SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16

>> Home > Actualidad > Sanidad proscribe los criterios discriminatorios para priorizar pacientes

Sanidad proscribe los criterios discriminatorios para priorizar pacientes

Maria Rosales by Maria Rosales
11/04/2020
in Actualidad, C16Denuncia Derechos Humanos
0
Explicativo Incluye también cronogramas, preguntas y respuestas. Proporciona el contexto o antecedentes, definición y detalles sobre un tema. Ayuda a entender cómo funciona algo o lo que ocurrió en el pasado.
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Criterios discriminatorios

En las últimas semanas los profesionales sanitarios se han enfrentado a la difícil tarea de tener que triar, elegir quién vive y quién no. El colapso de las UCI y la falta de material sanitario para hacerle frente a la pandemia condujo a que las instituciones recomendaran al personal a priorizar los pacientes; es decir, prestar asistencia a los pacientes con posibilidades de tener mayor esperanza de calidad de vida. Priorización que de alguna manera emplea criterios discriminatorios al asistir a pacientes de edad avanzada. 

Ante el dilema ético, el Ministerio de Sanidad  elaboró un informe que revisa los aspectos éticos que deben prevalecer en la actual pandemia de COVID-19. El Gobierno ofrece una guía de criterios que tranquiliza especialmente a los profesionales sanitarios, que podrían verse afectados legal y psicológicamente.

El informe toca distintos aspectos sanitarios y éticos relacionados con la pandemia, enfatizando que se trata de un acontecimiento extraordinario para el que ningún sistema sanitario en el mundo estaba preparado.

Criterios discriminatorios

La semana pasada los profesionales de la salud manifestaban la preocupación de dejar sin asistencia a las personas mayores de 80 años de edad que requerían un respirador artificial.

La falta de respiradores artificiales puso a España en el foco del mundo . Una situación que en opinión de epidemiólogos y otros expertos se pudo prever y atajar si se hubiesen tomado medidas restrictivas antes del 9 de marzo.

Instituciones como  el Sistema d’Emergències Mèdiques de Catalunya o la misma Generalitat recomendaron no ingresar a pacientes con más de 80 años de edad a las UCI. Médicos y enfermeras se sentían en medio de la guerra ante la necesidad de triar con criterios claramente discriminatorios.

La directriz de Sanidad al respecto es clara y específica: proscribe absolutamente el empleo de criterios discriminatorios al priorizar pacientes en el contexto de la pandemia.

El texto se fundamenta en el artículo 14 de la Constitución: “Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social”.

El Estado de Derecho

Y sigue. Los pacientes de edad avanzada no pueden bajo ningún concepto ser discriminados sobre la base de la “escasez extrema de recursos asistenciales”. En caso de la insuficiencia de material sanitario, los criterios de priorización deben obedecer al cuadro clínico del paciente y no a su edad.

De otra forma, la adopción de criterios discriminatorios basados en la edad incurrirían en el menosprecio de vidas humanas. Hecho que contradice el Estado de Derecho de la nación española, que reconoce la dignidad del ser humano solo por el hecho de serlo.

Sanidad no solo proscribe tales criterios discriminatorios con respecto a los pacientes de edad avanzada, va un paso más allá y proscribe dichos criterios en caso de personas con discapacidad y menores de edad.

El informe también considera y genera directrices a las administraciones en cuanto a la situación de los profesionales sanitarios. Expone que las administraciones públicas deben garantizar los equipos de protección personal y niveles de descanso físico necesario a los profesionales de la salud.

Situación del personal sanitario

Con respecto a las secuelas de la pandemia, se debe prestar asistencia psicológica al personal sanitario. El objetivo es disminuir el estrés laboral a corto y mediano plazo.

Señala que el impacto de la pandemia puede desembocar en la falta de personal, por lo que insta a la contratación debidamente supervisada de personal jubilado, residentes, desempleados, profesionales no comunitarios pendiente de convalidación de títulos, etc.

En teoría, el sistema sanitario español cuenta con un marco que proscribe criterios discriminatorios a la hora de triar. Un reclamo que se alzó desde las voces de aquellos que se encuentran en la primera línea de fuego de la pandemia y una responsabilidad del Gobierno.

Para más infromación viste Cambio16.com

Lea también:

La priorización de pacientes desata batallas éticas en las UCI colapsadas

La priorización de pacientes desata batallas éticas en las UCI colapsadas

Tags: COVID-19Criterios discriminatoriosMinisterio de SanidadPacientes de edad avanzadaPandemiaSanitarios
Articulo Anterior

Economía mundial rumbo a la peor recesión desde 1929

Próximo Articulo

El fin de la pandemia propiciará cambios profundos en las sociedades

Citations & References:

Informe del Ministerio de Sanidad sobre los aspectos éticos en situaciones de pandemia: El SARS-CoV-2, Ministerio de Sanidad.

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Ambiente
Derechos Humanos

Location Expertise:

Caracas, Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Redactora y Correctora Editorial de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

[email protected]

Maria Rosales

Maria Rosales

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Letras en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactora y correctora editorial de versiones impresas y páginas web, de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con 17 años de experiencia como investigadora y editora de contenidos para talleres de ciencia y teatro, libros de inglés, micros radiales, sitios web y redes sociales. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

UE contaminacion
Actualidad

Unión Europea: Si se cumplen las metas de contaminación se evitarán el 55% de las muertes en 2030

Por Mariela León
22/01/2021
TEDH
C16Denuncia Derechos Humanos

TEDH exige a España indemnizar a detenido vinculado con Ekin

Por Mariela León
22/01/2021
incidencia de casos
Actualidad

Varios municipios de Madrid reportan alta incidencia de la COVID-19 al paso de la borrasca Gaetán

Por Mariela León
20/01/2021
Michelin ONA
Actualidad

Michelin entregó su estrella verde a ONA, un restaurante vegano francés

Por Mariela León
19/01/2021
Next Post
Fin de la pandemia

El fin de la pandemia propiciará cambios profundos en las sociedades

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Login

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Login
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad