• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Firmas > Viena, punto de acuerdo para la producción de crudo

Viena, punto de acuerdo para la producción de crudo

Juan Emilio Ballesteros by Juan Emilio Ballesteros
14/06/2018
in Firmas
0
Cumbre en Viena. Punto de acuerdo para la producción de crudo

FILE PHOTO: A man fixes a sign with OPEC's logo next to its headquarters' entrance before a meeting of OPEC oil ministers in Vienna, Austria, November 29, 2017. REUTERS/Heinz-Peter Bader/File Photo

Por Joaquín Robles*
14/6/2018
*Analista de XTB

La OPEP continúa alimentando las especulaciones sobre la decisión que tomará en su próxima cumbre en Viena. Sobre todo ante la fortaleza de la demanda de petróleo y la previsible disminución de la oferta. Esto sucede apenas una semana antes de las polémicas conversaciones sobre si aumentar la producción.

Hay un amplio rango en los pronósticos sobre la cantidad de crudo que la Organización de Países Exportadores de Petróleo necesita bombear durante la segunda mitad del año. La media de las estimaciones es de 1.7 millones de barriles al día. Sin embargo es muy complicado establecer un punto de equilibrio ante la cumbre en Viena.

Cumbre en Viena

La OPEP y sus aliados se dirigen a una difícil cumbre en Viena la próxima semana. Arabia Saudí, bajo la presión del presidente Donald Trump, busca revivir la producción para evitar precios más altos. Rusia también está a favor de un aumento. Pero hay una creciente resistencia de los países que tienen poco margen para aumentar la producción, incluidos Irak, Irán y Venezuela.

Los sauditas y Rusia han estado liderando una coalición de 24 países productores de petróleo, procedentes de la OPEP y más allá, desde principios de 2017. Sus recortes de suministro ya han despejado un exceso mundial. Un hecho que se constatará en la cumbre en Viena. Los inventarios de petróleo caen por debajo de su promedio de cinco años por primera vez desde 2014.

Bajo los términos actuales del acuerdo de suministro, los recortes en la producción continuarán hasta fines de 2018. Desde el el informe del mes pasado casi no se han producido cambios. El pronóstico principal del cártel indica que se necesitaría más crudo de la OPEP para satisfacer plenamente la demanda global. Sin embargo, el grupo también hizo especial hincapié en la incertidumbre de este cálculo de cara a la cumbre en Viena.

Se requiere un promedio de 33.34 millones de barriles por día de los 14 miembros del grupo en la segunda mitad de 2018. Esta cantidad es considerablemente mayor que los 31.87 millones que bombearon el mes pasado, según el informe. La producción de Venezuela continúa cayendo en medio de la crisis económica. Desciende a 1,39 millones de barriles por día durante el mes de mayo. Se ha especulado con la posibilidad de que Venezuela pueda abandonar la OPEP.

Arabia Saudita y Rusia

Sin embargo, los riesgos actuales a nivel global podrían reducir la perspectiva de la demanda. Principalmente a medida que el crecimiento económico se desacelera en las principales economías. Influye asimismo que los subsidios a los combustibles se retiren y los consumidores pasan del petróleo al gas natural. También destacó la posibilidad de un crecimiento de la producción aún más rápido. Fundamentalmente por parte de productores rivales, incluidos los EEUU, Canadá y Brasil.

A pesar de las incertidumbres, Arabia Saudita y Rusia parecen estar ya en el proceso de aumentar la producción. Acabarían así en la cumbre en Viena casi 18 meses de reducción en el suministro.

Arabia Saudita le dijo a la organización que había aumentado la producción por encima de los 10 millones de barriles al día. Lo hizo durante el mes pasado por primera vez desde octubre. Rusia aumentó el suministro de crudo al nivel más alto en los últimos 14 meses. Fue durante la primera semana de junio ya que algunas empresas incumplieron sus límites.

Entradas anteriores

  • Las tensiones de Trump animan el precio del crudo
  • La OPEP y Rusia deciden si mantienen las restricciones
  • Mantener los recortes para ajustar el precio del crudo
  • Las disputas arancelarias afectan al precio del crudo
  • Arabia Saudí aprende a convivir con los recortes
  • El precio del petróleo, pendiente de las tensiones políticas
  • Peligran las restricciones por la presión de EEUU
  • Levantar las restricciones de crudo
  • El patrón de los inventarios, determinante para el precio
  • La innovación logística de EEUU impulsa las exportaciones
  • La renta variable influye en el precio
  • El petróleo se vuelve más transparente
  • La OPEP y Rusia controlan las restricciones de producción
  • Las correcciones moderan los precios
  • Continúa su avance tras la fuerte revalorización
  • EEUU reacciona ante las restricciones
  • El petróleo espera en máximos un nuevo acuerdo

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2286

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2286 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Artículo anterio

Más de un millón de venezolanos migraron a Colombia en 16 meses

Próximo artículo

Ibiza, uno de los destinos preferidos por el turismo naranja

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente
Tecnología
Economía

Location Expertise:

Sevilla, España
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Editor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

juan.ballesteros@cambio16.com

Juan Emilio Ballesteros

Juan Emilio Ballesteros

Español, radicado en Madrid. Licenciado en Ciencias de la Información, Universidad de Navarra y Periodismo, Universidad Complutense de Madrid. Subdirector y secretario del Consejo Editorial, responsable de cierre y publicaciones (versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16, y de la revista Cambio Financiero). Con amplia experiencia en el periodismo de investigación. Fundador y director del Diario de Andalucía y director de Cuadernos para el Diálogo (segunda época). Autor del libro El sindicato clandestino de la Guardia Civil, Serie Reporter, Ediciones B, Grupo Z. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía, Asociación de la Prensa de Sevilla (APS) y Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE).

Articulos Relacionados

4F CAP
Firmas

Lecciones no aprendidas del 4F

09/02/2022
esperanza
Firmas

Esperanza en que cada uno construya un mundo mejor

26/12/2021
espejismo
Firmas

Espejismos y 7 millones de migrantes

23/12/2021
Giannina
Firmas

Sin ataduras/ Giannina Braschi y el comienzo de la creatividad

27/11/2021
Next Post

Ibiza, uno de los destinos preferidos por el turismo naranja

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In