• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > Energía16 > En el desierto chileno crean la mayor planta fotovoltaica de América Latina

En el desierto chileno crean la mayor planta fotovoltaica de América Latina

narkys blanco by narkys blanco
04/11/2017
in Energía16
0

POR NARKYS BLANCO
04/11/2017

.

Con una potencia de 246 megavatios se inauguró este viernes,  en el desierto chileno de Atacama, la mayor instalación fotovoltaica de América Latina. La multinacional española Acciona es la encargada de la instalación, que se encuentra entre las diez mayores del mundo.

La central El Romero Solar, ubicada en el municipio de Vallenar, a 645 kilómetros al norte de Santiago, está conformada por 776.000 módulos solares en una superficie de 280 hectáreas, capaces de producir electricidad para el consumo de 240.000 hogares de Chile (alrededor de un millón de personas).

Este proyecto “es un enorme motivo de orgullo”, ya que “lo que antes se denominó energías renovables ‘no convencionales’, hoy son las energías que van a imponerse ante todas las demás tecnologías de generación”, afirmó en un discurso el presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales.

La planta, que se nutre de los cielos prístinos y la radiación más alta del planeta en Atacama, fue puesta en marcha hace un año, después de construirse en un plazo récord de 13 meses, en una labor realizada por unos 450 trabajadores de la zona.

Esta instalación posee una superficie de captación solar de más de 1,5 millones de metros cuadrados (equivalentes a 211 campos de fútbol), y evita la emisión anual a la atmósfera de unas 485.000 toneladas de dióxido de carbono.

“El Romero es una muestra perfecta de que Chile reúne todas las condiciones para seguir siendo un referente en energías renovables en el mundo, debido a que se construyó mediante tecnologías muy innovadoras, con el máximo respeto al medio ambiente y la colaboración de las comunidades”, aseguró Entrecanales.

Reforzar la energía solar

Por su parte, el ministro de Energía, Andrés Rebolledo, recalcó que esta iniciativa “viene a reforzar el liderazgo de Chile en el desarrollo de la energía solar”, gracias a la “revolución energética” impulsada por este Gobierno y el sector privado, en el camino hacia una matriz “sustentable y no contaminante”.

“Durante estos tres años y medio de la presidenta Michelle Bachelet hemos trabajado por metas ambiciosas, y una de ellas es que nuestra matriz alcance un 70 % de energías renovables al año 2050”, sostuvo Rebolledo, quien precisó que hoy la matriz energética se alimenta en un 45 % de energías renovables.

El Romero Solar, el máximo proyecto construido y operado por Acciona hasta la fecha en el mundo, ha supuesto una inversión de 343 millones de dólares, con el objeto de generar anualmente 505 megavatios de electricidad a las empresas concesionarias de distribución del Sistema Interconectado Central (SIC), a partir de 2018.

De esta forma, Acciona Energía cubrirá gran parte de los compromisos energéticos adquiridos con Chile, tras la licitación convocada por la Comisión Nacional de Energía en 2014, en la que la empresa se adjudicó el suministro de hasta 600 megavatios anuales por un período de 15 años.

La mandataria Bachelet celebró el jueves la apertura en su país de esta planta fotovoltaica única en la región, y aseguró que “la energía dejó de ser un tema abstracto, técnico y lejano” para la ciudadanía.

En una ceremonia realizada en el Museo de Arte Contemporáneo de Santiago, que contó con la presencia del ministro de Energía y altos ejecutivos de Acciona, entre otros, destacó que bajo su administración se logró disminuir en un 76 % los precios de los contratos de energía, respecto de 2014.

De acuerdo con la gobernante, el ejemplo de “participación competitiva” de parte de las empresas posibilitará que las cuentas de los consumidores se reduzcan hasta en un 20 % a 2024.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Anterior

La complejidad de Matusalem Gran Reserva 15 en una edición limitada

Siguiente

Pemex halla gigantesco yacimiento petrolífero en México

Conforme a los criterios de
Saber más
narkys blanco

narkys blanco

Articulos Relacionados

Parque solar Valientes
Energía16

TotalEnergies y Soltec construyen el parque solar de Los Valientes en Murcia

30/03/2023
Biden proyecto petrolero Alaska
Energía16

Cuestionan argumentos económicos y estratégicos del proyecto petrolero que Biden le aprobó a ConocoPhillips en Alaska

22/03/2023
desierto de Mojave plantas solares
Energía16

Tapizar de plantas solares el desierto extingue especies de fauna y flora

21/03/2023
emisiones metano
Energía16

Pese a los compromisos globales, las emisiones de metano siguen altas

20/03/2023
Next Post

Pemex halla gigantesco yacimiento petrolífero en México

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In