• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Ciencia & Tecnología > Descubren restos fósiles de un dinosaurio que podría ser el animal más grande de la historia

Descubren restos fósiles de un dinosaurio que podría ser el animal más grande de la historia

Erika Diaz by Erika Diaz
23/01/2021
in Ciencia & Tecnología
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
En promedio, estos dinosaurios llegaron a medir cerca de 20 metros de largo

Fotografía de CTyS-UNLaM

Los dinosaurios desaparecieron hace millones de años, sin embargo, siguen muy vivos debido a que mucho se habla de ellos. En 2012 un grupo de paleontólogos visitó la Patagonia en Argentina y descubrieron los huesos fosilizados de un dinosaurio, que podría haber sido el animal más grande del mundo.

El fósil fue encontrado en la llamada formación Candeleros en la base del Cretácico superior, en la provincia argentina Nauquén. Conserva una veintena de vértebras de la cola y varios huesos pélvicos de un ejemplar bautizado como MOZ-Pv 1221.

Se trata de de un dinosaurio titanosaurio, perteneciente a la familia de los saurópodos, de cuello extremadamente alto y cuya presencia se daba mayormente en América del Sur (CTyS-UNLaM)

El titanosaurio es la especie más grande

Tras una serie de estudios, los investigadores señalaron que los restos pertenecen a un titanosaurio que puede considerarse uno de los más grandes animales terrestres descubiertos hasta ahora.

Los científicos detallaron, además, que este titanosaurio posiblemente vivió hace más de 98 millones de años, en lo que fue el período Cretácico, de la Era Mesozóica.

Es probable que esta especie haya pertenecido a la familia de los saurópodos, caracterizados por su gran tamaño, patas gruesas, cuellos y colas alargados. Aunque ciertas particularidades de los huesos hallados sugieren que puede tratarse de una especie desconocida hasta el momento.

Los expertos argentinos indicaron que el animal probablemente tuvo una masa corporal comparable a un Patagotitan o un Argentinosaurio o incluso más grande. El Patagotitan mayorum pesaba 70 toneladas y medía 40 metros de longitud. Sin embargo, aclaran que todavía no pueden saber con exactitud cuánto pudo haber pesado en vida este dinosaurio.

Científicos sostienen que “se considera uno de los saurópodos más grandes jamás encontrados, probablemente superando en tamaño a Patagotitan” (Cretaceus Research)

Tras nueve años de su hallazgo aún no se tienen todas las respuestas

El hallazgo en Argentina fue publicado hace varios días en el portal académico ScienceDirect. En el artículo describen al dinosaurio hallado como un «saurópodo titanosaurio gigante del Cretácico Superior».

Aunque fue descubierto en 2012, fue en 2015 cuando se empezaron los trabajos de excavación, dijo el paleontólogo José Luis Carballido, quien había encabezado los estudios sobre el Patagotitan y fue quien divisó el nuevo ejemplar en medio del valle del río Neuquén.

«El ejemplar está en excelentes condiciones, porque está prácticamente articulado y tenemos más de la mitad de la cola, muchos huesos de la cadera y, evidentemente, sigue para adentro de la roca, así que vamos a tener algunos años más de excavaciones», dijo Carballido, quien es investigador del Museo Egidio Feruglio y del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), en Argentina.

Para los científicos el ejemplar podría estar completo o casi completo. Sin embargo, señalan que todo dependerá de cómo continúen las excavaciones. Pero más allá de si es más grande o no, que aparezca un dinosaurio de estas dimensiones es un valioso hallazgo para la paleontología.

Lea también:

Temen que la pérdida de población de ballenas grises desemboque en la extinción de la especie

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Argentinadinosauriosera mesozóicafósil dinosaurionauquéntitanosaurio
Previous Post

Las viejas represas y el cambio climático crean una seria amenaza

Next Post

España alcanza la tasa más alta de incidencia, y la incertidumbre por el virus detiene los salarios

Citations & References:

https://www.infobae.com/salud/ciencia/2021/01/20/el-nuevo-dinosaurio-argentino-el-animal-mas-grande-que-piso-la-tierra/

https://www.dw.com/es/el-f%C3%B3sil-del-dinosaurio-hallado-en-argentina-podr%C3%ADa-ser-el-m%C3%A1s-grande-del-mundo/a-56303487

https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S019566712100001X?via%3Dihub

 

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Tecnología
Mundo
Social Media

Location Expertise:

España
Venezuela

Official Title:

Redactor

Email Address:

erika.diaz@cambio16.com

Erika Diaz

Erika Diaz

Licenciada en Comunicación Social, Universidad Santa Maria, 2016, especialización en periodismo digital Universidad Monteávila. Redactora en las páginas web y RRSS, de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Líder de equipos dedicados a Estrategias Digitales en Redes Sociales. Premio Social Media Manager del año 2017 en el Diario El Nacional Venezuela (GDA). Profesora universitaria en materias de tecnología, comunicación e información (UMA - USM). Amante de las nuevas tendencias. Venezolana radicada en Venezuela. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

núcleo interno
Ciencia & Tecnología

La Tierra se frena, pero todo sigue casi igual

28/01/2023
Núcleo de la Tierra
Ciencia & Tecnología

El núcleo de la Tierra guarda más misterios de lo que suponemos

28/01/2023
Motor de busqueda Google
Ciencia & Tecnología

El motor de búsqueda de Google prepara un gran salto

24/01/2023
calefacción refrigeración
Ciencia & Tecnología

Desarrollan método de calefacción con yodo y sodio

12/01/2023
Next Post
España incidencias

España alcanza la tasa más alta de incidencia, y la incertidumbre por el virus detiene los salarios

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In