SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > Cumbre europea sin claridad sobre cómo distribuir el Fondo de Recuperación

Cumbre europea sin claridad sobre cómo distribuir el Fondo de Recuperación

Ernesto Linzalata by Ernesto Linzalata
20/06/2020
in Actualidad, Cambio Financiero
0
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von Der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, después de la cumbre europea en formato de videoconferencia, en Bruselas, Bélgica. 19 de junio de 2020. Olivier Hoslet / Pool a través de REUTERS

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von Der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, después de la cumbre europea en formato de videoconferencia, en Bruselas, Bélgica. 19 de junio de 2020. Olivier Hoslet / Pool a través de REUTERS

“Lo peor de la crisis está por llegar”. Aunque la frase la pronunció hace unos días la presidenta del Banco Central Europeo, la francesa Christine Lagarde, fue el mensaje que también quiso transmitir este viernes la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, a los líderes de los 27 países de la Unión Europea.

Fue un llamado a tomar pronto las medidas que sean necesarias ante la profunda crisis económica que ha dejado la COVID-19, que elevará el desempleo del bloque a un 10% desde el 6,6% del mes de abril, con los jóvenes como los más perjudicados.

Durante la cumbre europea de poco más de cuatro horas, realizada vía videoconferencia, se colocó sobre la mesa la necesidad de negociar un paquete de 1,85 billones de euros: 1,1 billones del presupuesto comunitario para el periodo 2021-27 y 750.000 millones de euros del Fondo de Recuperación, que permitiría ayudar a las economías más afectadas por la pandemia.

A pesar de que von der Leyen afirmó que los líderes acordaron por unanimidad que “la gravedad de esta crisis justifica una respuesta común ambiciosa”, no todos ven la gravedad con la misma intensidad.

Una crisis en dos velocidades

Mientras el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, sostenía que “cuanto más tiempo perdamos, más profunda será la recesión” o la canciller Ángela Merkel indicaba que “no es exagerado decir que afrontamos el mayor desafío en la historia de la UE”, el primer ministro neerlandés, Mark Rutte, afirmó que las discrepancias entre algunos países eran considerables y ve difícil llegar a un acuerdo en julio, tal como lo propuso el presidente de Francia, Emmanuel Macron.

 “No hay razón para tanta prisa. No es un drama si no hay un acuerdo a mediados de julio. Está bien que otros países presionen pero nosotros nos centramos en el contenido», dijo Rutte, quien recordó que los países en dificultades ya tienen una disposición de 540.000 millones de euros en líneas de créditos y avales de la Comisión Europea, el Banco Europeo de Inversiones y el Mecanismo Europeo de Estabilidad.

La COVID-19 deja hasta ahora en Europa más de 100 mil muertes y la economía se dirige hacia una “caída drástica” de acuerdo a Christine Lagarde. También puso de relevancia las diferencias en el grupo, lo que ha afectado su imagen en momentos en que más que nunca es necesaria la solidaridad para superar la crisis.

Aunque la Comisión Europea considera que los recursos del Fondo deben otorgarse en subvenciones (66,6%) y el tercio restante en préstamos, los conocidos como “Cuatro Frugales” (“Frugal Four”), Países Bajos, Dinamarca, Suecia y Austria, bastante austeros en el manejo de su economía, afirman que el Fondo de Recuperación es demasiado grande y solo deberían otorgarse préstamos, porque las subvenciones tendrían que ser devueltas por todos los contribuyentes de la UE.

Supervisar las transferencias del Fondo de Recuperación

Los cuatro países quieren que ese dinero esté claramente vinculado a la pandemia y al necesario proceso de recuperación económica. Y que los países que se beneficien se comprometan a realizar reformas económicas. Incluso el canciller austriaco, Sebastian Kurz, pidió el establecimiento de un tiempo de vida del Fondo.

«Si alguien espera transferencias, dinero que no tiene que devolver, entonces creo que es perfectamente legítimo que quienes aportan lo supervisen», asentó.

Los países del este de la UE estiman que gran parte de ese dinero iría a los países del sur, por lo que han solicitado que también se destinen a la agricultura y a cerrar las brechas de desarrollo con el oeste.

El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, cree que las próximas semanas serán muy intensas y complejas para avanzar en las definiciones.

«En algunos temas hace falta seguir discutiendo. En las últimas semanas hemos podido consultar con las capitales para buscar claridad y ahora viramos a la nueva fase: la de negociar. Queremos tener un encuentro presencial a mediados de julio, y antes habrá propuestas concretas para intentar tomar una decisión».

Pero ve una “fuerte voluntad política” de llegar a un acuerdo.

El mensaje que dejó pasar von der Leyen fue positivo, tal vez porque los 27 coincidieron en la necesidad del Fondo de Recuperación y en que una parte vaya a préstamos y otra a transferencias directas, pero también solicitó avanzar con rapidez y con pies firmes, porque “la severidad justifica una respuesta conjunta ambiciosa. Inversiones y reformas”.

Lee también:

La tasa Google pone a España al borde de una guerra de aranceles

Tags: Ángela MerkelCharles MichelComisión EuropeaConsejo EuropeoFondo de Recuperación de la UEFrugal FourMark RutterPedro SánchezSebastian KurtzÚrsula von der Leyen
Previous Post

Hidrógeno, eficiencia energética y económica /Energía16, edición 32

Next Post

España a las puertas de una nueva normalidad, mientras el virus avanza por el mundo

Ernesto Linzalata

Ernesto Linzalata

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Máster en Desarrollo Organizacional y Gerencia de Proyectos, en la Universidad Católica Andrés Bello. Coordinador de contenidos de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Y de la revista Cambio Financiero. Con amplia experiencia en el mundo de las comunicaciones, en medios como la Agencia Alemana de Prensa y el diario Economía Hoy. Asimismo, fue director redaccional de la revista de la Cámara Venezolana-Americana. Por más de 13 años se desempeñó en el área de Comunicaciones Corporativas de la Industria Petrolera. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

UE contaminacion
Actualidad

Unión Europea: Si se cumplen las metas de contaminación se evitarán el 55% de las muertes en 2030

22/01/2021
incidencia de casos
Actualidad

Varios municipios de Madrid reportan alta incidencia de la COVID-19 al paso de la borrasca Gaetán

20/01/2021
Michelin ONA
Actualidad

Michelin entregó su estrella verde a ONA, un restaurante vegano francés

19/01/2021
Cómo comprar bitcoins
Actualidad

Cómo comprar bitcoins legalmente en los Estados Unidos

18/01/2021
Next Post
Proceso-de-desescalada_1

España a las puertas de una nueva normalidad, mientras el virus avanza por el mundo

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad