SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > ¿Cuánta población ha pasado por la historia de la humanidad?

¿Cuánta población ha pasado por la historia de la humanidad?

Francisco Rios by Francisco Rios
15/08/2019
in Actualidad, Mundo, Video News, Vídeos
0
¿Cuánta población ha pasado por la historia de la humanidad?

¿Cuánta población ha pasado por la historia de la humanidad?

La evolución de la población y el crecimiento poblacional son consecuencia de varios factores interrelacionados para la historia de la humanidad. La alimentación, la evolución de la higiene, la sanidad y la difusión de medicamentos y el desarrollo de tecnologías, son cada vez más efectivos.

Estos han sido factores decisivos para un intenso crecimiento de la población mundial, que ha pasado de los casi mil millones en el año 1800, a más de 6 mil millones en el año 2000 y a unos 7 mil millones a finales del año 2011.

Según las estimaciones de los investigadores demográficos del Population Reference Bureau (PRB), hasta el año 2017, hubo más de 108,2 mil millones de personas en la historia del planeta.

Eso significa que hay 14 veces más personas muertas que vivas. Aunque hay otra perspectiva más positiva de ver este dato: eres uno de los 6,8% de personas que han pisado la Tierra, que siguen vivos.

El punto de partida 

El punto de partida que se tomó para el inicio de lo que se consideró el comienzo de la humanidad es el año 50.000 a.C., cuando apareció el  moderno Homo Sapiens.

A partir de ahí, se construyeron los datos a través de las estimaciones de la esperanza de vida de cada época. Por ejemplo, era de 10 años en la edad de hierro, muy baja por la falta de medicamentos, alimentos, los cambios climáticos extremos y las guerras.

Eso hizo que la Tierra creciera a un ritmo muy lento, por lo que la mortalidad infantil temprana llegó a cifras impensables, tales como 500 muertes por cada mil nacimientos.

Estimaciones 

Algunas estimaciones sobre la cantidad de humanos que han vivido en toda la historia fueron publicadas en la primera década del siglo XXI, obteniendo un rango de entre 100 mil y 115 mil millones de personas.

Estas estimaciones fueron realizadas por Carl Haub, del Population Reference Bureau, durante 1995, con una actualización en 2002, la cual arrojó un dato de 106 mil millones de personas.

Haub describe que el cálculo requirió seleccionar tamaños de población pertenecientes a diferentes puntos, desde la antigüedad hasta el presente y aplicar una tasa de natalidad a cada periodo.

Dado que la población estimada del año 2002 fue de 6 mil 200 millones, se puede inferir que aproximadamente el 6% de toda la gente que ha vivido lo hacía en el 2002.

Un mito

En los años 60 existía el mito urbano de que el 75% de todos los seres humanos que habían existido estaban viviendo en esa década.

Esta visión fue finalmente desechada. Además, el número es muy difícil de estimar por las siguientes razones:

  • Es difícil determinar desde cuándo contar seres humanos, pues las especies no surgen espontáneamente, sino por evolución, por lo que habría que determinar desde qué etapa de evolución un individuo se puede considerar como humano.
  • Los datos estadísticos solo existen desde los últimos dos o tres siglos, incluso en el siglo XVIII pocos gobiernos se dedicaban a realizar un censo de exacto. Por esto, cualquier dato antes de ese siglo es una estimación que podría variar hasta en decenas de millones de personas.
  • Es posible que un 40% de las personas que han nacido, no pasaron del primer año de vida. Determinar la esperanza de vida de años antiguos o no tan antiguos es muy difícil.

Para más información ingresa a Cambio16

Lea también: 

La OPS insta a los países a prepararse para enfrentar olas de calor

La OPS insta a los países a prepararse para enfrentar olas de calor

Tags: HabitantesHumanidadplanetapoblaciónTierra
Previous Post

Stephanie Frappart se convirtió en la primera mujer en dirigir una gran final de fútbol varonil

Next Post

¡Se viene una nueva temporada de La Liga!

Francisco Rios

Francisco Rios

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Documentalista en la Universidad Central de Venezuela con Diplomado en Política Internacional y en el Ejercicio periodístico en Tiempos de Crisis en la Universidad Complutense de Madrid. Reportero y redactor de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Cuenta con más de seis años de experiencia en periodismo, redacción, edición de trabajos audiovisuales, producción radial y televisiva, y organización y clasificación de información. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Catedral de Salisbury
Mundo

De Catedral de Salisbury a centro de vacunación, un ensueño musical

26/01/2021
Pandemia ataque terrorista
Mundo

Un ataque terrorista podría causar la próxima pandemia y sería más mortal

26/01/2021
España vive la peor emergencia sanitaria de los últimos años. Reuters.
Mundo

Expertos advierten que la pandemia «va a durar más de lo esperado»

26/01/2021
Elon Musk, CEO de Space X y Tesla. Reuters
Mundo

Lo que hay detrás de los $100 millones que ofrece Elon Musk por tecnología para capturar emisiones de CO2

25/01/2021
Next Post
El Barcelona y el Athletic abrirán la temporada.

¡Se viene una nueva temporada de La Liga!

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad