentido de España: reporta récord de empleos vacantes y de paro

21/09/2023
Incendio Tenerife
España

Estabilizado el incendio en Tenerife, incalculables los daños ambientales

27/08/2023
Incendios Tenerife aves
España

Incendios en Tenerife arrasan reservas naturales y afectan 39 especies de aves

23/08/2023
incendios Tenerife
España

Vientos avivan los incendios en Tenerife

21/08/2023
Next Post
Arrimadas ganó elección de compromisarios

Arrimadas ganó con amplio margen la elección de compromisarios de Cs

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

RECTANGULO3:1

ROBA_1

ROBA_2

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In