• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > COVID-19 > Deltacron, la variante del SARS-CoV-2 detectada en Chipre, reaviva la incertidumbre

Deltacron, la variante del SARS-CoV-2 detectada en Chipre, reaviva la incertidumbre

Erika Diaz by Erika Diaz
09/01/2022
in COVID-19
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Una nueva variante, la deltacron, que combina delta y ómicron ha llegado para quedarse. Esta vez fue detectada en Chipre.

Una nueva variante, la deltacron, que combina delta y ómicron ha llegado para quedarse. Esta vez fue detectada en Chipre.

Se viven días turbios ante el aumento de los contagios por COVID-19, especialmente por la variante ómicron. Las últimas semanas han estado repletas de noticias nefastas sobre la nueva cepa —más contagiosa y transmisible detectada por primera vez en Sudáfrica— que ha colapsado los servicios de salud en casi todos los países. Para continuar la mala racha, una nueva variante que combina delta y ómicron, la «deltacron», comenzó a expandirse por el mundo.

Detectada en Chipre, la variante deltacron contagió 25 personas. 11 están hospitalizadas, mientras que las otras 14 permanecen en casa aisladas. Aún no se han hecho los estudios correspondientes para saber si es más contagiosa o más peligrosa que las demás variantes.

Los científicos creen que afectará, sobre todo, a la población no vacunada. “El principal mensaje es que si estás vacunado estás protegido”, insisten los epidemiólogos. Señalan que las vacunas son eficaces para evitar las hospitalizaciones y muertes por la COVID-19.

Ómicron es la más contagiosa y delta la más peligrosa

La fusión de las variantes delta y ómicron, entre las más peligrosas del virus SARS-CoV-2, nubla las expectativas para 2022 . La variante deltacron posee los genomas de la primera y la firma genética de la segunda. «Actualmente, hay coinfecciones de ómicron y delta. Hemos hallado una variante que es una combinación de ambas», explicó Leondios Kostrikis, profesor de Biología de la Universidad de Chipre.

Por ser tan nueva, no se conocen los síntomas propios de la variante deltacron, pero se mantiene el dolor de garganta, de cabeza, del cuerpo y las articulaciones, tos seca y fiebre. Con la información existente, los científicos señalan que ómicron sigue siendo la variante más contagiosa. Asimismo, delta es la más peligrosa. Es la que se ha llevado más vidas y causado más hospitalizaciones. Por otro lado, la variante deltacron se ha encontrado de manera más frecuente en pacientes hospitalizados que en no hospitalizados.

Variante deltacron se preveía desde hace semanas

El 7 de enero se remitieron muestras de los 25 pacientes detectados a la base de datos internacional GISAID del Instituto Pasteur, encargada de publicar la secuenciación oficial de las nuevas variantes de la gripe y el coronavirus. «Veremos en el futuro si esta variante es más patológica o contagiosa, o si se impondrá a delta y ómicron», dijo Kostrikis.

En diciembre de 2021, Paul Burton, director médico de Moderna, dijo a la Cámara de los Comunes del Reino Unido que la coexistencia de delta y omicron aumentaba las posibilidades de una nueva variante como resultado del intercambio de genes. Una recombinación común en los coronavirus, según el especialista.

Anteriormente, varios estudios habían sugerido que esta recombinación podría hacer que el virus cambie a «formas peligrosas», pero podría ayudar a los investigadores a desarrollar medicamentos para tratar el virus.

Lea también en Cambio16.com:

A dos años del brote de la COVID-19, la variante ómicron enturbia el fin de año

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: chipreCoronavirusCOVID-19DeltadeltacronómicronPandemiaSars-CoV-2Sudáfrica
Anterior

La OMS alerta que no debe subestimarse la ómicron, aunque sea más leve

Siguiente

La EPA oculta los peligros para la salud de 1.240 productos químicos

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Tecnología
Mundo
Social Media

Location Expertise:

España
Venezuela

Official Title:

Redactor

Email Address:

erika.diaz@cambio16.com

Erika Diaz

Erika Diaz

Licenciada en Comunicación Social, Universidad Santa Maria, 2016, especialización en periodismo digital Universidad Monteávila. Redactora en las páginas web y RRSS, de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Líder de equipos dedicados a Estrategias Digitales en Redes Sociales. Premio Social Media Manager del año 2017 en el Diario El Nacional Venezuela (GDA). Profesora universitaria en materias de tecnología, comunicación e información (UMA - USM). Amante de las nuevas tendencias. Venezolana radicada en Venezuela. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Emergencia sanitaria
COVID-19

En mayo y no en abril finaliza en Estados Unidos la emergencia sanitaria por covid-19

06/02/2023
cubrebocas
COVID-19

No más mascarillas en el transporte público

31/01/2023
pandemia salud mental
COVID-19

La pandemia aceleró síntomas de depresión en los jóvenes en Europa

13/12/2022
SARS-CoV-2 requiere pH ácido para infectar las células. Imagen Pixabay
COVID-19

El SARS-CoV-2 requiere un pH ácido, como el de la nariz humana, para infectar las células

30/09/2022
Next Post
EPA productos químicos

La EPA oculta los peligros para la salud de 1.240 productos químicos

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In