SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Cultura > Sociedad > ¿Cuánto gastan las CCAA en las TV públicas?

¿Cuánto gastan las CCAA en las TV públicas?

Cambio 16 by Cambio 16
12/05/2016
in Actualidad, Sociedad
0

Por Efe

Las principales radiotelevisiones autonómicas (Andalucía, Castilla-La Mancha, Cataluña, Galicia, Madrid y País Vasco) mantienen en 2015 las subvenciones públicas de los distintos gobiernos regionales, que les destinan en total 673,7 millones de euros, que suponen casi el 90% de sus presupuestos.

A esas comunidades autónomas, hay que sumar la valenciana porque, pese a que su radiotelevisión pública cesó sus emisiones en noviembre de 2013, los presupuestos del Ejecutivo regional para este año cuentan aún con varias partidas para afrontar distintos frentes abiertos -laborales, principalmente- a consecuencia del cierre y posterior proceso de liquidación del ente público.

Según datos recabados por Efe, estos son los presupuestos de los canales autonómicos para 2015 y las subvenciones aportadas por los gobiernos regionales:

ANDALUCÍA

El presupuesto de la Radio Televisión de Andalucía (RTVA) asciende a 164,2 millones de euros, de los que 112 millones provienen del contrato-programa por tres años aprobado en 2012 entre la Junta y el ente público. La administración realiza también una transferencia de 25 millones de euros para el fondo social del ente público.

Estas partidas suponen el 83,43% del presupuesto total de RTVA, cuya plantilla asciende a unas 1.600 personas, un personal al que se destinan 83,9 millones de euros.

CASTILLA-LA MANCHA

El Ente Público Radiotelevisión de Castilla La Mancha (RTVCM), con una plantilla de unos 400 trabajadores, tiene un presupuesto de explotación para 2015 de 42 millones de euros, de los cuales 36,3 proceden de la Junta de Comunidades, que suponen el 86,42%.

CATALUÑA

La Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals (CCMA), que gestiona las emisoras de radio de la Generalitat, el canal de televisión generalista TV3, el de información continua 3/24, el Canal 33 (infantil, juvenil y cultural) y el deportivo Esport, tiene un presupuesto previsto para este año de 307,9 millones de euros.

La subvención pública asignada por la Generalitat es de 225 millones, es decir un 73,07% del presupuesto total del CCMA, que cuenta con 2.424 empleados, entre los que trabajan en Catalunya Ràdio y TV3.

GALICIA

La Compañía de Radio Televisión de Galicia (CRTVG) tiene un presupuesto para este año de 106,8 millones de euros, de los que la Xunta aporta 95,8 millones, lo que supone el 89,7%. El resto de financiación lo logra, principalmente, por publicidad.

El ente gallego tiene una plantilla de 998 personas, a los que va destinado algo menos de un tercio del presupuesto total, 34,5 millones de euros.

MADRID

En 2015, el presupuesto del Ente Público Radiotelevisión Madrid (EPRTM), que tiene 300 empleados tras el ERE llevado a cabo que afectó a 829 trabajadores, es de 80,3 millones, de los que 69,8 millones corresponden al contrato-programa con la Comunidad de Madrid.

Esa subvención supone el 86,92% de su presupuesto.

PAÍS VASCO

El grupo Euskal Irrati Telebista (EiTB) prevé para este año un presupuesto de 124,6 millones de euros, un 2,3% más que en 2014, tras cinco años anteriores de recortes.

De esos 124,6 millones, el Gobierno Vasco aporta 109,8 millones (88,12%) y los otros casi 15 millones son ingresos propios.

La mayor partida se destina a personal, con 56 millones de euros para una plantilla de 975 trabajadores en la EiTB, que no tiene deuda porque el Ejecutivo vasco ha asumido todos los años los déficit que se generaban.

VALENCIA

La Radiotelevisión Valenciana (RTVV) cesó sus emisiones en noviembre de 2013, pero los presupuestos de la Generalitat cuentan aún con varias partidas para afrontar distintos frentes abiertos.

La intención del nuevo Gobierno autonómico -formado por PSPV y Compromís- pasaba por retomar las emisiones de un nuevo canal televisivo el próximo 9 de octubre, coincidiendo con el Día de la Comunitat Valenciana, pero las dificultades técnicas y laborales para llevarlo a cabo, unido a las reticencias de Podemos, el tercer partido firmante del Acuerdo del Botánico, parece haber dejado en suspenso esa fecha concreta.

Tags: Actualidad
Artículo Anterior

Responsabilidad Social Corporativa: las empresas se juegan su reputación

Próximo Artículo

La periodista húngara que pateó a refugiados ahora pide disculpas

Conforme a los criterios de
Saber más

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

consejo.editorial@cambio16.com

Cambio 16

Cambio 16

Cambio16 es un medio de comunicación líder y de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España y la de mayor proyección internacional en idioma español. Desde su primera edición, cada número ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto y la aplicación del Estado de derecho, la justicia, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente, entre otros principios y derechos fundamentales que definen nuestra línea editorial.

Articulos Relacionados

Canarias Defensor del Pueblo
C16Denuncia Derechos Humanos

Crisis migratoria en Canarias llegó al colapso, sostiene el defensor del pueblo

04/03/2021
El príncipe Mohamed bin Salmán sería el culpable por el asesinato de Jamal Khashoggi.
C16Denuncia Derechos Humanos

RSF pide a Alemania ordenar captura del príncipe saudí por el asesinato de Jamal Khashoggi

04/03/2021
Amazon silenciar libro
C16Denuncia Derechos Humanos

Amazon utiliza «discurso de odio» para censurar un libro sobre la ideología transgénero

04/03/2021
bebidas azucaradas
Sociedad

Impuestos a bebidas azucaradas tendrán impactos agridulces

04/03/2021
Próximo Artículo

La periodista húngara que pateó a refugiados ahora pide disculpas

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad