SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Ciencia & Tecnología > Después de 200 años hay un nuevo color azul y es casi perfecto

Después de 200 años hay un nuevo color azul y es casi perfecto

Mariela León by Mariela León
08/02/2021
in Ciencia & Tecnología
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
pigmento azul

El pigmento eventualmente puede encontrar usos en todo. Desde impresoras de inyección de tinta hasta automóviles, bellas artes o pintura para el hogar

Un descubrimiento accidental en la Universidad Estatal de Oregón podría poner fin a un quebradero de cabeza que ha durado miles de años. Antiguos egipcios, la dinastía Han en China, las culturas mayas y otras tantas han estado en la búsqueda de tinturas nobles, nítidas y duraderas. Colores especiales y explosivos. Sin querer, en uno de los laboratorios de esa casa de estudios, surgió un nuevo pigmento azul casi perfecto, el YInMn Blue.

A lo largo de la historia, diversos grupos han investigado sobre compuestos inorgánicos que pudieran usarse para pintar con azul. La mayoría tenía problemas medioambientales o de durabilidad. El azul cobalto, desarrollado en Francia a principios del siglo XIX, puede ser cancerígeno. El azul de Prusia puede liberar cianuro. Otros pigmentos azules no son estables cuando se exponen al calor o condiciones ácidas.

Pero los químicos de OSU encontraron un nuevo compuesto basado ​en manganeso que debería poner fin a todas esas preocupaciones. Además, más seguro de producir, duradero y más benignos para el medio ambiente, que sobrevive a temperaturas extraordinariamente altas y no se desvanece después de una semana en un baño ácido.

«Básicamente, este fue un descubrimiento accidental. Estábamos explorando los óxidos de manganeso en busca de algunas propiedades electrónicas interesantes que tienen. Puede ser ferroeléctrico y ferromagnético al mismo tiempo. Nuestro trabajo no tiene nada que ver con la búsqueda de pigmentos», dijo el académico Mas Subramanian.

For a second time, our pigment discovery research appears in the iconic magazine National Geographic. This new article on color pigments includes prominent mention of our #YInMnBlue discovery, and appears in the December 2020 #NatGeo issue https://t.co/goFokf1zzz via @NatGeoMag

— Mas Subramanian (@Mas_OregonState) December 1, 2020

El profesor de Ciencia de Materiales de Milton Harris, en el Departamento de Química de OSU, explicó los términos de los hallazgos. Subramanian y sus estudiantes metieron una mezcla de los elementos metálicos itrio, indio y manganeso en un horno. Y se sorprendieron al ver que habían creado una sustancia azul brillante. Lo llamaron YInMn, por los símbolos de los elementos y le agregaron el Blue por su color.

Un pigmento azul surgió por casualidad en un laboratorio

Los investigadores explicaron que a unos 1.200 grados centígrados el inocuo óxido de manganeso se convirtió en un compuesto azul vivo. Podía usarse para hacer un pigmento capaz de resistir el calor y el ácido, ser ambientalmente benigno y barato de producir a partir de un mineral fácilmente disponible.

El pigmento azul nació debido a que los iones de manganeso se estructuraron en una inusual «coordinación bipiramidal trigonal» en presencia de calor extremo. «Desde que los primeros egipcios desarrollaron algunos de los primeros pigmentos azules, la industria ha estado luchando por abordar los problemas de seguridad, toxicidad y durabilidad», dijo Subramanian.

A video feature by @OPB journalist Jes Burns on #YinMnblue, the pigment discovered by OSU chemist Mas Subramanian @Mas_OregonState, has won the 2020 @aaas Kavli Science Journalism. "A Beautiful New Blue Makes its Debut" won the gold for Feature Reporting. https://t.co/ShZjg3qxTG pic.twitter.com/1lqKbJaGqv

— Oregon State Science (@OSUScience) November 20, 2020

El pigmento eventualmente puede encontrar usos en todo. Desde impresoras de inyección de tinta hasta automóviles, bellas artes o pintura para el hogar, dicen los investigadores.

«Muchos de los descubrimientos más interesantes no están realmente planeados. Lo hemos visto a lo largo de la historia. Hay suerte involucrada, pero también les enseño a mis alumnos que hay que estar alerta para reconocer algo cuando sucede. Incluso si no es lo que estaba buscando», apuntó.

Paleta de colores y amplitud de mercados

El nuevo color ya está en condiciones de ser producido a escala industrial por la Shepherd Color Company. La empresa anunció que “el nuevo pigmento produce un color azul brillante, su belleza se extiende más allá del espectro visible hasta casi penetrar en el infrarrojo”.

Just out in @InorgChem: Size Matters! A study from @Mas_OregonState @OSU_Chemistry highlights the effect of various alkaline-earth metal substitutions on the structure and properties of a pyrochlore, bismuth ruthenium oxide. Please have a look: https://t.co/rSjgkOYjPI pic.twitter.com/2TAQLa0tRp

— Inorganic Chemistry (@InorgChem) September 22, 2020

Esta cualidad hace que sea un pigmento indicado para productos que precisen tener una gran refracción a los rayos del sol. También que deseen reducir el consumo de energía a través de la refrigeración. El YInMn reduce la refracción de la luz solar en un 40%.

Asimismo, tiene una gran resistencia a los líquidos y es difícil de diluir en varios de ellos. Es recomendado para productos que estén a la intemperie o sometidos a situaciones extremas. Por otra parte, estas mismas cualidades hacen que no sea apto para tintes capilares por la imposibilidad de diluirlo totalmente en agua.

El nuevo color ya ha sido incorporado a la colección de pigmentos Forbes, que se encuentra en el Museo de Arte de la Universidad de Harvard y en el que se atesoran más de 2.500 colores diferentes.

Lee también:

Unicef: Uno de cada tres niños está intoxicado con plomo

Tags: Mas Subramanianmedio ambientePigmento azul YinMn BlueShepherd Color CompanyUniversidad Estatal de Oregon
Artículo Anterior

El salario de Messi y cómo pagar el trabajo en el siglo XXI

Próximo Artículo

Cuatro comunidades autónomas cuestionan la declaración del lobo ibérico como especie protegida

Citations & References:

Accidental discovery produces durable new blue pigment. Today.oregonstate.edu

Bluer blues and blacker blacks? How science is enhancing colors. Nationalgeographic.com

Wat properties do you need in your color pigments?.Shepherdcolor.com

 

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Replika es una app que funciona con Inteligencia Artificial
Ciencia & Tecnología

Replika, la app de inteligencia artificial que lleva más allá la interacción humano-robot

03/03/2021
escuela saludable
Ciencia & Tecnología

Escuela saludable y libre de contaminación electromagnética, el ejemplo de Chipre (I)

02/03/2021
espermatozoides
Ciencia & Tecnología

Cantidad de espermatozoides en hombres sanos se ha reducido en más de 50%

01/03/2021
Los dispositivos inalámbricos para transmitir electricidad de Emrod. Photo-illustration: Emrod
Ciencia & Tecnología

La transmisión inalámbrica de electricidad ya es un hecho, una opción que demostró Nikola Tesla en 1901

27/02/2021
Próximo Artículo
Lobo ibérico

Cuatro comunidades autónomas cuestionan la declaración del lobo ibérico como especie protegida

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad