SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > C16Alerta Medio ambiente > Cuatro comunidades autónomas cuestionan la declaración del lobo ibérico como especie protegida

Cuatro comunidades autónomas cuestionan la declaración del lobo ibérico como especie protegida

Cambio16 by Cambio16
11/02/2021
in C16Alerta Medio ambiente
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Lobo ibérico

Reuters

La validez de la declaración del lobo ibérico como Especie Protegida ha sido puesta en tela de juicio por parte de cuatro comunidades autonómicas. La decisión es una vieja reivindicación solicitada por los activistas del medioambiente. Entre sus mayores defensores estuvo Félix Rodríguez de la Fuente, a quien se le llamaba el “amigo de los lobos”. Durante toda su vida y desde su programa de televisión El hombre y la Tierra, Rodríguez de la Fuente ayudó a proteger la especie y enseñó a su público su enorme importancia ecológica.

Las comunidades justificaron el voto alegando que la especie es dañina para la ganadería

Defensores de los animales, ecologistas, medioambientalistas, ONG y una enorme cantidad de personas más, aplaudieron la decisión de declarar a la especie endémica de la península Ibérica, comúnmente conocida como lobo ibérico (Canis lupus signatus), entre las protegidas, por lo que se prohibe su caza y persecución en toda España.

Esta decisión se tomó en una reñida votación. La primera hubo de repetirse, acabó en un empate técnico, igualada en 7 votos a favor y otros tantos en contra, con 4 abstenciones. Finalmente, con 9 votos a favor, 8 en contra y 1 abstención, el lobo ibérico se declaró especie protegida en todo el territorio, anteriormente solo lo estaba al sur del Río Duero.

Entre las comunidades autónomas que votaron en contra, se encuentran Castilla y León, Cantabria, Asturias y Galicia cuyos territorios albergan a casi el 95 % de los especímenes de lobo. Justificaron el voto alegando que la especie es dañina para la ganadería, especialmente la extensiva y que la nueva categorización perjudicaría económicamente a la comunidad rural.

Comunidades en pie de guerra

Desde las consejerías de Medio Ambiente de las Comunidades Autónomas de Asturias, Galicia, Castilla y León y Cantabria han manifestado que la resolución tendrá nefastas consecuencias para dos sectores de gran importancia: la caza y la ganadería. No descartan recurrir la decisión ante los Tribunales de Justicia.

Explican que solo es posible realizar un control de la expansión de esta especie mediante la caza selectiva y que este método de regulación de poblaciones silvestres ya no podrá emplearse al incluirse al Canis lupus en el LESPRE (Lista de Especies de Protección Especial).

Alegan también que en la votación de 4 de febrero para prohibir la caza de esta especie, por propuesta de la ONG Ascel, hubo defectos de forma que desvirtuarían la validez de los resultados. Explican que el empate se zanjó por el voto de calidad del representante del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, que fue decisivo para declarar al Lobo Ibérico especie protegida. Como Ceuta tuvo dificultades telemáticas que le impidieron participar en la votación, el resultado debería anularse.

Sí a la ganadería y a la caza, no al lobo

Las comunidades autonómicas que se sienten damnificadas por esta decisión tuvieron una reunión virtual el viernes y concluyeron que, a pesar de sus diferencias políticas (en Asturias gobierna el PSOE, en Castilla y León el PP y en Cantabria el Partido Regionalista de Cantabria) los une la necesidad que tienen sus territorios de que las poblaciones de estos cánido estén bajo control para que no afecten a la ganadería extensiva, pilar económico de esas comunidades.

Las cuatro comunidades han solicitado a la ministra de Transición Ecológica y vicepresidenta cuarta del Gobierno, Teresa Ribera, que deje de lado la que ellos denominan «política de imposición» y no saque adelante la propuesta. «La protección del lobo ibérico supondría un daño muy importante al medio rural, a sus gentes y a sus principales medios de subsistencia», dijeron.

Sí a la ganadería y la caza, no al lobo

En el comunicado conjunto explicitan que si se continúa el proceso para declarar al lobo como especie protegida, lo considerarán como una “invasión de competencias autonómicas”, dado que, en opinión de los Consejeros de Medio Ambiente de dichas comunidades, estas decisiones no le competen al Gobierno.

Otro de los argumentos que esgrimen es que no se entiende la actitud del Gobierno Español de prohibir, justamente ahora, la regulación poblacional del lobo ibérico mediante la caza selectiva al norte del Duero, cuando la decisión actual data de épocas en las que el lobo vivía en zonas mucho más reducidas y aun así se pactaron estas medidas de control.

En texto enviado a la representante del gobierno, con la advertencia de que, si no se escuchan y se les da cumplida atención a sus peticiones, no ven más alternativa que recurrir a los tribunales para que sea la justicia la que detenga una medida cuyas consecuencias, al afectar al sector ganadero, pondrían en extremo peligro la supervivencia de gran parte del medio rural y de la economía-

Lo cierto es que, el único perjudicado por estos tejemanejes políticos es el lobo ibérico, cuyos territorios se han acotado criminalmente en favor del beneficio de los ganaderos, sector desde el que se ejerce la mayor presión para que este cánido único en el mundo siga siendo cazado y sus hábitats naturales continúen desapareciendo.

Sandra MG de El Periódico Verde

Lea también en Cambio16.com:

Terminó la caza de lobos en España, ya es una especie bajo protección especial

Tags: caza del loboComunidades autónomasEspañalobo ibéricomedio ambiente
Artículo Anterior

Después de 200 años hay un nuevo color azul y es casi perfecto

Próximo Artículo

Rotura de glaciar en el Himalaya alerta sobre los peligros que trae el cambio climático

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

España, Mundo, Política Española, Energía, Economía, Cultura, Tecnología, Lifestyle, Deportes,

Location Expertise:

Madrid, Madrid, Spain

Official Title:

Cambio16

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

editorial@cambio16.com

Cambio16

Cambio16

Cambio16 es un medio de comunicación de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España. Desde su primera edición, ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto del Estado de derecho, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente. Política de Fuentes sin Identificación: Cambio16, garantiza el secreto profesional en el ejercicio del periodismo y la posibilidad de publicar información y trabajos de investigación, salvaguardando la petición de confidencialidad de la fuente, pero siempre garantizando que los contenidos ofrecidos al público han sido estudiados con rigurosidad, contrastados y presentados a la audiencia luego de una documentación y análisis de la fuente que merezca credibilidad y arraigo con la verdad.

Articulos Relacionados

Gasoducto Baltic Pipe
C16Alerta Medio ambiente

La Unión Europea entre dos aguas: impulsa el Pacto Verde y avala gasoducto Baltic Pipe

05/03/2021
humanos ingieren microplásticos
C16Alerta Medio ambiente

Cada semana ingerimos microplásticos que equivalen a una tarjeta de crédito

05/03/2021
cambio climático migraciones
C16Alerta Medio ambiente

El cambio climático impulsará migraciones masivas y grandes transformaciones si no se detiene

06/03/2021
China emisiones
C16Alerta Medio ambiente

Por impulsar su economía en 2020, China aumentó en 1,5% las emisiones

03/03/2021
Próximo Artículo
Rescatistas auxilian a heridos por el derrumbe en el Himalaya. Foto Reuters

Rotura de glaciar en el Himalaya alerta sobre los peligros que trae el cambio climático

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad