• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > COVID-19 > Desarrollan un fármaco que suprime la transmisión del virus en 24 horas: el MK-4482/EIDD-2801

Desarrollan un fármaco que suprime la transmisión del virus en 24 horas: el MK-4482/EIDD-2801

Mariela León by Mariela León
07/12/2020
in COVID-19
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
fármaco virus

Laboratorios apresuran sus pruebas para contar con vacunas y así enfrentar la pandemia. Pero la OMS asegura que no significan cero covid

En estas complicadas siglas MK-4482/EIDD-2801 podría concretarse un cambio de rumbo en la pandemia. Científicos estadounidenses desarrollaron un fármaco antiviral, también conocido como Molnupiravir, que suprime por completo en 24 horas la transmisión del virus SARS-CoV-2.

Investigadores del Instituto de Ciencias Biomédicas de la Universidad Estatal de Georgia dieron con este tratamiento que ataca la infección del nuevo coronavirus en forma rápida y directa. Science Daily reseñó que el grupo, dirigido por el profesor Richard Plemper, descubrió que el fármaco, más no vacuna, es potente contra los virus de la influenza.  

«Esta es la primera demostración de un fármaco disponible por vía oral para bloquear rápidamente la transmisión del SARS-CoV-2. La MK-4482/EIDD-2801 podría cambiar las reglas del juego», dijo Plemper.

El experto consideró que Interrumpir la transmisión comunitaria generalizada del virus hasta que se disponga de la vacunación masiva es fundamental. A partir de entonces se podría controlar la COVID-19 y mitigar las consecuencias catastróficas de la pandemia.

🌍 | MUNDO

Un nuevo medicamento antiviral, MK-4482/EIDD-2801 o molnupiravir, lograría suprimir «por completo» en 24 horas la transmisión del coronavirus, según investigaciones del Instituto de Ciencias Biomédicas de la Universidad Estatal de Georgia. https://t.co/aPge9Lh0M6

— Coronavirus NEWS🇺🇳 (@CoronavirusNewv) December 5, 2020

Un fármaco eficaz contra el virus

El fármaco de la Universidad Estatal de Georgia ofrece esperanzas en medio de esta segunda ola del virus y a la espera de vacunas. El medicamento se puede tomar por vía oral, Además, si el tratamiento comienza temprano se triplicaría el beneficio potencial.

Insistió en que el fármaco inhibe que los pacientes evolucionen a una enfermedad grave. Además, al acortar la fase infecciosa también alivia el costo emocional y socioeconómico del aislamiento prolongado del contagiado. Además de controlar rápidamente los brotes locales.

Los expertos indican que el MK-4482/EIDD-2801 tiene una actividad de amplio espectro contra los virus de ARN respiratorios. Y que el tratamiento oral de los animales infectados con el fármaco redujo la cantidad de partículas virales diseminadas en varios órdenes de magnitud, y baja drásticamente la transmisión. «Estas propiedades hicieron del Molnupiravir un poderoso candidato para el control farmacológico de la COVID-19”, subrayaron.

El estudio, difundido por la revista científica Nature Microbiology, señala que para la investigación los científicos infectaron hurones con el virus e iniciaron el tratamiento con el nuevo fármaco. Los animales comenzaron a eliminar el virus por la nariz. “Cuando compartimos a los infectados y luego tratamos a los animales de origen con hurones de contacto no tratados en la misma jaula, ninguno de los contactos se infectó”, señaló Josef Wolf, coautor principal del estudio.

“En comparación, todos los contactos de los hurones de origen que habían recibido placebo se infectaron”, añadió el investigador.

La OMS advierte que las vacunas no erradicarán por sí solas el #COVID19 y no se distribuirán lo suficientemente rápido para evitar el colapso de los hospitales en países donde ahora hay muchos contagios. https://t.co/DAG43n9ZAT

— Noticias ONU (@NoticiasONU) December 4, 2020

Países presionan para distribuir las vacunas

Mientras varios países aceleran los trámites para la aprobación del uso de fármacos y vacunas por los entes reguladores, para proteger a las poblaciones del virus, la OMS insiste en frenar las expectativas. Mike Ryan, director de emergencias sanitarias, declaró que “las inyecciones solas no acabarán con la pandemia”.

“Serán un elemento importante de nuestra caja de herramientas, pero vacunas no significan cero covid. No pueden hacer por sí solas todo el trabajo», manifestó. Reiteró la necesidad de mantener los cuidados personales: el uso de mascarilla, el lavado de manos y la distancia social.

Al tanto de las recomendaciones de la OMS, la Autoridad Nacional de Organización de Profesiones y Servicios Sanitarios de Baréin -un país que abarca más de 30 islas en el golfo Pérsico- apresuró el paso. Con una población cercana a 1,2 millones de habitantes, 87.500 contagiados y 341 muertos por el virus, es el segundo país, después del Reino Unido, que aprueba el uso de emergencia de la vacuna de Pfizer y BioNTech.

Mariam Ezaby Al Yalahma, presidenta ejecutiva de la ANOPSS, anunció que las vacunas estarán disponibles para las categorías más expuestas a las complicaciones del coronavirus, como los mayores de edad y los pacientes con enfermedades crónicas. El archipiélago, ubicado en el Golfo Pérsico, tiene

"No hay atajos para lo que hay que hacer los próximos seis meses. Cuando entramos en la Navidad, consideren con quién interactúan porque eso modifica la capacidad del #COVID19 para propagarse". @mvankerkhove pic.twitter.com/n1KIaJ3BBt

— Noticias ONU (@NoticiasONU) December 4, 2020

La OMS con los pies en la tierra

Ante el jolgorio que representan las fechas decembrinas, gobiernos y organizaciones han replanteado las medidas preventivas, que implican reducción de aforos y de movilidad, además de toques de queda. La OMS insiste en la prevención individual y grupal en estas fiestas, mientras se prueba la efectividad de fármacos y vacunas contra el virus.

La jefa de la célula técnica de lucha contra la covid, María Von Kerkhove, reforzó las recomendaciones de la Organización, tras confirmar la tendencia a la baja de los contagios en la última semana en Europa.

Aunque previamente se habían alcanzado cifras pico, incluso superiores a las registradas en marzo y abril. Para no volver a caer en la espiral de infecciones, la epidemióloga pidió a la población reflexionar sobre el comportamiento que tendrá en estas fiestas.

”Realmente, piensen en el comportamiento que asumirán. Con quién tendrán interacción porque esto puede modificar la capacidad del virus de expandirse”, argumentó.

Tanto Ryan como Von Kerkhove aseguraron que las decisiones que cada individuo tome en torno a la Navidad y el Año Nuevo podrían cambiar el curso de la pandemia, para bien o para mal, en los próximos meses.

Resaltaron la importancia de las informaciones que manejan los medios de comunicación en la pandemia. No solo sobre la situación sanitaria y las decisiones oficiales, sino tambien en el comportamiento social, de la mejor conducción de las sociedades para enfrentar esta crisis sin precedentes.

Asimismo, destacaron la importancia de los políticos y los trabajadores de la salud en informar y educar conforme a las opciones más acertadas para paliar la emergencia. Reiteraron que tener una vacuna no significa que el fin del virus.

Lee también:

Madrid suspende festejos de la Noche Vieja en las calles, el Sol sin campanadas y las cabalgatas de Reyes serán en lugares acotados

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2286

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2286 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: COVID-19Fármaco efectivo contra virusInstituto de Ciencias BiomédicasMK-4482/EIDD-2801Universidad Estatal de Georgia
Artículo anterio

General Michael Flynn: En Estados Unidos hay un golpe de Estado en progreso

Próximo artículo

En marcha el fraude en elecciones parlamentarias en Venezuela

Citations & References:

Oral drug blocks SARS-CoV-2 transmission, researchers find. Sciencedaily.com

Therapeutically administered ribonucleoside analogue MK-4482/EIDD-2801 blocks SARS-CoV-2 transmission in ferrets. Nature.com

Baréin es el segundo país en autorizar vacuna de Pfizer y BioNTech. 15minutos.com

OMS: “La vacuna será un arma poderosa, pero sola no acabará con la pandemia”. Lavanguardia.com

 

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Robert Malone
COVID-19

Denuncian a fabricantes de vacunas contra la COVID-19 por no informar de los riesgos para la salud

22/05/2022
Corea del Norte comienza a registrar sus primeros casos oficiales de COVID-19 con 18.000 casos y seis muertes por un brote de ómicron. Foto Pixabay
COVID-19

Cierre total en Corea del Norte por brote de ómicron

16/05/2022
variantes de ómicron
COVID-19

Nuevas variantes de ómicron en Sudáfrica

11/05/2022
Dinamarca ha logrado mantener bajo control el virus y suspenderá sus programas de vacunación pues la cobertura de su población es alta. Foto Pixabay
COVID-19

La COVID-19 está más controlada, pero la pandemia sigue

02/05/2022
Next Post
Fraude elecciones venezuela

En marcha el fraude en elecciones parlamentarias en Venezuela

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In