• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > NATURALEZA > Energía16 > Crudo y gas boliviano reciben inversiones de Dubái y Londres

Crudo y gas boliviano reciben inversiones de Dubái y Londres

narkys blanco by narkys blanco
27/02/2018
in Energía16
0
Equipos de procesamiento de crudo y gas boliviano

Equipos de procesamiento de crudo y gas boliviano

El potencial de crudo y gas boliviano tendrá este año inversión extranjera. Dubái y Londres son los países que firmaron un memorándum con la petrolera estatal boliviana YPFB. Kampac Oil de Dubái y la inversora Milner Capital con sede en Londres pretenden explorar y producción crudo y gas natural. Entre ambas invertirán US$2.500 millones.

Según informó el presidente de Bolivia Evo Morales. Kampac Oil inverntirá US$500 millones y Miner Capital US$2.000 millones para el desarrollo de hidrocarburos. Esto será en la cuenca Madre de Dios, en el norte de la nación sudamericana. Con un potencial de 4.000 millones de barriles de petróleo y de 12 trillones de pies cúbicos (TCF) de gas.

Acuerdos de crudo y gas boliviano

En noviembre de 2017 en Bolivia se llevó a cabo la Cumbre del gas. Durante ese encuentro se realizaron acuerdos en el sector energético por varios países. El curdo y el gas boliviano es un gran potencial de la zona.

En el debate estuvieron 19 países, distribuidos en 12 países miembros,Rusia, Irán, Catar, Argelia, Bolivia, Egipto, Guinea Ecuatorial, Libia, Nigeria, Trinidad y Tobago, Venezuela y Emiratos Árabes que son miembros plenos del FPEG. Mientras que Holanda, Irak, Omán, Perú. Así como con 7 países observadores como Holanda, Iraq, Omán, Perú, Noruega, Kazajistán, y Azerbaiyán participaron como observadores.

Reservas de crudo y gas boliviano

Las reservas de crudo y gas boliviano han ido creciendo en el país en los últimos años. La ultima hallada fue a mediados del año pasado. Cuando la petrolera española Repsol encontró nuevas reservas de gas natural en el campo Huacaya II . Situado en el departamento de Chuquisaca, sudeste de Bolivia.

La perforación de 5.390 metros de profundidad del pozo exploratorio de Huacaya II costó en ese entonces 53 millones de dólares.

Bolivia proyecta aumentar en al menos un 40 por ciento sus reservas de gas natural en los próximos cuatro años.  Ya que la producción diaria de gas natural llega a unos 60 millones de metros cúbicos por día.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: main-1
Anterior

El precio del gas en España ha aumentado un 70% en 5 años

Siguiente

Alcorcón inaugura el Paseo Espíritu de Ermua en memoria de Miguel Ángel Blanco

Conforme a los criterios de
Saber más
narkys blanco

narkys blanco

Articulos Relacionados

Biden proyecto petrolero Alaska
Energía16

Cuestionan argumentos económicos y estratégicos del proyecto petrolero que Biden le aprobó a ConocoPhillips en Alaska

22/03/2023
desierto de Mojave plantas solares
Energía16

Tapizar de plantas solares el desierto extingue especies de fauna y flora

21/03/2023
emisiones metano
Energía16

Pese a los compromisos globales, las emisiones de metano siguen altas

20/03/2023
carbón china
Energía16

El boom de energía del carbón en China descarrila esfuerzos globales contra el calentamiento global

20/03/2023
Next Post
Espíritu de Ermua.. Alcorcón inaugura el Paseo Espíritu de Ermua en memoria de Miguel Ángel Blanco. David Pérez y Mari Mar Blanco

Alcorcón inaugura el Paseo Espíritu de Ermua en memoria de Miguel Ángel Blanco

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In