• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > C16Alerta Medio ambiente > Cientos de aves se desplomaron y murieron

Cientos de aves se desplomaron y murieron

Erika Diaz by Erika Diaz
16/02/2022
in C16Alerta Medio ambiente
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Un enorme grupo de aves migratorias se desplomó de forma misteriosa

Un enorme grupo de aves migratorias se desplomó de forma misteriosa en su paso por la Ciudad Cuauhtémoc, en Chihuahua | Foto Charles Wheeler /Audubon Photography Awards

Un enorme grupo de cientos de aves migratorias, en especial de tordos de cabeza amarilla, se desplomó de forma misteriosa en su paso por la Ciudad Cuauhtémoc, en Chihuahua, México. La tétrica imagen fue captada por las cámaras de seguridad de la policía de la colonia Álvaro Obregón y difundido masivamente a través de las redes sociales. Aunque no se sabe aún el motivo, los primeros informes veterinarios indican posibles causas de muerte la inhalación de gases tóxicos o una sobrecarga eléctrica.

El pájaro tordo de cabeza amarilla, de la especie Xanthocephalus xanthocephalus, proviene de Canadá y Estados Unidos. Visita cada invierno el territorio mexicano y aporta muchos beneficios al ecosistema. Emigran en enormes bandadas con otras especies de aves.

La misteriosa caída en picada

Vecinos de la localidad de Álvaro Obregón, municipio de Cuauhtémoc, al oeste de la capital del estado de Chihuahua, avisaron a las autoridades sobre el terrible incidente. En el video de la policía local se puede ver cómo una bandada sobrevolaba la zona de manera normal cuando de repente una gran parte de ellos caen en picada sin razón aparente y se estrellan.

En unos segundos cientos de aves migratorias yacían sin vida sobre el asfalto. Aún se desconoce el motivo. Sin embargo, los expertos tienen sobre la mesa algunas hipótesis. Una es la posible inhalación de humo o gases tóxicos proveniente de zonas cercanas. Aunque también pudo ser una sobrecarga eléctrica de algún cable de alta tensión en la zona.

También podría deberse a un virus, una enfermedad neurológica o algunas enfermedades como la salmonela. Algunos científicos sugieren que podría tratarse de una intoxicación alimentaria o a algún tipo de infección que afectó el cerebro de las aves migratorias más jóvenes.

Abel Soto Cruz, experto de la Facultad de Zootecnia de la Universidad Autónoma de Chihuahua, explicó a Meteored que el comportamiento de estos pájaros podría responder a varias causas y que sería sería necesario revisar los cuerpos para intentar determinar las razones del desplome colectivo.

#México🇲🇽: Ocurrió el 7 de febrero en #Chihuahua cuando las aves migratorias volaban por la zona.
La pájaros pudieron haber muerto por la inhalación de humo tóxico, quizá de algún calefactor cercano, según los expertos. @diario24horas pic.twitter.com/FAvkCYhqUZ

— Mauricio Orellana 🎥 🇸🇻 (@MauriOrellanaSV) February 14, 2022

Aves migratorias y el ecosistema local

Los expertos aseguran que el tordo de cabeza amarilla hace un enorme aporte al ecosistema local y traer muchos beneficios al equilibrio ecológico de la zona. Contribuyen al esparcimiento de semillas en los alrededores, eliminan numerosos insectos y son amigables e inofensivos.

El tamaño de estas aves migratorias es mediano. El macho adulto es principalmente negro con cabeza y pecho amarillo. Aunque tiene una mancha blanca en sus alas, solamente visible durante el vuelo. La hembra adulta es principalmente marrón con la garganta y el pecho amarillos opacos.

El tordo de cabeza amarilla

El tordo de cabeza amarilla busca alimentos en el pantano, en campos o en la tierra; comen insectos que a veces cazan en el vuelo y semillas. Fuera del período de la nidificación, se alimentan a menudo en bandada, frecuentemente con otras especies de tordos. La canción de este pájaro se asemeja al ruido que produce el abrir y cerrar de una bisagra oxidada.

Su hábitat natural son las zonas húmedas, cerca de pantanos o lagos al oeste de Estados Unidos y en Canadá. No obstante, aprovechan los meses más fríos del año para volar al sur en busca de una temperatura más cálida.

Lea también en Cambio16.com:

Algunas aves han cambiado por el calentamiento global

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2287

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2287 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2287 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2287 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Aves migratoriasCanadáchihuahuaciudad cuauhtémocEstados UnidosMéxicoméxicociudad cuauhtémoctordo de cabeza amarilla
Artículo anterio

Jerez, santuario del baile flamenco

Próximo artículo

ONU estima impacto negativo de largo plazo en especies marinas en Perú

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Tecnología
Mundo
Social Media

Location Expertise:

España
Venezuela

Official Title:

Redactor

Email Address:

erika.diaz@cambio16.com

Erika Diaz

Erika Diaz

Licenciada en Comunicación Social, Universidad Santa Maria, 2016, especialización en periodismo digital Universidad Monteávila. Redactora en las páginas web y RRSS, de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Líder de equipos dedicados a Estrategias Digitales en Redes Sociales. Premio Social Media Manager del año 2017 en el Diario El Nacional Venezuela (GDA). Profesora universitaria en materias de tecnología, comunicación e información (UMA - USM). Amante de las nuevas tendencias. Venezolana radicada en Venezuela. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

España ecoturismo
C16Alerta Medio ambiente

El ecoturismo pega un salto: el 95% de los españoles desea reencontrarse con la naturaleza

25/06/2022
Cerca de la mitad de todos los ríos del planeta están contaminados por fármacos
C16Alerta Medio ambiente

El 43% de los ríos del mundo presenta peligrosos niveles de contaminación por fármacos

23/06/2022
Calor extremo
C16Alerta Medio ambiente

Calor extremo e inusual acelera el deshielo en los polos de la Tierra

22/06/2022
toneladas de residuos
C16Alerta Medio ambiente

Es posible y recomendable convertir millones de toneladas de residuos en bioetanol, piensos, bioplásticos y antioxidantes

23/06/2022
Next Post
ONU Perú derrame

ONU estima impacto negativo de largo plazo en especies marinas en Perú

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In