• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > Firmas > El precio del petróleo, pendiente de las tensiones políticas

El precio del petróleo, pendiente de las tensiones políticas

Juan Emilio Ballesteros by Juan Emilio Ballesteros
19/03/2018
in Firmas
0
Despido de Rex Tillerson. El precio del petróleo, pendiente de las tensiones políticas

El precio del petróleo, pendiente de las tensiones políticas

Por Joaquín Robles*
19/3/2018
*Analista de XTB

  • Peligran las restricciones por la presión de EEUU
  • Levantar las restricciones de crudo
  • El patrón de los inventarios, determinante para el precio
  • La innovación logística de EEUU impulsa las exportaciones
  • La renta variable influye en el precio
  • El petróleo se vuelve más transparente
  • La OPEP y Rusia controlan las restricciones de producción
  • Las correcciones moderan los precios
  • Continúa su avance tras la fuerte revalorización
  • EEUU reacciona ante las restricciones
  • El petróleo espera en máximos un nuevo acuerdo

El petróleo frenó las pérdidas cercanas a los 61 dólares por barril. Los inversores están preocupados por un posible aumento de las tensiones geopolíticas. Todo ello tras el repentino despido de Rex Tillerson, secretario de Estado de los Estados Unidos.

Despido de Rex Tillerson

Sin embargo los futuros de WTI se movieron muy poco en Nueva York. Los precios subieron el martes pasado. Sucedió después de que el presidente Donald Trump destituyera al secretario de Estado. El despido de Rex Tillerson estuvo motivado por profundos desacuerdos sobre temas clave. Incluido Irán, miembro de la OPEP.

Los inversores consideran que el despido de Rex Tillerson podría deteriorar las relaciones de Estados Unidos con el estado del Golfo Pérsico. Mientras existe la posibilidad de que las sanciones al productor de Medio Oriente se reanuden. Esto podría frenar sus exportaciones e impulsar los precios.

Apuntalar los precios

El crudo ha tenido problemas para recuperarse de las pérdidas de la caída generalizada del mercado del mes pasado. Esto ocurrió después de alcanzar los 66 dólares por barril durante el mes de enero. Mientras que las buenas perspectivas económicas han soportado una fuerte demanda, la creciente producción estadounidense y el aumento de los inventarios continúan siendo un desafío para la Organización de Países Exportadores de Petróleo. La OPEP y sus aliados intentan apuntalar los precios a través de la reducción de la producción.

El despido de Tillerson definitivamente eleva la prima de riesgo geopolítico en el mercado petrolero. Aunque el mercado se encuentra cayendo ante la previsión de un aumento de la producción de crudo en Estados Unidos. La reorganización del gobierno de Trump podría impulsar los precios.

El West Texas Intermediate con vencimiento en abril cotiza a 60.79 dólares por barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York. El volumen total negociado fue alrededor de un 35% por debajo del promedio de 100 días.

El Brent con vencimiento a mayo cotiza a 64.65 dólares el barril en la bolsa con sede en Londres, ICE Futures Europe. El índice de referencia global se cotiza a una prima de 3,84 dólares frente al WTI de mayo.

Los mercados de renta variable reaccionaron de forma negativa tras el despido de Rex Tillerson. Sin embargo, el petróleo tuvo una reacción positiva. Está impulsada por el plan de Trump para reemplazar al ex CEO de Exxon Mobil Corp. por Mike Pompeo. Esto aumenta las posibilidades que Estados Unidos salga de un acuerdo en el que se eliminarían las sanciones internacionales en Medio Oriente a cambio de un programa nuclear a FGE.

Exportaciones de Irán

Si se restablecieran estas medidas, las exportaciones de petróleo de Irán podrían subir. Se incrementarían de 250,000 a 500,000 barriles por día para finales de este año. La reorganización tiene grandes implicaciones , tanto para Irán como para la política energética de Estados Unidos.

El American Petroleum Institute informó que las existencias de crudo en todo el país aumentaron 1,16 millones de barriles durante la semana pasada. Este miércoles las existencias en EEUU se incrementaron más del doble de lo esperado. Frenando así las expectativas de que estos volvieran a la media de los últimos cinco años y provocando ligeras caídas.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2297 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2297

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Anterior

Albert Rivera: El bipartidismo en España «se ha acabado»

Siguiente

Más de 4500 millones de personas sufren la escasez mundial de agua

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente
Tecnología
Economía

Location Expertise:

Sevilla, España
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Editor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

juan.ballesteros@cambio16.com

Juan Emilio Ballesteros

Juan Emilio Ballesteros

Español, radicado en Madrid. Licenciado en Ciencias de la Información, Universidad de Navarra y Periodismo, Universidad Complutense de Madrid. Subdirector y secretario del Consejo Editorial, responsable de cierre y publicaciones (versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16, y de la revista Cambio Financiero). Con amplia experiencia en el periodismo de investigación. Fundador y director del Diario de Andalucía y director de Cuadernos para el Diálogo (segunda época). Autor del libro El sindicato clandestino de la Guardia Civil, Serie Reporter, Ediciones B, Grupo Z. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía, Asociación de la Prensa de Sevilla (APS) y Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE).

Articulos Relacionados

discurso poder
Firmas

Discurso, política y abuso de poder

19/09/2022
4F CAP
Firmas

Lecciones no aprendidas del 4F

09/02/2022
esperanza
Firmas

Esperanza en que cada uno construya un mundo mejor

26/12/2021
espejismo
Firmas

Espejismos y 7 millones de migrantes

23/12/2021
Next Post
escasez mundial de agua

Más de 4500 millones de personas sufren la escasez mundial de agua

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_1

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In