• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Firmas > Cuando el pensamiento importa

Cuando el pensamiento importa

Mario Garcés Sanagustín by Mario Garcés Sanagustín
11/10/2020
in Firmas
0
Opinión y Firmas Incluye también editoriales. Aporta ideas y saca conclusiones basadas en la interpretación de hechos y datos. El autor expone su punto de vista sobre un tema. Puede incluir citas.
pensamiento

Solo los anacrónicos comunistas celebraron en Moscú los 100 años de la revolución bolchevique en 2017 /SERGEI KARPUKHIN | REUTERS

Dudo, en ocasiones, que la edad sea justa, y no tanto porque nos aleje del punto de partida para asomarnos al balcón del final, sino porque nos deforma el juicio con el que examinamos la realidad. En cambio, no tengo dudas en afirmar que he sido y, lo peor, sigo siendo testigo de transformaciones sociales y antropológicas inimaginables hace tan sólo cuatro décadas, cuando una cabina de teléfono era una cabina y un político no era un narcisista de primera necesidad.

Cuando observo, entre el pánico ambiental y la rutina de lo absurdo a dónde estamos llegando, solo puedo concluir que pensar críticamente y hacer oficio de ese pensamiento es un deporte de riesgo entre tanta mediocridad.  

La democracia igualitarista del mediocre lleva a nivelar a todos acomodaticiamente, porque el mediocre solo sabe organizarse en torno a más mediocres. El mediocre es un ser que no quiere destacar, que busca refugio en la tribu de mediocres que se retroalimentan, que encuentra mayor auxilio en un libro de autoayuda que en un libro de filosofía.  

El mérito, el esfuerzo y la capacidad han sido derrocados por la trama del nepotismo del idiota, que juega a eso, a ser idiota, y a comportarse como un borracho desbocado a la puerta de una taberna. Sienten orgullo de ser mediocres, cuando debería darles vergüenza. Algunos casos son patológicos y requieren un tratamiento específico. Porque ser mediocre se convirtió en una forma de vida, cómoda y rentable, que convierte lo evitable en inevitable, y lo inaceptable en aceptable. La morfina de la mediocridad sume al tonto en un estado de bienestar perdurable, sin temor a represalias. El mediocre consume palabras vacías, lenguaje insulso, convenciones semánticas que atacan el más básico instinto racional. Son los mediocres los verdaderos ultras de la sociedad. Y todavía no lo saben. 

Nadie dijo tampoco que fuera a ser fácil en pleno siglo XXI, en un país plagado de envidiosos y mendaces que ven en el beneficio, delito, y en el mérito, estigma. Así también la política en la era de la nueva anormalidad. 

En este momento, la política se ha convertido en un espectáculo mediático para convencidos. Y no hay día que no se quiera quemar en una hoguera, de pura vanidad, a quien ha pretendido disentir, para huir del determinismo político que caracteriza a nuestros partidos políticos. A nuestra manera, volvemos en el momento de máxima fluidez tecnológica a las sombras de esa Edad Media donde el hombre no era más que un subproducto del miedo y de la cobardía. Reivindicar en el momento presente ese humanismo liberal y el pensamiento reflexivo y crítico no es quimera sino una necesidad de primer orden. 

Pues bien, en este instante pandémico de la historia en el que la razón ha sido derrotada, la verdad ha sido desterrada y la certidumbre ha sido condenada, en este rincón en el que la aparente luz de las redes sociales no hace sino apagar la otra luz, la de las conciencias, habrá que volver a invocar a la razón pura, al esfuerzo y al conocimiento como instrumentos de despegue hacia una nueva realidad. Para eso, habría que empezar por leer. Hoy y ahora. 

Lea también:

Demócratas acuerdan remover estatua de Colón del Capitolio de California

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Anterior

Cristóbal Colón (entrevista imaginaria, fragmento)

Siguiente

Nada menos que una monstruosidad jurídica

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Economía, Política

Location Expertise:

Madrid, España
España
Europa

Official Title:

Opinión y Firmas

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

editorial@cambio16.com

Mario Garcés Sanagustín

Mario Garcés Sanagustín

Jurista, político, académico y escritor. Portavoz Adjunto del Grupo Parlamentario Popular. Diputado del PP por Huesca en el Congreso de los Diputados. Español, radicado en Madrid.

Articulos Relacionados

discurso poder
Firmas

Discurso, política y abuso de poder

19/09/2022
4F CAP
Firmas

Lecciones no aprendidas del 4F

09/02/2022
esperanza
Firmas

Esperanza en que cada uno construya un mundo mejor

26/12/2021
espejismo
Firmas

Espejismos y 7 millones de migrantes

23/12/2021
Next Post
Ley antibloqueo

Nada menos que una monstruosidad jurídica

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In