• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > España > De política, políticos y … de España

De política, políticos y … de España

Mario Garcés Sanagustín by Mario Garcés Sanagustín
09/11/2020
in España, Firmas
0
Opinión y Firmas Incluye también editoriales. Aporta ideas y saca conclusiones basadas en la interpretación de hechos y datos. El autor expone su punto de vista sobre un tema. Puede incluir citas.
políticos España

| REUTERS

Hay una plaga tan corrosiva como la pandemia que en política ha convertido la ideología en sentimentalismo, el valor en gesto y la fotografía en Instagram en todo un tratado sobre el bien y el mal en política. El narcisismo hortera de la imagen ha desplazado compulsivamente a la acción política, como una fórmula de escape para evitar el conflicto de las ideas. Es la banalidad de la estética.

El talante, un sumidero de voluntarismo y de relativismo, se ha impuesto al talento, cada vez más damnificado en la pira del efectismo en la piel de gallina de los supervivientes que juegan al desafío de sobrevivir cada día en el océano de la política. Reconozco que empiezo a considerar que el esfuerzo y la experiencia profesional son principios en franca regresión, heridos de muerte por las artimañas del tacticismo flotante y de la infatuación juvenil con dientes blanqueados.

Justo es reconocer que este pensamiento puede ser producto del desarme emocional producido por la crisis sanitaria, porque parece ser que es espejismo que apenas vemos algunos transeúntes en este desierto. España es un país rehén de los modos y de las modas, pero sepulturero de buena parte de sus raíces y de sus valores. Aceptamos con impunidad que la nueva política ha de ser un corifeo de monólogos de monosabios y aprendices de quinta copa.

Mientras, los valores se han privatizado, como lastres del viejo pensamiento fuerte. Hay que afirmar que, en cualquier caso, para algunos políticos no supone ninguna carga de conciencia la posible renuncia a sus valores y principios porque nunca los han tenido. Entre «a la política por la demoscopia» y «a la política por doscientos me gusta», me temo que se podría obtener la mayoría suficiente en el Congreso para formar Gobierno. Ese mismo Congreso de los Diputados en el que, como ya describí una vez, se acomodan binariamente Tentetiesos y Dontancredos.

Los Tentetiesos, también llamados monos porfiados, muñecos porfiados, tentempiés o siempretiesos, son muñecos con base semiesférica que actúa de contrapeso, de tal guisa que cuando se les golpea, siempre vuelven a su posición inicial no sin antes abatirse de un lado a otro en inestable balanceo. Los Tentetiesos son, de natural, resistentes, inasequibles al aliento y al desaliento. Inalterables, aun cuando reciben toda suerte de morrones, topetazos y mamporros.

Aguantan sobre su eje de gravedad permanente, que no varía, más si cabe si ese eje está regado de una prodiga remuneración pública. Es lo que los hace tenaces e invencibles. Encajan los golpes con la naturalidad con la que sale el sol por las mañanas y viven para sobrevivir. No en balde son muñecos apropiados para los juegos furtivos y salvajes de los bebés. Nunca se rompen, por muchos estacazos y cantazos que reciban. Antes se rompe España que ellos.

Por otro lado, España es país de Dontancredos, y, al punto he de decir que nuestro país nunca ha sido agradecido con ellos. Probablemente porque se ha envilecido su figura y, por consiguiente, su suerte. Frente a los adelantados que han identificado a Dontancredo con el inmovilismo y hasta con el pasotismo, nada más lejos de la realidad. Dontancredo es un héroe nacional, ajeno al mundanal ruido. Como decía la copla, Dontancredo es un barbián que en su vida tuvo miedo. Y como escribía Octavio Paz: «Dontancredo se yergue en el centro, relámpago de yeso».

Por mucho que los corifeos de la modernidad pensante hayan demonizado la figura de este artista y lo hayan equiparado a los políticos faltos de compromiso y coraje, lo cierto es que, en realidad, fue todo lo contrario ya que, en la época, era considerado como una de las personas con más valor y audacia, incluso temeridad. No en vano el ministro La Cierva llegó a prohibir su representación, mucho antes que Celaá jugara con el español. Dontancredos esperan impasibles en su escaño la espantada del primer toro de la sesión.

Ya no sé qué pensar. Decadencia moral en manos de mercaderes de redes sociales, aderezado por el cortoplacismo de algunos desaprensivos que juegan a sumar escaños o a convocar elecciones como si estuviesen jugando una partida de rol. Un juego donde nada es lo que se dice que es y donde todo es lo que no se dice. Un juego donde el poder político asalta el pasado, niega el presente y renuncia al futuro. Tiempo de decir basta. Tiempo de reaccionar.

Lea también:

España le da la espalda a su mayor activo: la lengua castellana, hablada por más 585 millones de personas

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Anterior

Los "pozos zombis" de Canadá, una peligrosa secuela de la contracción petrolera

Siguiente

La ley Celaá, ¿más igualdad educativa o acentuación del fracaso escolar?

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Economía, Política

Location Expertise:

Madrid, España
España
Europa

Official Title:

Opinión y Firmas

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

editorial@cambio16.com

Mario Garcés Sanagustín

Mario Garcés Sanagustín

Jurista, político, académico y escritor. Portavoz Adjunto del Grupo Parlamentario Popular. Diputado del PP por Huesca en el Congreso de los Diputados. Español, radicado en Madrid.

Articulos Relacionados

consenso historia olvidada
España

El consenso en España, una olvidada lección de política

21/03/2023
activistas Greenpeace
España

Detienen a doce activistas de Greenpeace por protestar contra las macrogranjas

18/03/2023
privatizar salud
España

Los riesgos actuales no dejan margen para privatizar la sanidad

15/03/2023
Pomellato
España

Campaña de Pomellato/ «La mayor amenaza a la libertad es guardar silencio»

09/03/2023
Next Post
El Gobierno presentó una nueva reforma educativa, conocida como ley Celaá, que ya cuenta con el rechazo de muchos / REUTERS

La ley Celaá, ¿más igualdad educativa o acentuación del fracaso escolar?

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In