SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16

>> Home > Mundo > Cuarentena por coronavirus en el mundo

Cuarentena por coronavirus en el mundo

Maria Rosales by Maria Rosales
29/02/2020
in Actualidad, Mundo
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Cuarentena-por-coronavirus-

Miembros del equipo médico rocían desinfectante en el interior del santuario sagrado del Imam Reza, luego del brote de coronavirus, en Mashhad, Irán. 27 de febrero de 2020 Fotografía tomada el 27 de febrero de 2020

¿Será que el mundo tiene que tomarse una cuarentena por el coronavirus? Pareciera que la respuesta es sí. Ante el incremento de casos, países afectados, reinfecciones y una ventana de situaciones que parecieran inmanejables para muchos sistemas de salud a nivel mundial. Sin embargo, ¿es el Apocalipsis? Pareciera igualmente que no. 

Cuarentena-de-coronavirus-en-el-mundo
Una mujer con una máscara facial protectora se encuentra en una plataforma del metro de Londres, Reino Unido. 29 de febrero de 2020

Alerta máxima a nivel mundial

Hay una alerta a mundial que indica que estamos en el nivel más alto de este indicador. También que en los Estados está el control de la enfermedad nada más y nada menos, aunque eso legalmente no les indique qué hacer. No obstante las recomendaciones tienen que ver con restricciones de movilidad, que definitivamente van a tener un impacto en las actividades económicas y de intercambio. En esa especie de cuarentena por coronavirus, gobiernos locales de Corea del Sur han sugerido el teletrabajo.

COVID-19, la enfermedad que produce el coronavirus, se propaga por el mundo. Comenzó con el brote en Asia, exactamente en Wuhan, China. Y ahora está en Europa, donde el foco del brote es Italia, que ha llegado a importar casos. Es decir, gente que estuvo en Italia o está relacionada con alguien que haya ido a Italia contrajo el virus. Cuatro regiones del norte de Italia, fueron el foco del brote durante toda esta semana pasada. Todos los casos de coronavirus reportados el jueves en Dinamarca, Estonia, Lituania, los Países Bajos y Nigeria tienen que ver con Italia. 

Desde la OMS están claros que aunque hay medidas de prevención para contener el brote del virus, igual se va a propagar. Así lo ha demostrado el brote en China, que incluso cuando se tomaron estrictas medidas de prevención como cuarentenas principalmente, el virus se propagó. Se entiende que su propagación es inminente. Pero si no se controla podría ser peor.

Las personas que usan máscaras faciales y caminan en el Distrito Comercial Central en Pekín, China, el 29 de febrero de 2020

Reinfecciones por coronavirus en China

Los sistemas sanitarios del mundo deben estar preparados. Por ejemplo, el coronavirus en China está reportando casos de reinfecciones. Es decir, gente que se le practicó las pruebas de rigor para descartar el virus, salió de la cuarentena y el hospital, y luego de cierto período está enferma de nuevo. Para mediados de semana, el coronavirus en China reportaba menos casos diarios que en Corea del Sur. pero advertía en ese momento Fernando Simón de Salud Pública, que el virus no había presentado reinfecciones, pero que ese era un escenario posible. Todo es posible con este virus.

En China, el caso de reinfecciones por coronavirus cuenta la historia de padre e hija que recayeron al virus. El padre había sido dado de alta hace dos semanas, sano, fuera de cuarentena, fuera del hospital. Y hoy  con su hija -que estuvo enferma también- están enfermos nuevamente en el hospital. Ahora el caso de reinfecciones no es exclusivo de China, en Osaka, Japón también hay un caso de reinfección.

Una guía turística de 40 años que estuvo enferma en enero, estaba de alta a principios de febrero y desde el día 26 presenta síntomas de coronavirus, tos seca y dolor en el pecho. La paciente fue estricta en sus medidas de prevención contra el coronavirus, pero recayó. ¿Es esto algo que se va a repetir en Italia? ¿Sanidad está preparada en España para detectar casos de reinfecciones? Recordemos el gran intercambio de viajeros entre Italia y España. 

En cuanto al coronavirus en España, se está probando un tratamiento experimental con un fármaco que desde hace diez años se usa para el tratamiento del VIH en el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla. La combinación de  lopinavir y ritonavir inhibe y bloquea el virus del SIDA. Se busca que este bloquee también el nuevo virus. El hospital también experimenta con el interferón beta una especie de señalizador de células sanas, que de alguna manera se hacen resistentes al tratamiento. 

Algunos hospitales en Wuhan han usado el tratamiento del VIH para pacientes con coronavirus, sin embargo la evidencia sobre su efectividad es escasa. Los fármacos en cuestión tienen una advertencia, son de “uso compasivo experimental”, es decir, su administración requiere un permiso legal para el paciente y quien lo administra por parte de las autoridades sanitarias. Se ejecutan cuando ya no existen alternativas posibles en enfermedades graves o potencialmente mortales. 

Mutación, adaptación y mitigación

El virus muta y se adapta sin importar condiciones geográficas, así lo sugirió una investigación sobre el genoma del virus en enero del Instituto Pasteur de París. Es un virus que puede presentarse de forma muy leve como un resfriado común o causar la muerte que representa el 2% de los casos hasta los momentos.

Al parecer, es un virus con el que debemos lidiar, desarrollando vacunas, tomando la higiene respiratoria en cuenta, pero donde morirán los más vulnerables. Que el impacto puede ser más o menos gente muerta y más o menos gente infectada dependerá de la medidas de prevención de los gobiernos. No es el fin del mundo, pero es una gran momento de mitigación y adaptación. 

Ayer hacíamos referencia a un epidemiólogo de la Universidad de Havard, quien predecía que para el siguiente año del 40% al 70% de la población mundial tendría el virus.

Definitivamente deben existir medidas para la movilidad y una higiene respiratoria personal. Es el mensaje que nos llevamos esta semana con respecto al coronavirus. A los gobiernos del mundo les toca organizarse. Podría ser una cuarentena por coronavirus dada la restricción de movilidad, pero no es el fin del mundo. Definitivamente, no nos volveremos zombis. 

Para más información visite Cambio16.com

Lea también:

Sector manufacturero en China cae a su nivel histórico más bajo

Sector manufacturero chino en su nivel más bajo

Cuarentena-de-coronavirus-en-el-mundo
Una mujer con una máscara facial protectora se encuentra en una plataforma del metro de Londres, Reino Unido. 29 de febrero de 2020

Tags: CoronavirusCoronavirus en ChinaCoronavirus en EspañaMedidas de prevención coronavirusReinfeccionessalud públicaSíntomas del coronavirusTratamiento del VIH
Articulo Anterior

Protestas en Premios César por victoria de Polanski

Próximo Articulo

EE UU y talibanes firman acuerdo para retirar tropas de Afganistán

Dateline:

Caracas, Venezuela

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Ambiente
Derechos Humanos

Location Expertise:

Caracas, Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Redactora y Correctora Editorial de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

[email protected]

Maria Rosales

Maria Rosales

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Letras en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactora y correctora editorial de versiones impresas y páginas web, de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con 17 años de experiencia como investigadora y editora de contenidos para talleres de ciencia y teatro, libros de inglés, micros radiales, sitios web y redes sociales. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Peter Diamandis
Ciencia & Tecnología

Peter Diamandis: La tecnología modificará lo que comeremos en 10 años

Por Mariela León
19/01/2021
Fang Fang y sus Diarios de Wuhan
Mundo

Fang Fang y sus “Diarios de Wuhan” enfrentan otra arremetida de la censura en China

Por Dimas Ibarra
19/01/2021
Lisa Montgomery
Mundo

La ejecución de Lisa Montgomery también divide a los estadounidenses

Por Dimas Ibarra
19/01/2021
Coches de lujo en Venezuela
Mundo

El negocio de los coches de lujo en Venezuela evidencia las desigualdades en medio de la crisis económica

Por Mariela León
19/01/2021
Next Post
La firma se dio en Catar y estuvo a cargo del representante especial y negociador de los Estados Unidos, Zalmay Jalilzad, y del líder talibán Abdul Ghani Baradar

EE UU y talibanes firman acuerdo para retirar tropas de Afganistán

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Login

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Login
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad