• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > NATURALEZA > Europa distingue el programa de cuidados paliativos de «la Caixa»

Europa distingue el programa de cuidados paliativos de «la Caixa»

Juan Emilio Ballesteros by Juan Emilio Ballesteros
30/12/2018
in NATURALEZA, SOCIEDAD
0
Europa distingue el programa de cuidados paliativos de la Caixa

La atención psicosocial alivia en un 90% los síntomas provocados por la enfermedad y que perjudican el estado anímico y psicológico de los enfermos atendidos.

El Consejo de Europa ha distinguido el programa de cuidados paliativos de «la Caixa». Esta valoración se ha publicado recientemente en un informe dado a conocer por la Unión Europea. En él se hace una distinción al Programa de Atención Integral a Personas con Enfermedades Avanzadas de la Obra Social ”la Caixa”. La mención explica que es un servicio ejemplar en la atención psicológica, espiritual y emocional. 

“En España, este tipo de apoyo se ofrece a los pacientes a través de diferentes mecanismos, incluida una colaboración público-privada». Mediante esta colaboración ”la Caixa”, junto con el Ministerio de Salud, implementa su capacidad de acción. Todo ello en beneficio del Programa para la atención integral de pacientes con enfermedades crónicas avanzadas y sus familias. Este programa tiene como objetivo abordar las necesidades emocionales, sociales y espirituales de los pacientes con enfermedades avanzadas. También de sus familias y complementa los servicios de cuidados paliativos ya existentes.” 

Cuidados paliativos

En Europa aún no se garantiza el acceso a cuidados paliativos de calidad a todas las personas que los necesitan. «Los Estados miembros deben reconocer los cuidados paliativos como un derecho humano». Asimismo, tienen que integrarlos plenamente en su sistema de atención de salud. Deben eliminar todos los obstáculos que restringen el acceso a los medicamentos para aliviar el dolor en el contexto de los cuidados paliativos. Y garantizar una capacitación adecuada en cuidados paliativos para los profesionales de la salud. También deben proporcionar apoyo integral para los cuidadores informales, incluidos los servicios de relevo. 

Aun así, el informe destaca la buena praxis de algunos países, como Hungría, Francia, Bélgica y España. Fueron los primeros en establecer una legislación de cuidados paliativos. Puntualiza que España, Francia y Bélgica incluyen una referencia a los cuidados paliativos como un derecho humano.

Atención integral

El Programa de Atención Integral a Personas con Enfermedades Avanzadas de la Obra Social ”la Caixa”  se implementa en 128 hospitales de toda España y en 133 unidades de soporte domiciliario. Se hace a través de 42 Equipos de Atención Psicosocial (EAPS). Estos equipos están integrados por psicólogos y trabajadores sociales. También enfermeros,  médicos, agentes pastorales y voluntarios.

Con este Programa, enmarcado en la Estrategia en Cuidados Paliativos del Sistema Nacional de Salud, la entidad pretende complementar el modelo actual de atención a personas con enfermedades avanzadas. El objetivo es alcanzar una atención integral que tenga en cuenta los aspectos psicosociales. Tanto el apoyo social y emocional,  el espiritual al paciente y a sus familiares, como la atención al duelo, el apoyo a profesionales de cuidados paliativos y el acompañamiento por parte de los voluntarios.

La atención psicosocial alivia

Desde su puesta en marcha en 2009, el programa ha atendido a 145.000 pacientes y más de 200.000 familiares de toda España. 

La primera evaluación científica del programa concluye que la atención psicosocial alivia en un 90%. Sobre todo los síntomas provocados por la enfermedad. Todos aquellos que perjudican el estado anímico y psicológico de los enfermos atendidos. El estudio concluye que el 92% de las personas que están enfermas califican de excelente o muy buena la atención recibida. Cerca del 90% aseguran que han podido resolver temas difíciles (la mayor parte, de comunicación y de relación con la familia y su entorno) gracias a este apoyo.

Más información en Cambio16

Lea también

Veinte proyectos clave para la investigación biomédica

https://www.cambio16.com/ciencia-y-tecnologia/investigacion-biomedica/

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: atención al dueloatención integralcuidadorescuidados paliativosderechos humanosMinisterio de SaludObra Social “la Caixa”trabajadores socialesvoluntarios
Anterior

Bosquet dice que asumirá la presidencia de la Cámara de Andalucía con tono conciliador y de respeto

Siguiente

Carlos Sainz: “Dicen que va a ser un Dakar más fácil, pero yo discrepo”

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente
Tecnología
Economía

Location Expertise:

Sevilla, España
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Editor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

juan.ballesteros@cambio16.com

Juan Emilio Ballesteros

Juan Emilio Ballesteros

Español, radicado en Madrid. Licenciado en Ciencias de la Información, Universidad de Navarra y Periodismo, Universidad Complutense de Madrid. Subdirector y secretario del Consejo Editorial, responsable de cierre y publicaciones (versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16, y de la revista Cambio Financiero). Con amplia experiencia en el periodismo de investigación. Fundador y director del Diario de Andalucía y director de Cuadernos para el Diálogo (segunda época). Autor del libro El sindicato clandestino de la Guardia Civil, Serie Reporter, Ediciones B, Grupo Z. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía, Asociación de la Prensa de Sevilla (APS) y Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE).

Articulos Relacionados

tornados y huracanes
Medioambiente y Naturaleza

Tormentas y tornados dejan Mississippi como zona de desastre

28/03/2023
migrantes Alemania
Ciudadanía

Un español en Alemania/ Migrantes trabajadoras sexuales

26/03/2023
Zuviría fotos
Cultura

ESTAMPAS PORTEÑAS / Facundo de Zuviría

26/03/2023
Bayer pesticidas
Medioambiente y Naturaleza

Cuestionan patrocinio de Bayer a influencer francés que divulga videos a favor de los pesticidas

25/03/2023
Next Post
“Dicen que va a ser un Dakar más fácil, pero yo discrepo”

Carlos Sainz: “Dicen que va a ser un Dakar más fácil, pero yo discrepo”

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In