SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Cultura > Sociedad > Cuelga un vídeo conduciendo a 200 km/h

Cuelga un vídeo conduciendo a 200 km/h

Ana Bedia by Ana Bedia
12/05/2016
in Actualidad, Sociedad
0

Por Ana Bedia

Pisó el acelerador hasta poner su coche a 200km/h por una vía interurbana -la carretera LE-473 (Pola de Gordón-Pantano de Luna)-, superando en 80 km/h la velocidad máxima permitida. Mientras cometía esta temeridad, grababa su infracción (captura del vídeo en la imagen inferior). Después, la compartió con los miembros del ciberespacio a través de una conocida red social. Y claro, el final de esta historia no es nada soprendente. El conductor, de 25 años de edad y residente en La Robla (León), ha sido imputado por un delito contra la Seguridad Vial, algo que le saldrá caro.

Se graba conduciendo a 200 km/h

Este joven podría ser condenado a una pena de prisión de tres a seis meses, o una multa de seis a doce meses y trabajos en beneficio de la comunidad de 31 a 90 días, y, en cualquier caso, a la privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por un tiempo superior de uno a cuatro años.

Lamentablemente este no es un caso aislado y todos tienen un factor en común: se trata de conductores que han grabado sus temeridades al volante y que han decidido hacer alarde de ellas en las redes sociales. Estas son algunas de las infracciones más conocidas:

Un joven francés se graba conduciendo desde el asiento del copiloto por la AP7 en Barcelona y comparte su temeridad en una red social. Fue condenado en julio del año pasado a seis meses de cárcel y un año sin poder conducir.

Dos policías locales filman en 2013 sus bailes dentro del coche patrulla cuando estaban de servicio y su vídeo se convierte en fenómeno viral de Internet. El Ayuntamiento de Cerdanyola del Vallès (Barcelona) les suspendió seis meses como castigo.

Hace unos meses, un joven puso su vehículo a 240 km/h en Cuenca y, como en los casos anterioes, el vídeo con las imágenes de la infracción corrieron a una velocidad comparable con la que marcaba su cuentakilómetros por YouTube.

Este tipo de infractores no responden a un perfil concreto, según explica a Cambio16 el guardia Álvarez, de la Agrupación Tráfico. No obstante, cuenta que la mayoría son “varones de entre 20 y 30 años”.

Pese al impacto mediático de estos vídeos y que en la mayoría de los casos los infractores son detectados y procesados, se siguen registrando. Desde Tráfico, explican que suelen encontrar estos vídeos en grupos de motor de las redes sociales, donde se suelen comentar y compartir entre los usuarios.

El guardia Álvarez destaca que a raíz de la publicación de estos casos en los medios de comunicación, en estos grupos se alerta a los usuarios con mensajes del tipo: “Cuidado con lo que subís que lo pueden detectar”.

La mayoría de estos conductores con afán de protagonismo son pillados gracias a denuncias de ciudadanos, que se topan con estos vídeos en la Red y se los hacen llegar a los investigadores.

Desde la Agrupación de Tráfico explican que también están proliferando los conductores que cuentan con aparatos GPS que van grabando en tiempo real durante los trayectos y que cuando detectan una infracción, son esos mismos usuarios los que cortan los vídeos y se los hacen llegar.

Después entra en acción la labor de los investigadores, que analizando las imágenes localizan la matrícula o el lugar en el que se ha producido la infracción, claves para la posterior detención del conductor.

Tags: Actualidad
Artículo Anterior

La recta final

Próximo Artículo

La manipulación de los vehículos de Volkswagen afecta a Europa

Conforme a los criterios de
Saber más
Ana Bedia

Ana Bedia

Articulos Relacionados

Amazon Go abrió su primera tienda en Seattle. Ahora se expanden a el Reino Unido. REUTERS
Sociedad

Amazon abre en Europa sus primeros supermercados, no se necesita pasar por caja

01/03/2021
amenaza a la salud
Sociedad

Politización de la salud y la ciencia, una amenaza creciente

01/03/2021
refugiados etíopes
C16Denuncia Derechos Humanos

Amnistía Internacional denuncia delitos de lesa humanidad en Etiopía

01/03/2021
fenomeno paranormal
Sociedad

Institución ofrece 250.000 dólares a quien demuestre un fenómeno paranormal o que tiene un don especial

26/02/2021
Próximo Artículo

La manipulación de los vehículos de Volkswagen afecta a Europa

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad