• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Ciudadanía > Un desafío llamado 1-O: Resumen de la jornada

Un desafío llamado 1-O: Resumen de la jornada

Andres Tovar by Andres Tovar
02/10/2017
in Cataluña, Ciudadanía
0
Foto: Reuters

Foto: Reuters

POR CAMBIO16
1/10/2017

.

  • El caso Cataluña: las últimas noticias sobre el desafío independentista
  • La guía esencial para entender el caso Cataluña

El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, convocará a los partidos para una reflexión sobre el futuro del país tras el referéndum ilegal de este domingo en la región de Cataluña, cuyo jefe del Ejecutivo, Carles Puigdemont, abrió la puerta a una declaración de independencia.

«No ha habido un referéndum de autodeterminación» en Cataluña, proclamó Rajoy en una comparecencia ante la prensa en alusión a esa consulta, quetuvo lugar de modo irregular, con escenas de tensión e incidentes en la actuación policial, y que fue suspendida hace varias semanas por el Tribunal Constitucional.

▶️ Rajoy: "No ha habido un referéndum. Hemos asistido a una escenificación" @marianorajoy @PPopular https://t.co/cdv2JYIS54 pic.twitter.com/iT2vUihIQA

— Cambio16 (@Cambio16) October 1, 2017

La cita ilegal con las urnas tuvo lugar con voluntarios en las mesas, sin órgano de control electoral y con el anuncio menos de una hora de la supuesta apertura de los colegios de que se podría votar sin sobres, con papeletas impresas en casa y con un censo único que permitía a cualquier ciudadano votar donde quisiera en toda la región.

Votando varias veces sin problemas pic.twitter.com/BEJThDHMeY

— Societat Civil Catalana (@Societatcc) October 1, 2017

Eso llevó a algunos medios a probar que una misma persona podía votar en varios sitios sucesivamente, porque durante la mañana el Gobierno bloqueó el sistema informático para la identificación de los votantes.

«Ha sido una mera escenificación», dijo Rajoy, que no aludió a los incidentes que se registraron en varios puntos cuando la Policía Nacional y la Guardia Civil actuaron para requisar urnas y papeletas.

Algunas cargas policiales y desalojos de colegios y alrededores causaron heridos que el Ejecutivo regional catalán elevó a la cifra a más de ochocientos, en su mayoría leves, aunque se registraron dos graves.

Por su parte, el Ministerio español del Interior indicó que diecinueve policías y catorce guardias civiles también resultaron heridos de carácter leve en varias intervenciones.

Esas escenas causaron la indignación del jefe del Gobierno regional catalán, Carles Puigdemont, convocante de la consulta ilegal, que en las primeras horas de la mañana criticó lo que calificó de «uso injustificado de la violencia» por parte del Ejecutivo español. Ya por la noche, Puigdemont hizo una declaración institucional en la que aseguró que Cataluña «se ha ganado el derecho a decidir su futuro, su soberanía».

(5) Avui, en aquesta jornada d'esperança i patiment, els ciutadans de Catalunya ens hem guanyat un Estat independent en forma de República pic.twitter.com/5NhVdZ6lvP

— Carles Puigdemont (@KRLS) October 1, 2017

En concreto, anunció que en los próximos días «trasladará» al Parlamento regional los resultados de la votación de hoy, para que, si el ‘sí’ a la independencia es mayoritario, la proclame según el procedimiento previsto en la ley del referéndum catalana, también suspendida por el Constitucional español.

El presidente autonómico catalán había tenido que acudir a votar a otro colegio electoral porque el suyo fue ocupado por la Policía y la Guardia Civil para requisar material electoral.

Esos episodios de cargas y altercados, repetidos por los medios de comunicación, también fueron criticados por la oposición de izquierdas al Gobierno de Rajoy.

Sin embargo, el presidente español se felicitó porque el Estado de Derecho se haya mantenido fuerte ante la «quiebra de la legalidad» planteada por los secesionistas catalanes, a los que acusó de haber actuado «contra la convivencia democrática y la concordia».

Rajoy: "Agradezco el apoyo internacional que ha entendido que estaba en juego nuestro orden constitucional" https://t.co/LtIL5TCGeT pic.twitter.com/byTQjr4aF5

— Cambio16 (@Cambio16) October 1, 2017

El cierre de colegios y la requisa de materiales, unida a las dificultades técnicas durante la jornada, llevaron al consejero de Presidencia del gabinete catalán, Jordi Turull, a admitir que «no se ha podido votar con normalidad» y a la mayoría de la clase política a señalar que no había garantías de legalidad.

No obstante, horas antes del supuesto cierre de los colegios Turull anticipó ya que los participantes «se podrán contar por millones».

En principio el censo incluía a 5,34 millones de personas en una región de 7,5 millones de habitantes (España tiene unos 47 millones en total).

La pasividad demostrada por los Mossos d’Esquadra, que ha evitado precintar los colegios electorales previstos para la celebración del referéndum ilegal de independencia, y la posterior intervención de la Guardia Civil y de la Policía Nacional para hacer cumplir el mandato de la Ley han marcado la jornada de este domingo, desarrollada con mucha tensión y votaciones en muchos colegios electorales, pero sin ninguna garantía democrática.

La Policía Nacional y la Guardia Civil intervinieron en varios colegios electorales y centros de voto en los que se han vivido momentos de gran tensión. Según datos de las autoridades catalanas hay mas de 300 heridos, en su mayoría leves.

Desde Madrid, la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría cargó contra la Generalitat y defendió la «proporcionalidad» y «firmeza» del Estado de Derecho. «Ya antes del día de hoy era una actuación que no reunía las garantías mínimas democráticas».

?@Sorayapp: «Continuar con esta farsa no tiene ningún sentido ni lleva a ningún lugar» https://t.co/VlXqebh0Nk pic.twitter.com/Z2sxw0lmMp
— 24h (@24h_tve) 1 de octubre de 2017

 

Asimismo, criticó el cambio de normas en la consulta. «Se ha demostrado que el Estado de Derecho funciona. La absoluta irresponsabilidad de la Generalitat ha tenido que ser suplida por la actuación de las fuerzas y cuerpos de Seguridad. Han actuado con proporcionalidad. El objeto no han sido las personas. Han cumplido con una obligación democrática. Han cumplido las órdenes judiciales».

Lo que viene… ¿Qué viene?

El Ejecutivo catalán manifestó en múltiples ocasiones que, de acuerdo con la ley que ampara el referéndum, si ganaba la opción independentista proclamará la República catalana en menos de 48 horas. No obstante, esta opción no cuenta con un consenso claro dentro del independentismo, aunque está recogido en el «pacto» entre las organizaciones independentistas.

Asimismo, dada la posición del Estado, de ocurrir lo arriba expuesto el desarrollo más probable es que Madrid califique lo ocurrido de «un caso de desobediencia de las autoridades regionales al Gobierno central». Con ello, las autoridades autonómicas catalanas podrían ser cesadas, mientras que la región declararía una situación de emergencia e indique la fecha de nuevas elecciones. De esta manera, se descartaría la propia cuestión de la independencia y, en el futuro, una nueva coalición gubernamental de Cataluña podría arrancar nuevas negociaciones con Madrid sobre los temas relacionados a su autonomía. Pero este devenir apenas está en pleno desarrollo.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2294 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2294

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2294 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2294 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Previous Post

Iberdrola invierte en México por las renovables y el gas natural

Next Post

Seguimiento | El Sumario Cataluña

Conforme a los criterios de
Saber más
Andres Tovar

Andres Tovar

Articulos Relacionados

reaccionarios
Ciudadanía

El nuevo espíritu reaccionario

21/01/2023
democracia mestiza
Ciudadanía

Desde Pérez Reverte a la democracia mestiza (en tres tiempos)

21/01/2023
venimos del futuro
Ciudadanía

Los venezolanos venimos del futuro que Sánchez construye para España

26/01/2023
Castro comunismo
Ciudadanía

El plan de Fidel Castro para instaurar el comunismo en alianza con los demócratas cubanos

26/11/2022
Next Post

Seguimiento | El Sumario Cataluña

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In