• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Actualidad > Cumbre del G7: Amazonia, Brexit y la llegada Javad Zarif, ministro de Relaciones Exteriores iraní

Cumbre del G7: Amazonia, Brexit y la llegada Javad Zarif, ministro de Relaciones Exteriores iraní

Maria Rosales by Maria Rosales
21/04/2020
in Actualidad, Mundo
0
Cumbre

Líderes del G7 se reúnen para la primera sesión de trabajo de la Cumbre, en Biarritz, Francia, 25 de agosto de 2019.

La Cumbre del G7 que se celebra en Biarritz hasta ahora no ha dejado aún ningún texto oficial que avale acuerdo alguno. Sin embargo, a tempranas horas Emmanuel Macron, presidente de Francia, ha señalado que el bloque ha aprobado ayuda para la protección de la Amazonia. Mientras, Boris Johnson señaló que Europa debe estar preparada para un Brexit sin acuerdo. Y en medio de acuerdos y desacuerdos, un hecho sorprendió a los medios: la llegada del ministro de Relaciones Exteriores Mohammad, Javad Zarif, a la cumbre.

It’s time to take action! #G7Biarritz pic.twitter.com/Xak0IBTVhg

— G7 France (@G7) August 25, 2019

Cumbre del G7 aprueba ayuda para la Amazonia

En un encuentro informal con periodistas, Macron señaló que el G7 ha acordado ayudar a los países afectados por los incendios en la Amazonía. Destacó que se está contactando a los diferentes países amazónicos para proporcionar ayuda técnica y financiera.

Igualmente, el jefe de estado francés rechazó la acusación de injerencia en los asuntos internos de otros países. Y aprovechó la ocasión para recordar que Francia también tiene su parte en la Amazonia, gracias a Guayana que es un territorio francés en el norte de Suramérica.

Por su parte, se conoció que Iván Duque, presidente de Colombia, hizo un llamado a la comunidad internacional para pedir apoyo en este tema. Se conoció que Duque sostuvo una conversación telefónica con Jair Bolsonaro, presidente de Brasil.

Señala Duque, desde un evento en Cali, que se requiere de financiamiento y asistencia técnica, según lo reseña Deutsche Welle. Además de que los fondos que se consigan reunir servirán para combatir el tráfico de especies en el Amazonas. Iván Duque solicitará a los países amazónicos adoptar una “declaración conjunta” para proteger la biodiversidad de esa región.

PM @BorisJohnson met @eucopresident Donald Tusk at #G7 today. They discussed the UK’s exit from the EU and foreign policy issues #G7Biarritz #TeamUK🇬🇧 pic.twitter.com/OosxZc5WQb

— UK Prime Minister (@10DowningStreet) August 25, 2019

Brexit sin acuerdo

Por su parte, el primer ministro británico Boris Johnson ha señalado que es importante estar preparados para un Brexit sin acuerdo: “Hasta ahora en este G7 creo que sería justo decir: Donald, que tú y yo hemos cerrado la mayoría de esas conversaciones con un acuerdo en mucho de los temas que se están planteando, una demostración de la cercanía de Reino Unido a nuestros amigos europeos que persistirá más allá del 31 de octubre pases lo que pase”, dijo, de acuerdo con Euronews.

Señala este medio que Johnson advirtió que lo «más importante es estar preparados para una salida sin acuerdo».

The backstop is an insurance to avoid a hard border on the island of Ireland unless and until an alternative is found. Those against the backstop and not proposing realistic alternatives in fact support reestablishing a border. Even if they do not admit it.

— Donald Tusk (@eucopresident) August 20, 2019

El primer ministro británico hacía alusión a Donald Tusk, quien ha dejado muy clara su postura. Hace 5 días vía Twitter Tusk señalaba que la salvaguarda irlandesa era un seguro para evitar una frontera dura entre la República de Irlanda e Irlanda del Norte.

En cuanto a la guerra comercial EEUU-China se conoció que Boris Johnson trató de disuadir a Trump de bajar la presión sobre Pekín. Mientras Trump subrayaba la necesidad de haber impuesto aranceles más altos.

Al parecer, el primer ministro japonés, Shinzo Abe, se pronunció en términos similares a los de Johnson. Pues teme que la economía de Japón – la cual depende de las exportaciones – se vea afectada por el proteccionismo.

En este ámbito, el mandatario estadounidense trató de minimizar las pruebas de misiles hechas por Corea del Norte, mientras que el líder japonés acusó a Corea del Norte de violar resoluciones de la ONU.

Visita sorpresa durante la Cumbre

En un acto de último minuto y sorpresivo para todos, se hizo presente Mohammad Javad Zarif, ministro de relaciones exteriores iraní. Llegó a la ciudad de Biarritz – donde se celebra la Cumbre – en un avión privado.

Se reunió al margen del encuentro de los 7, con su homólogo francés Jean-Yves Le Drian, para continuar los diálogos de alto nivel entre París y Teherán. Ya Javad Zarif se había reunido con Macron antes de la Cumbre.

En la reunión también estuvo presente Bruno Le Maire, ministro de Economía y Finanzas de Francia. Fuentes francesas indicaron que la reunión sirvió para reformular el Instrumento de Apoyo a los Intercambios Comerciales y así evitar las sanciones estadounidenses, informa Europa Press. 

Iran’s active diplomacy in pursuit of constructive engagement continues.

Met @EmmanuelMacron on sidelines of #G7Biarritz after extensive talks with @JY_LeDrian & Finance Min. followed by a joint briefing for UK/Germany.

Road ahead is difficult. But worth trying. pic.twitter.com/oXdACvt20T

— Javad Zarif (@JZarif) August 25, 2019

El Palacio Elíseo ha informado que la vista de ministro de Exteriores iraní ha sido una invitación francesa. Mientras que fuentes de la Casa Blanca indican que el presidente, Donald Trump, se ha sorprendido con la misma.

Alemania, Francia y Reino Unido defienden el acuerdo nuclear que contempla la paralización por parte de Irán de su programa nuclear si se abría el mercado a las exportaciones de petróleo de ese país. El acuerdo entró en crisis cuando EEUU abandonó el tratado el año pasado y comenzó nuevamente su política de sanciones.

El conflicto ha escalado en tensiones gracias a los últimos acontecimientos en el Gofo de Ormuz. Por su parte, se ha conocido a través de medios iraníes que Javad Zarif no se reunirá con Donald Trump al margen de la cumbre.

Para más información visite Cambio16.com

Lea también:

 Trump promete acuerdo comercial a Johnson luego del Brexit

Trump promete acuerdo comercial a Johnson luego del Brexit

 

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2289

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2289 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2289 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2289 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: acuerdo nuclearAmazoniaBiarritzBrexitMohammad Javad ZarifSalvaguarda irlandesaShinzo Abe
Artículo anterio

Quintana gana la segunda etapa de La Vuelta, Roche es el nuevo líder

Próximo artículo

Javad Zarif señala que Irán no ha dado “ultimátum” a Europa

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Ambiente
Derechos Humanos

Location Expertise:

Caracas, Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Redactora y Correctora Editorial de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

maria.rosales@cambio16.com

Maria Rosales

Maria Rosales

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Letras en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactora y correctora editorial de versiones impresas y páginas web, de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con 17 años de experiencia como investigadora y editora de contenidos para talleres de ciencia y teatro, libros de inglés, micros radiales, sitios web y redes sociales. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

rumbo de Putin
Mundo

¿Hacia dónde va la guerra de Putin contra Ucrania y Occidente?

10/08/2022
Barbados cambio climático
Mundo

La singular batalla de Barbados por librarse de la deuda externa y protegerse del cambio climático

09/08/2022
ser libre
Mundo

El hombre libre en la era del totalitarismo

07/08/2022
política guerra
Mundo

Política en tiempos de guerra

05/08/2022
Next Post
Javad-Zarif

Javad Zarif señala que Irán no ha dado “ultimátum” a Europa

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In