SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > Daño ecológico del Parque Natural Tamadaba tardará 20 años en recuperarse

Daño ecológico del Parque Natural Tamadaba tardará 20 años en recuperarse

Francisco Rios by Francisco Rios
28/08/2019
in Actualidad, España
0
El presidente en funciones de España, Pedro Sánchez, y su comitiva observando los daños del incendio en Gran Canaria

El presidente en funciones de España, Pedro Sánchez, y su comitiva observando los daños del incendio en Gran Canaria

La región de Gran Canaria fue azotada este verano por dos incendios inclementes. El calor y el viento no tuvieron compasión al expandir las llamas hasta afectar la zona verde más importante de la localidad: el Parque Natural Tamadaba. Recibió un daño ecológico y solo podrá ser recuperado en 20 años si las condiciones lo permiten.

Las llamas que afectaron al Parque arrasaron con más de diez mil hectáreas. El devastador incendio obligó a la evacuación de nueve mil personas y arrasó con toda la vegetación que se encontró en su paso.

Juntos somos más fuertes. Y así, con coordinación y solidaridad, se ha logrado estabilizar el #IFGranCanaria. Volcaremos desde el Gobierno todos los recursos necesarios para ayudar a las personas y municipios afectados para que recuperen la normalidad cuanto antes. pic.twitter.com/bujt1OlbX1

— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) August 22, 2019

El decano del Colegio de Ingenieros de Montes, Eduardo Rojas Briales, destacó para el portal de noticias Europa Press,  «que el control total del incendio puede llevar meses y que una vez controlado la recuperación se daría en 20 años, aproximadamente». 

La importancia del Parque Natural Tamadaba no es solo para Gran Canaria o España. Es un espacio ecológico de vital importancia para el mundo, ya que es el único bosque en su latitud hasta la India. No en vano fue declarado como Reserva de la Biosfera de la UNESCO.

Siguiendo con preocupación la evolución del #IFValleseco en Canarias. Varias zonas han sido desalojadas y efectivos de emergencias están trabajando intensamente para controlarlo.
Mi apoyo a todas las provincias que este verano están luchando contra #IIFF.
pic.twitter.com/JWsaK0lJjh

— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) August 18, 2019

Flora y fauna afectadas

El incendio fue avanzando vorazmente consumiendo toda la vegetación que estaba a su paso, entre ellas especies de árboles únicas que se encuentran en el Parque Natural Tamadaba.

El mayor valor del parque es un pinar natural, sus acantilados y el Risco Faneque, con 1.000 metros de altura. En ese terreno, hay otras especies vegetales nativas de la isla como marmulanos, adernos, viñátigos o madroños, según informa el Ayuntamiento de Artenara.

En cada paso por estabilizar el #IFGranCanaria hay grandes personas, héroes anónimos, que durante días han puesto en juego su vida para salvar la de otros. Gracias a la incansable labor de centenares de profesionales se han protegido miles de hogares y un hermoso espacio natural. pic.twitter.com/dWW5ndzadb

— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) August 22, 2019

Asimismo, alberga la mayor población de olivillos en Canarias. También hacen vida tomillos de pinar, rosalitos, mosqueras y crestas de gallo.

Además de toda la vegetación quemada, las llamas también amenazaron con acabar a la fauna autóctona de Gran Canaria que habita en el parque, tales como el escarabajo del pino, la mariposa sátiro de canarias, el mántido pseudoyersinia o la caracola napaeus.

Otras especies afectadas son las aves como el picapinos, el gavilán, la chocha perdiz, el cuervo, la pardela cenicienta, el canario o el vencejo unicolor. Igual situación experimentaron varias especies de reptiles como el perenquén, o el lagarto de Gran Canaria. Podrían estar desapareciendo el murciélago montañero o el murciélago rabudo.

Importancia y recuperación

El Parque Natural de Tamadaba tiene tanta importancia que ha sido catalogado como rareza ecológica por el decano del Colegio de Ingenieros de Montes, Eduardo Rojas Briales.

«Está ubicado en un cinturón desértico como Fuerteventura y Lanzarote. Desde su ubicación hasta la India no hay una formación boscosa similar», expresó Rojas Briales en Europa Press.

El especialista también señaló que será difícil la recuperación de toda la zona afectada.

«Para que toda la zona afectada por el fuego se recupere totalmente y vuelva a estar como antes llevará, al menos, 20 años de trabajo ecológico», añadió.

🔥El incendio forestal de Gran Canaria avanza sin control y entra en el Parque Natural de Tamadaba. Así está Tejeda ahora mismo https://t.co/y17WojTRb6 pic.twitter.com/BDO13Un8YB

— Antena3Noticias (@A3Noticias) August 18, 2019

Por su parte,  el técnico  Javier Blanco destacó que el fuego no llegó al centro del Parque Natural Tamadaba, al tiempo de añadir que la recuperación debe comenzar por realizar tratamientos preventivos en la zona.

El portavoz de la Federación Ecologista BenMagec, Ecologistas en Acción, Eugenio Reyes, señaló que en caso de que las investigaciones concluyan en que las llamas fueron provocadas por humanos y entornos urbanos habría que tomar más medidas de prevención.

Para más información ingresa a Cambio16

Lee también: 

Incendio de Gran Canaria pierde fuerza mientras autoridades siguen luchando contra las llamas

Incendio de Gran Canaria pierde fuerza mientras autoridades siguen luchando contra las llamas

Tags: avesBosqueEcologíafaunafloraFuegoGran CanariaIncendiollamasnaturalezaParque Natural TamadabaReptilesTenerifeVegetación
Previous Post

Exportaciones de petróleo de Venezuela a China caen por las sanciones de EEUU

Next Post

El mercado europeo de energías renovables alcanza nuevas alturas

Francisco Rios

Francisco Rios

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Documentalista en la Universidad Central de Venezuela con Diplomado en Política Internacional y en el Ejercicio periodístico en Tiempos de Crisis en la Universidad Complutense de Madrid. Reportero y redactor de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Cuenta con más de seis años de experiencia en periodismo, redacción, edición de trabajos audiovisuales, producción radial y televisiva, y organización y clasificación de información. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

ingreso mínimo vital
España

El Gobierno le hace remiendos al ingreso mínimo vital, en medio de las críticas por su lento avance

26/01/2021
Gobierno nómina
España

El Gobierno aumentó su nómina por encima del máximo registrado en 2011

26/01/2021
manifestaciones Navalni
C16Denuncia Derechos Humanos

España le habla claro a Rusia: Basta de atropellar las libertades

26/01/2021
Desigualdad y pandemia
España

La pandemia de COVID-19 hará que la desigualdad aumente al mismo tiempo en todo el mundo

26/01/2021
Next Post
Energías renovables en Europa

El mercado europeo de energías renovables alcanza nuevas alturas

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad